Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

100 millones de euros para el Plan Moves 2020 y otras ayudas a la compra de coches

15 junio 2020 - Categoría: Ayudas
0

Más dinero para el Plan Moves 2020 y otras ayudas a la compra de coches nuevas medidas encaminadas a impulsar la industria automovilística tras la pandemia y, de paso, avanzar en la descarbonización. Repasamos las líneas maestras del plan de ayudas al automóvil que aprobará mañana el Gobierno. Incluye 450 millones de euros para impulsar las ventas de coches eléctricos.

Si no hay cambios de última hora, hoy se presentará el borrador del plan de ayudas a la industria del automóvil que ha preparado el Gobierno. El siguiente paso se dará mañana, cuando se espera se apruebe en Consejo de Ministros. En las diferentes fases que debe superar hasta su entrada en vigor, puede haber cambios, el que repasamos ahora es el reparto de dinero tal y como lo ha proyectado el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno ha anunciado un plan de rescate a la industria del automóvil dotado de 3.750 millones de euros. Esta partida se repartirá en dos veces: 1.535 millones de euros se adjudicarán a lo largo de 2020; los 2.210 millones de euros restantes están fechados para 2021.

Este es un primer dato importante, pero no el único.

Como anunció hace unos días, el Gobierno ha preparado un plan de acción para impulsar la industria automovilística nacional seriamente dañada por la COVID-19 con seis líneas de actuación fundamentales. En este enlace hacemos repaso a esas líneas maestras del plan de ayudas a la automoción; lo que ahora sabemos es qué presupuesto se destinará a cada una de ellas. En líneas generales:

  • 250 millones de euros para la renovación del parque automovilístico por otro más eficiente (esta partida la desgranamos a continuación con más detalle)
  • 260 millones para la mejora de la conectividad
  • 100 millones para la compra pública de innovación para infraestructuras de movilidad
  • 415 millones de euros para actividades de investigación y desarrollo (I+D+i) que aumenten la competitividad.
    Hay que destacar que, de esta cantidad, 25 millones de euros están pensados iniciativas de innovación en el campo del hidrógeno; 30 millones de euros serán para proyectos de innovación industrial en movilidad sostenible (aquí se incluye el Plan Moves Singulares)
  • 90 millones de euros en el ámbito de la formación, con 25 millones para un plan de actualización de las cualificaciones profesionales del sector y otros 15 millones para una campaña de acreditación de competencias profesionales
  • 5 millones de euros desde el año que viene a fomentar la formación en nuevas tecnologías
  • 45 millones de euros hasta 2024 en un plan integral de formación en diferentes habilidades vinculadas con el sector

450 millones en ayudas a la compra de coches

La partida más interesante para los conductores es la que asigna 450 millones de euros en ayudas a la compra de coches. 

Este paquete de ayudas se reparte, a su vez, en tres:

  • 250 millones de euros para la compra de vehículos de bajas emisiones, entendiendo por tales aquellos con emisiones de CO2 inferiores a 120 gramos por kilómetro recorrido
  • 100 millones de euros para la adquisición de vehículos eficientes. Esta es la partida destinada al Plan Moves 2 que aumenta así su dotación de los 65 millones de euros anunciados a un primer momento
  • 100 millones de euros para la renovación del parque de vehículos de la Administración por modelos sin emisiones

Hay letra pequeña. Los planes de ayudas están sujetos a la entrega de un coche de al menos 10 años de antigüedad para achatarrar (nos queda la duda de si esto también se exigirá para los coches eléctricos ya que se dijo que esta condición dejaba de ser obligatoria en la segunda edición del Plan Moves).

También limitan el precio máximo de los vehículos: 35.000 euros para los de propulsión y 45.000 euros para los enchufables y las personas con movilidad reducida.

El compromiso de los fabricantes

El plan de rescate a la industria automovilística implica la participación activa de fabricantes y distribuidores.

Según adelanta la agencia de noticias EuropaPress,los fabricantes de vehículos y de componentes se han comprometido a avanzar en la descarbonización del parque automovilístico español, con el objetivo de que las plantas nacionales fabriquen entre 700.000 y 800.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables para 2030.

Las marcas con fábricas en España trabajarán para la adjudicación de nuevos modelos electrificados en el país; y se impulsará la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con la intención de alcanzar 340.000 puntos de recarga en el territorio nacional para 2030 y 830.000 puntos de cara a 2040.

También se impulsarán los servicios de carsharing de vehículos eléctricos y se apostará por la innovación en el sector y se pondrán en marcha programas de atracción de talento.

En el apartado de I+D+i, destacar que en apoyo a las medidas que tome la Administración, los fabricantes tratarán de convertir a España se convierta en un hub de pruebas piloto de conducción conectada y automatizada.

Por último, la colaboración entre el sector y la Administración buscará atraer la inversión que permita el desarrollo del conjunto del ecosistema de la movilidad y que este contabilice unos ingresos de 310.000 millones de euros para el ejercicio 2040. Para lograr dicho ecosistema de la movilidad serán necesarias inversiones por importe de 54.000 millones de euros hasta 2040, a lo que contribuirán tanto los fabricantes de vehículos y componentes, como el sector de la distribución, el de desarrollo de software, las infraestructuras TIC y la eléctrica.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Renault SELECTION Z.E: coches eléctricos de ocasión con vehículo de sustitución gratuito

Noticia siguiente

El sector de la automoción valora muy positivamente el plan de dinamización del Gobierno

Otras Noticias

Nueva subvención en Francia para la compra de coches eléctricos

Francia tira de patriotismo europeo y subvenciona los coches eléctricos fabricados en Europa. ¿Debería tomar nota España?

Leapmotor C10 REEV

Leapmotor adelanta los 4.500 euros de descuento del Moves en las comunidades sin fondos

Alquilar un piso con punto de recarga es un filón que Airbnb no quiere dejar pasar

Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión

¿Cuánto dinero queda del Plan Moves III? Esta es la situación actual en cada comunidad autónoma

¿Cuánto dinero queda del Plan Moves III? Esta es la situación actual en cada comunidad autónoma

financiación adelanto de las marcas Plan MOVES

El Plan Moves III agota sus fondos en Galicia en cuestión de días

financiación adelanto de las marcas Plan MOVES

¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023