Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Según Acea, hay serias barreras para la expansión del vehículo eléctrico en la Unión Europea

18 julio 2018 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Sin Categoría
1
Infraestructura de carga

Comentábamos que los puntos de carga e infraestructuras eran uno de los principales problemas que ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) veía para la penetración en los diferentes mercados del vehículo eléctrico, pero otros datos son tan preocupantes para la asociación como el citado.

De hecho,  según ACEA, las reducciones futuras de emisiones de CO2 de los turismos dependerán en gran medida del aumento de las ventas de vehículos con motores de energías alternativas, incluidos los eléctricos, híbridos, de pilas de combustible y de gas natural. Pero añaden que, a pesar de que los fabricantes de automóviles europeos están ampliando la producción de esos modelos, eléctricos sobre todo, la penetración en el mercado de estos vehículos todavía es baja y muy fragmentada en toda la Unión Europea.

Los vehículos de carga eléctrica (VE) representan el 1,5% de las ventas totales de automóviles nuevos en la Unión Europea, con enormes diferencias entre los 28 estados miembros. La asociación indica que la realidad, con respecto a la aceptación de los EV en el mercado, depende de varios factores que escapan al control de los fabricantes de automóviles.

Los datos son significativos: en números absolutos, crecieron las ventas de vehículos eléctricos en la Unión Europea en los últimos años, pero sólo en línea con el crecimiento general de las ventas de automóviles. La cuota de mercado de eléctricos, no obstante, ha permanecido más o menos estable, creciendo sólo 0,9 puntos porcentuales entre 2014 y 2017.

Todo esto indica que, al ritmo actual, la cuota de mercado sería del 3,9% para 2025 y del 5,4% para 2030, lo que hace ver la señal que están enviando los consumidores: todavía hay demasiadas barreras para vehículos con carga eléctrica como para reemplazar a los vehículos con motores de combustión interna.

La conclusión parece evidente: promover las reducciones de CO2 dependerá en gran medida de una mayor venta de vehículos eléctricos y de otras energías alternativas, por lo que estas barreras deben abordarse con urgencia.

Infografía de ACEA sobre VE

Aceptación del mercado, vital para ACEA

El estudio de ACEA establece que la aceptación del mercado de vehículos eléctricos en la UE está directamente relacionada con el PIB per cápita. La asequibilidad es una gran barrera para los clientes.

Así, la cuota de mercado de los VE es prácticamente del 0% en países con un PIB inferior a 18.000 euros; la mitad de los 28 estados miembros de la UE tienen un participación en el mercado de VE de 0,75% o inferior; por el contrario, una cuota de mercado de VE por encima del 1,8% sólo se ve  en países con un PIB per cápita de más de 35.000 euros; el 85% de las ventas de vehículos eléctricos se concentran en solo seis países de Europa occidental, países con algunos de los PIB más altos.

Las conclusiones son importantes para ACEA: un impulso forzado a la electrificación podría llevar a la exclusión social de los países con PIB más bajos, reduciendo la movilidad de las personas que más lo necesitan. Estos datos deberían llamar la atención de los responsables de las políticas. Las medidas de descarbonización deberían ser inclusivas en el futuro, sin suponer que todos los países están en la misma posición que un puñado de mercados avanzados, con altos PIB, para lo relacionado con los vehículos eléctricos.

El estudio completo de ACEA.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Solo uno de cada tres países europeos da ayuda a infraestructuras de carga

Noticia siguiente

El vehículo de hidrógeno, un pilar más en la reducción de emisiones

Otras Noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Comentarios 1

  1. ABE Fluence says:
    7 años ago

    Pues claro que la renta per cápita influye, pero lo hace más los precios desorbitados (kona 60kwh vale 26000€) más que la versión ICE 120CV.
    Que los fabricantes como Renault no cumplan las condiciones de sustitución de batería alquilada (yo llevo 2 años esperando y parece que no tienen intención de fabricar o colocar celdas nuevas en nuestras baterias, por mucho que haya un contrato que les obliga si baja del 75%SOH).
    Que sus motores electricos aguanten sólo 15.000km tampoco ayuda (el segundo motor me ha dado el mismo fallo que el primero, tras recorrer sólo 15.000km!). Con 29.600km ya van 2 motores fundidos (fallo electrico a controlar) mientras que las ruedas son todavía las de origen.
    Que Renault te de como única solución para tu EV con 5 o 6 años su recompra tirado de precio o te quedas con coche con batería super degradada y fallos en el motor que no quieren solucionar.
    Renault está matando al coche eléctrico, al desauciarlo pasada la garantía de 5 años (incluso antes la batería alquilada).
    Si un ICE dura 10, 15 o 20 años ( mi último ICE lo vendí con 23 años) y un EV sólo 5, aunque se vendiesen el triple que ICE seguirian siendo minoría.
    No compren Renault EV. Son incimplidores y sus fallos de diseño no los corrigen con OTS.
    Las subvenciones que cogieron por vender fluences ze deberian devolverlas si como parece están achatarrando estos con 5 o 6 años como única solución para los propietarios. ¿Que nadie en Europa ve este escándalo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023