Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

16 medidas para llegar a 360.000 puntos de carga en España en 2030

28 enero 2021 - Categoría: Recarga
0
recarga rápida

La patronal de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac, ha presentado un programa de 16 líneas estratégicas para impulsar la recarga del vehículo eléctrico que recoge un objetivo de hasta 360.000 puntos de recarga para 2030 (actualmente hay 8.500), así como ayudas fiscales y bonificaciones

A día de hoy, en España hay 8.500 puntos de carga. A juicio de los fabricantes la cifra es insuficiente, especialmente si llega a cumplirse el objetivo del Gobierno que cifra en cinco millones los vehículos eléctricos en circulación para 2030.

La asociación de fabricantes de automóviles y camiones ha fijado una hoja de ruta que permita desarrollar una red de puntos de carga acorde a esa volumen de circulación. Marca, para ello, tres hitos:

  • el 31 de diciembre de 2022 deberían estar en funcionamiento entre 45.000 y 48.000 cargadores
  • para 2025 deberán ser entre 110.000 y 120.000
  • a finales de 2030 la cifra de puntos de carga en funcionamiento debería oscilar entre 340.000 y 360.000

16 medidas para impulsar la red de carga en España

Para alcanzar el hito de 360.000 puntos de carga en 2030, Anfac propone una batería de 16 medidas agrupadas en cuatro bloques: institucionales, para eliminar las barreras administrativas, de impulso económico y de protección a los consumidores.

Las resumimos a continuación.

  1. «Para conseguir que los vehículos eléctricos ligeros puedan considerarse vehículos de primera opción y para atender a las necesidades específicas de los vehículos eléctricos en segmentos más pesados, debe garantizarse una distribución mínima de infraestructura de recarga rápida particularmente en la Red Básica de Carreteras y Red General de Carreteras del Estado», afirma Anfac. La asociación pide un compromiso de fechas y proponer el calendario anteriormente descrito.
  2. En el ámbito interurbano, deberá además priorizarse el despliegue de puntos de recarga de acceso público de potencias iguales o superiores a 250 kW para aproximar los tiempos de recarga al del repostaje tradicional de otros combustibles
  3. Anfac aboga para que aquellas estaciones de servicio que vayan más allá de los objetivos de despliegue de infraestructura de recarga planteados en el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética puedan optar a una línea de subvenciones más potente y adecuada que permita al titular de la instalación que opte por esta opción sufragar los costes de la instalación de potencia superior sin un perjuicio económico
  4. La declaración de utilidad pública a los puntos de recarga de alta potencia (+250 kW) facilitada por el Gobierno es un mecanismo muy útil para facilitar el despliegue de este tipo de infraestructuras. Sin embargo, es necesario adaptar las medidas complementarias y de desarrollo para potenciar este reconocimiento
  5. Anfac estima necesaria la adopción de medidas regulatorias que faciliten la declaración de utilidad pública y la equiparación de las estaciones de recarga a las estaciones de servicio a los efectos de la normativa de carreteras.
    Nuevo punto de Vallfogona del Ripollés en Girona.
  6. Se propone que para facilitar y acortar los plazos de desarrollo de infraestructura se pueda disponer de la información sobre la capacidad de consumo de la red de distribución atribuyendo a las empresas distribuidoras la obligación de transparencia e información pública de disponibilidad de capacidad de consumo de la red de distribución que gestionen.
  7. Se proponen las siguientes medidas para fomentar el despliegue y eliminar trabas administrativas:
    • Planificación y desarrollo de un mapa público de infraestructura de recarga de acceso público
    • Definir claramente el área de la Administración responsable y el grado de implicación de la misma en el despliegue de la infraestructura de recarga pública
    • Fomentar, en la medida de lo posible, la instalación de puntos de recarga públicos en zonas de estacionamiento car sharing, paradas de taxi, carga y descarga, islas de carga … Para ello, se plantea la apertura de concesiones demaniales de suelo público municipal para la instalación y operación de infraestructura de recarga pública
  8. Propuestas a incorporar en el futuro Código Técnico de la Edificación para favorecer las infraestructuras de recarga en edificios, tanto de uso residencial privado como aquellos que pertenezcan a la Administración General del Estado o a los diferentes organismos públicos.
  9. Es prioritario el establecimiento de planes de ayuda a la instalación de puntos de carga con suficiente dotación y con instrumentos que permitan un aprovechamiento eficiente e inteligente de los fondos.
  10. Beneficios fiscales de carácter temporal en el Impuesto Especial sobre Electricidad para la electricidad suministrada a los vehículos eléctricos a través de puntos de recarga específicos para éstos, priorizando sobre los puntos de recarga de vehículos eléctricos de alta potencia (+250 kW).
  11. Flexibilizar al máximo la estructura de costes fijos a soportar por los operadores de puntos de recarga. Entre otros, de los cargos del sistema eléctrico, los cuales plantean modelos de negocio difícilmente viables, teniendo en cuenta que el número de vehículos eléctricos en la actualidad no supera el 0,2% del parque
  12. Inclusión de proyectos de reforzamiento de red necesario para la instalación de los puntos de recarga de vehículos eléctricos de alta potencia (+250kW) en los planes de inversiones anuales y plurianuales de las distribuidoras eléctricas.
  13. Creación de un registro de puntos de recarga de acceso público
  14. Facilidades para el pago en los puntos de recarga de acceso público (interoperabilidad)
  15.  evitar riesgos de arbitraje de precios
  16. No sólo es preciso disponer de la infraestructura de recarga necesaria, sino también garantizar a los consumidores la continuidad en la prestación de los servicios de recarga. Para ello, se propone que los titulares de los puntos de recarga eléctrica de acceso público que estén registrados en el Punto de Acceso Nacional de información de tráfico deberán informar sobre sus condiciones de operación, así como la posible interrupción de servicio por mantenimiento, cese de actividad y cualquier otro motivo.

Para la coordinación, ejecución y supervisión de todas estas medidas, ANFAC recomienda crear un comité de Coordinación dependiente directamente del Consejo de Ministros o de la Comisión que se constituya para la Recuperación, Transformación y Resiliencia así una Agencia estatal que coordine, ejecute y supervise el cumplimiento de los objetivos de despliegue.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Estas dos empresas representan a España en un IPCEI sobre baterías

Noticia siguiente

Badalona pone a prueba eBus, el autobús 100% eléctrico de BYD

Otras Noticias

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Las mejores tarifas para cargar tu coche eléctrico en casa

Estas son las mejores tarifas de luz para cargar tu coche eléctrico en casa

Los fabricantes chinos van sobrados: BYD traerá a Europa mejores cargadores que los de China

Los fabricantes chinos van sobrados: BYD traerá a Europa mejores cargadores que los de China

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

iberdrola recarga

Iberdrola | bp pulse revoluciona la recarga con una instalación de 1.000 kW en Portugal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023