Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El almacenamiento de electricidad y el vehículo eléctrico

5 febrero 2016 - Categoría: Baterías, Competición
0
seminario El Almacenamiento de la Electricidad

Seminario ‘El Almacenamiento de la Electricidad’

En el seminario ‘El Almacenamiento de la Electricidad’ organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta de Andalucía distintos expertos analizaron el reto energético de almacenar electricidad y su importancia en el sector del vehículo eléctrico.

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, María José Asensio, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron ayer en Sevilla el seminario ‘El almacenamiento de la electricidad’, en el que se analizaron las diferentes tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica y las barreras tecnológicas y económicas que hay que superar para su implantación.

Durante el encuentro, la Fundación Gas Natural Fenosa presentó el libro El almacenamiento de la electricidad, del director del Instituto para la Investigación sobre Energía de Cataluña (IREC), Joan Ramón Morante. En él se describen los diferentes sistemas de almacenamiento que se están desarrollando y el impacto decisivo que pueden desempeñar en el desarrollo eficiente y competitivo de las redes eléctricas inteligentes, del vehículo eléctrico y de las energías renovables.

La intermitencia de la producción eléctrica con energías renovables es considerada como uno de los principales retos de estas tecnologías. En este sentido, la investigadora en el grupo de Energía Solar Térmica de Media Temperatura de la Plataforma Solar de Almería, CIEMAT PSA, Rocío Bayón, explicó el sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas y destacó las mejoras que esta tecnología introduce en la generación eléctrica con energías renovables.

Jofemar explicó la idoneidad de la aplicación de estos sistemas en vehículos híbridos y eléctricos

Vehículo eléctrico

El mercado de la batería de Litio se ha duplicado desde el 2012 y representa en Europa el 29% del mercado mundial

El director de Desarrollo de Negocio de Baterías de Jofemar, Joaquín Chacón, presentó la tecnología actual de las baterías Litio-ión desde el punto de vista técnico y de mercado y su posicionamiento de liderazgo en aplicaciones de movilidad limpia, esbozando los retos a los que se enfrenta para el desarrollo en este sector.

Durante su intervención explicó los fundamentos, la operatividad y los beneficios de las baterías de litio-ion para su implantación en vehículo eléctrico. Chacón se centró en demostrar, desde un punto de vista técnico, la idoneidad de la aplicación de estos sistemas en vehículos híbridos y eléctricos a través de ejemplos reales de sistemas diseñados, desarrollados y ensamblados en las nuevas áreas de movilidad eléctrica y energía de Jofemar.

Hasta ahora, el ion-litio es la mejor tecnología de baterías que hemos visto: aumenta la densidad de energía en un 5% anual y disminuye el coste anual en hasta un 8%. Actualmente, Jofemar Electromobility está desarrollando y suministrando battery packs con esta tecnología para diferentes aplicaciones relacionadas con la movilidad eléctrica

Hidrógeno

El responsable del área de Innovación Tecnológica de GAS NATURAL FENOSA, Manuel  Calvo, presentó una nueva tecnología denominada Power to gas, que permite generar hidrógeno a través de agua y electricidad, que posteriormente es inyectado en la red de gas directamente o convertido en metano (gas sintético). Este sistema, que ya está implantado en Alemania y Holanda, permitiría aprovechar los excedentes de energía eléctrica procedentes de generación renovable y convertirlos en hidrógeno que podría ser almacenado aprovechando la capacidad de almacenamiento propia del sistema gasista.

Finalmente, la responsable de Desarrollo de Negocio de Abengoa Hidrógeno, África Castro, detalló otras tecnologías de almacenamiento químico a través de hidrógeno. Según explicó, la conversión posterior de este combustible en energía eléctrica puede realizarse con una eficiencia del 50 al 60% con pilas de combustible o mediante motores y microturbinas de H2 con rendimientos del 30 al 35%.

La jornada, que reunió cerca de 200 profesionales de empresas, universidades y administraciones públicas dedicadas a la energía, a la movilidad y al medio ambiente, fue clausurada por el director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Vidal, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Grabat presenta sus baterías de grafeno

Noticia siguiente

Datos técnicos de las baterías de Grabat. Certificados

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023