Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su protocolo por alta contaminación. Los vehículos eléctricos están exentos de estas medidas

27 septiembre 2018 - Categoría: Informes, Legislación, Movilidad Sostenible
0
Protocolo por alta contaminación del Ayuntamiento de Zaragoza

Protocolo por alta contaminación del Ayuntamiento de Zaragoza

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado hoy la aprobación de la revisión del protocolo por alta contaminación. El objetivo es aumentar la protección de la salud de los ciudadanos cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos. Los vehículos eléctricos siguen exentos del cumplimiento de estas medidas.

La actualización del protocolo actual, de febrero de 2016, añade novedades, como la limitación de circulación de los vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT, incluidas motos y ciclomotores, el adelanto y refuerzo de algunos escenarios, la creación de uno nuevo y la extensión geográfica a toda la ciudad de algunas medidas.

Añade un nuevo criterio de activación de niveles de preaviso, en el momento en que tres estaciones de la red, fuera de la M-30, superen los umbrales correspondientes, además de dos estaciones del interior de la M-30, como ocurre ahora. El Ayuntamiento podrá declarar el escenario 3 con tres días consecutivos de preaviso, lo que se añade a los dos días actuales. Como en el protocolo anterior, la activación de episodios y escenarios se producirá cuando la previsión de AEMET sea desfavorable para la contaminación.

Se activará gradualmente el protocolo por alta contaminación cuando se superen los niveles de aviso o preaviso, empezando por las medidas del primer escenario, que incluyen la recomendación del uso del transporte público y la reducción de la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en M-30 y accesos a la ciudad. Para el resto de escenarios, que incluyen medidas de restricción del estacionamiento y circulación, el Ayuntamiento avisará con un día de antelación.

Cinco escenarios

A las medidas que contempla el protocolo anterior se añaden diversas novedades.

Se introduce en el escenario 2, la limitación de circulación de vehículos sin distintivo ambiental, los más contaminantes, en la M-30 y su interior.

Para el escenario 3, la restricción de circulación a los vehículos más contaminantes se extenderá a toda la ciudad.

El protocolo por alta contaminación contempla un nuevo escenario 4 para cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos. En ese caso, la limitación de circulación se extenderá también a los vehículos con clasificación ambiental B en la M-30 y su interior.

En cuanto al escenario 5, se corresponde con el nivel de alerta definido por la Unión Europea y, en esta situación, solo se permitirá, en toda la ciudad, la circulación de vehículos CERO y ECO, y el aparcamiento en el SER de los CERO.

En lugar del  criterio par/impar actual, se utilizará el sistema de distintivos ambientales de la DGT. Los vehículos más afectados serán los que no tienen etiqueta, es decir, los de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006. La clasificación ambiental se puede consultar introduciendo la matrícula en la web de la DGT.

Los escenarios al detalle

El propio protocolo establece:

  • Escenario 1 (primer día de activación y 1 día de superación con nivel de preaviso): Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos a Madrid dentro de la M-40; recomendación del uso del transporte público.
  • Escenario 2 (2 días consecutivos con superación del nivel de preaviso o 1 día con superación del nivel de aviso): Prohibición de estacionar en las plazas y horarios del SER. Solo pueden aparcar los vehículos CERO y, como novedad, los ECO; prohibición de circular a los vehículos, incluidos ciclomotores y motocicletas, sin etiqueta ambiental de la DGT en la almendra central y en la M-30. En el caso de la almendra central suponen un 13,4% de los desplazamientos; medidas del escenario anterior.
  • Escenario 3 (3 días consecutivos con superación del nivel de preaviso o 2 días consecutivos con superación del nivel de aviso): Prohibición de circular a los vehículos, incluidos ciclomotores y motocicletas, se extiende a toda la ciudad; se recomienda la no circulación a los taxis que no estén en servicio, excepto los vehículos CERO y ECO; medidas del escenario anterior.
  • Escenario 4 (4 días consecutivos con superación del nivel de aviso): Prohibición de estacionar en las plazas y horarios del SER -sólo pueden aparcar los vehículos CERO y los ECO-; en la M-30 y su interior la limitación de circulación se extiende a los vehículos con etiqueta B; prohibición de circular a los taxis libres, excepto los que tengan etiqueta CERO o ECO.
  • Escenario 5 (Alerta) (1 día de nivel de alerta, que coincide con el nivel de alerta marcado por la Unión Europea, al que nunca se ha llegado en Madrid): Sólo podrán estacionar en el SER los vehículos CERO; a las medidas anteriores, se suma la prohibición en toda la ciudad de circular a los vehículos sin distintivo ambiental y a los B y C; medidas del escenario anterior.

Excepciones

Las medidas del protocolo por alta contaminación tienen diversas excepciones: podrán seguir estacionando en las plazas del SER los residentes (exclusivamente en su barrio y plazas), los de personas con movilidad reducida, los autorizados como comerciales e industriales del SER con calificación ambiental CERO, ECO y C, y los B hasta el 31 de diciembre de 2020, los vehículos estacionados en zonas reservadas para su actividad y los autotaxis y vehículos de alquiler de servicio público con conductor que estén en servicio y su conductor esté presente, entre otras excepciones.

Por otro lado, habrá excepciones a la limitación de circulación para el transporte público colectivo, los servicios de emergencias, así como diferentes tipos de vehículos comerciales, industriales o especiales que se pueden consultar en este enlace.

Los niveles de aviso también están detallados en el citado enlace

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Extremadura prepara el II Encuentro de Vehículos Eléctricos del Corredor del Sudoeste

Noticia siguiente

PBSC, mil bicicletas eléctricas para Barcelona

Otras Noticias

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

Honda N-One e:

Llega el nuevo rival del Dacia Spring: el eléctrico que querrás si o si, el Honda N-One e:

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

celdas de combustible de hidrógeno

Stellantis deja en pausa sus coches de hidrógeno: su apuesta sólo gira ahora hacia los vehículos eléctricos

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023