- El diseño del Audi Concept C rinde homenaje al pasado de la marca fusionándolo con el futuro más cercano de la marca
- Es el primer roadster eléctrico de su historia con techo duro retráctil
- Audi comienza la producción del AUDI E5 Sportback: 618 km de autonomía y desde 28.200 euros
Audi abre un nuevo capítulo en su historia y el protagonista principal de la misma es el Concept C que se acaba de desvelar en Milán y que será una de las estrellas del Salón de Múnich de la próxima semana. Un coche adelanta el nuevo lenguaje de diseño de la marca, que será visible en los futuros modelos en los que, por cierto, se mantendrán todos los sistemas de propulsión.
Un coche que si bien mira al futuro, no deja de lado su herencia histórica ya que el nuevo diseñador de la marca, Massimo Frascella (que entró en la firma el 1 de junio del año pasado), se ha inspirado en vehículos icónicos como el Auto Union C, el Rosemayer e incluso los TT y R8. Esta mezcla de tradición y modernidad se adapta al siglo XXI con un lenguaje de diseño minimalista, donde menos es más y domina la pureza de formas bajo la filosofía Bauhaus.
Sobra lo superficial
Entrando en materia, el Audi Concept C es un coupé biplaza que combina el ADN deportivo de la marca con un diseño exterior limpia y refinado en el que sobresale la nueva parrilla delantera rectangular adaptada para la era eléctrica. Por su parte, la zaga se ensancha visualmente gracias al nuevo diseño de los faros, simétricos con los delanteros, al gigantesco difusor trasero y a la ausencia de parabrisas, al estilo del Polestar 4.
Pero es de perfil donde este Concept C muestra su secreto mejor guardado, no solo por el hecho de ser una mezcla entre el R8 y el nuevo Jaguar Type 00 Concept, sino porque se convierte en el primer Audi que incorpora un techo duro retráctil accionado de manera mecánica para, efectivamente, dejar a la vista una carrocería de tipo targa.
Interior: materiales nobles y botones físicos
El interior evoca al TT clásico, tanto por la elección de colores como por los materiales, con el aluminio pulido en prácticamente todos los rincones, incluyendo los comandos situados en la consola central y en el volante que, por cierto, es completamente circular. Ahora bien, en esa búsqueda de la simplicidad y la claridad, Audi ha dado un paso más al ofrecer una cabina que puede ser tan minimalista como moderna pues a toque de botón la pantalla central de 10,4” se muestra y oculta, ofreciendo la información justa y necesaria. Este enfoque refleja el llamado «esfuerzo por la claridad» que Audi promueve en sus nuevos modelos.
Una nueva categoría eléctrica
Si bien muchos ya están catalogándole como el nuevo TT o el futuro R8, la realidad es que el modelo de producción que salga definitivamente de sus trazos será único. Lo que es evidente es que la estrategia eléctrica sigue con paso firme ya que si bien no hay motores confirmados, este nuevo Concept C sí es 100% eléctrico, pudiendo compartir base con el futuro 718 eléctrico de Porsche, es decir, empleando la nueva plataforma PPE de la marca, la misma sobre la que se sostiene el Audi A6 e-tron. Aprovechando dicha arquitectura, se espera que tenga unas prestaciones a la altura, con una aceleración por debjo de los 3 segundos y con una batería con tecnología de carga rápida.
En resumen, el Concept C simboliza la vuelta de Audi a un segmento emocionante con un coche eléctrico que honra su rico pasado deportivo sin perder la mirada en el futuro, buscando redefinir la deportividad eléctrica con un diseño simple, emotivo y conectado a la herencia de sus grandes iconos. Se espera que el modelo de producción llegue en 2027, marcando un nuevo capítulo para la marca de los cuatro aros.
Te puede interesar…
- Tras varios SUV, Smart por fin rescatará su modelo estrella
- Tesla ha solucionado este problema que traía de cabeza a sus usuarios
- Volkswagen ya tiene casi listo su SUV eléctrico más barato
No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.