- El Plan Moves III impulsa la movilidad eléctrica con dos líneas de ayudas: una subvenciona la compra de vehículos eficientes, la otra ayuda a la instalación de cargadores, especialmente, los de uso particular
- La ayuda para comprar e instalar puntos de recarga se calcula en base a la inversión realizada y puede cubrir hasta el 70% del gasto
-
Plan Moves III. Guía completa para conseguir las ayudas a la compra de coches eléctricos
El Plan Moves III en vigor desde 2021 y prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 es la principal herramienta del Gobierno para impulsar la movilidad eléctrica en España. Financiado en parte con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ofrece ayudas tanto para la compra de vehículos eléctricos como para la instalación de infraestructuras de recarga.
Aunque la más conocida y demandada es la línea de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes (en el enlace superior tienes toda la información sobre las cuantías, requisitos…), lo cierto es que el Moves trata de cubrir todas las necesidades de los usuarios, especialmente de aquellos que acceden a la movilidad eléctrica por vez primera. Para estos, la instalación de un punto de recarga en el domicilio suele ser fundamental (los estudios confirman que más del 80% de las recargas se realizan en cargadores domésticos), ya que es la opción más accesible y, además, la más barata.
Plan Moves III para puntos de recarga
Las ayudas del Plan Moves III a la instalación de puntos de recarga tienen como objetivo facilitar el acceso a la recarga doméstica, comunitaria, empresarial y en vías públicas, acelerando una transición hacia un modelo de movilidad más sostenible y descarbonizado.
Las bases del plan de ayudas establecen que todos los puntos de carga que se activen con las ayudas del Plan Moves deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios, sin necesidad de que hayan contratado previamente el servicio a través de alguna aplicación o plataforma.
Qué cubre el Moves III para recarga
Los costes subvencionables por la tercera edición del Plan Moves III incluyen el punto de recarga, la obra civil y la legalización. Las solicitudes para particulares y autónomos se presentan tras la instalación, mientras que para empresas se requiere una petición antes de realizarla.
Respecto a la cuantía de las ayudas para la instalación de puntos de carga, dependerá del beneficiario. en esta caso no hay un importe fijo, sino que se subvenciona un porcentaje de la inversión total:
DESTINATARIOS ÚLTIMOS | AYUDA (% del coste subvencionable) | |
Localización General | Municipios de menos de 5.000 hab | |
Autónomos, particulares Comunidades de propietarios y administración | 70 % | 80 % |
Empresas, recarga de acceso público y P ≥50kW | 35% Gran Empresa
45% Mediana empresa 55% Pequeña empresa |
40% Gran Empresa
50% Mediana empresa 60% Pequeña empresa |
Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de P <50kW | 30 5 | 40 % |
Es importante matizar que, tal y como sucede con las ayudas a la compra de vehículos, la prórroga del Moves aprobada por el Gobierno tiene carácter retroactivo lo que supone que se pueden solicitar para instalaciones realizadas a partir del 1 de enero de 2025. Las ayudas se conceden por orden de recepción de solicitudes lo que supone que aquellas que quedaron en lista de espera durante el parón de varias semanas que sufrió el programa de incentivos a principios de año están siendo las primeras en ser resueltas.
Las ayudas se pueden solicitar hasta el último día del año en vigor pero su concesión depende no solo del plazo, también (y sobre todo) del presupuesto que quede por asignar en cada comunidad autónoma (en este enlace puedes consultar el estado de los fondos en varias comunidades autónomas al cierre de estas líneas).
Deducción del 15% del IRPF de la compra
La del Plan Moves III que permite un retorno de hasta el 70% de la inversión no es la única ayuda a la instalación de puntos de recarga que se puede conseguir.
Quienes instalen un punto de recarga ya sea en el hogar o en el lugar de trabajo podrán solicitar una deducción del IRPF de hasta el 15%. Para la deducción para la instalación de puntos de recarga el límite establece una base máxima para la deducción de 4.000 euros anuales, es decir que como máximo se podrán recuperar 600 euros y siempre que no se pague en metálico para prevenir el fraude fiscal.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe