- El Omoda 9 SHS está equipado con el potente procesador Qualcomm 8155 y un software propio que maximiza su rendimiento.
- El híbrido enchufable, con 537 CV y 145 km de autonomía eléctrica, está disponible desde 40.000 euros.
- Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones
El Omoda 9 SHS, prácticamente recién llegado a España, es un SUV de altas prestaciones gracias al sistema Super Hybrid System (SHS), que ofrece una potencia total de 537 CV, una autonomía de 145 kilómetros en modo eléctrico y una autonomía total combinada de más de 1.100 kilómetros.
Por otro lado, en cuanto a tecnología, también es un SUV muy destacado. Ejemplo de ello son los componentes de última generación de los que dispone, como la arquitectura de su sistema de información, infoentrenimiento y conectividad a bordo, conocido como SoC (system-on-chip).
En un vehículo como el Omoda 9 SHS, el SoC es un circuito integrado que agrupa en un solo chip varios componentes esenciales de un sistema informático. Es decir, no es solo un procesador (CPU), sino un conjunto de varios elementos, por lo que se podría traducir como un ‘superordenador’.
BMW inicia una nueva era: producción en serie de su motor eléctrico de sexta generación
Uno de los procesadores más potentes
El ordenador que equipa el Omoda 9 SHS es el Qualcomm 8155, uno de los más potentes con presencia en el mundo de la automoción. Entre los principales elementos con los que cuenta figuran los siguientes:
- CPU (procesador central para ejecutar software).
- GPU (procesador gráfico para pantallas y animaciones)
- Procesador especializado en tareas de inteligencia artificial.
- Controladores de pantalla y de memoria
- Elementos de cifrado y protección de hardware
- Interfaces de comunicación para conexión con módulos 4G/5G, GPS o Blueetooth.
El «súperordenador» es, en esencia, un sistema con varios subsistemas, ya que dispone de la mencionada CPU con 8 núcleos Kryo 835. El procesador es capaz de procesar 8 billones de operaciones por segundo, permitiendo que el sistema arranque en tan solo 2 segundos. Con ello, ofrece una respuesta muy rápida y una experiencia táctil muy fluida.
Por otro lado, la marca china ha desarrollado también un software propio que maximiza su rendimiento y es capaz de crear una experiencia de usuario fluida, inmersiva, intuitiva y segura. La interfaz gráfica del sistema se ha diseñado priorizando la seguridad del conductor y la facilidad de uso, con pantallas legibles, funciones fácilmente discernibles y un sistema de navegación de menús ágil, intuitivo y bien categorizado.
Gracias a la combinación de hardware y software de última generación, el Omoda 9 SHS cuenta con funcionalidades avanzadas y un completa integración de diferentes sistemas, tanto en las pantallas de alta definición del salpicadero como en el head-up display de 50 pulgadas y el sistema de reconocimiento de voz. Este sistema hace posible realizar y recibir llamadas de teléfono por el sistema de manos libres, controlar la navegación y el sistema de entretenimiento, regular la temperatura, subir o bajar la ventanilla elegida o abrir y cerrar el techo solar.
Cabe destacar que la pantalla de alta definición de 12,3″ abre el acceso a la gestión de múltiples funciones, como el sistema de infoentretenimiento, el navegador, la conectividad, los asistentes a la conducción, la climatización, la luz ambiental o la cámara de visión HD de 540º.
Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)
Los números del Omoda 9 SHS
El Omoda 9 SHS combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 143 CV de potencia con tres motores eléctricos, entregando una potencia total de 537 CV y un par máximo de 650 Nm. Para ello se sirve de dos motores eléctricos de 224 CV y 390 Nm de par cada uno, además de un tercero con 238 CV que le aporta tracción integral. Gracias a su batería de 34,46 kWh, el Omoda 9 homologa una autonomía eléctrica de hasta 145 kilómetros. Incorpora un depósito de combustible de 70 litros, alcanzando más de 1.100 km de autonomía conjunta.
El SUV híbrido enchufable permite elegir entre siete modos de conducción. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, con una velocidad máxima limitada a 180 km/h. En cuanto a la carga, el sistema admite potencias de hasta 70 kW en corriente continua, lo que permite recuperar del 30% al 80% de la batería en aproximadamente 25 minutos.
Con financiación, promociones y descuentos del Plan Moves III, el Omoda 9 SHS está disponible desde 39.900 euros en España.
Te puede interesar
- El superventas que nadie vio venir: MG4 eléctrico logra 11.000 pedidos en 24 horas
- El eléctrico que lo tiene todo por 15.990 €: BYD lanza oferta irresistible para el ATTO 2
- El eléctrico que lo tiene todo por 15.990 €: BYD lanza oferta irresistible para el ATTO 2
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
Hola.
¿Por qué la velocidad máxima está limitada a 180 Km/h?
He leído un comentario sobre este coche en un medio polaco en el que apuntan a que esto es debido a un problema estructural de la caja de cambios que utiliza componentes de calidad “discutible” para el supuesto alto desempeño de este vehículo. Algo parecido podría suceder con el OMODA 5. ¿Algún comentario?