- La batería de litio-metal con autonomía de 800 km y recarga ultrarrápida abre un nuevo capítulo para los coches eléctricos.
- Una recarga en 12 minutos con 800 kilómetros de alcance abre nuevas posibilidades para los vehículos eléctricos.
- ¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?
El coche eléctrico lleva años ganando espacio en las carreteras, pero la falta de autonomía y los tiempos de recarga siguen siendo dos de sus grandes problemas. Para combatirlos, los investigadores siguen buscando alternativas que permitan dar un salto técnico sin comprometer la seguridad ni el precio.
Ahora, un equipo de Corea del Sur ha puesto sobre la mesa un prototipo que promete lo que parecía imposible: recorrer 800 kilómetros con una sola carga con un tiempo de recarga increíble.
Potencia y velocidad de la nueva batería
Una investigación publicada en la revista Nature Energy ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de la movilidad eléctrica. Se trata de un proyecto coreano en el que se ha trabajado durante cuatro años en el marco del Frontier Research Laboratory, donde colaboran LG Energy Solution y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST).
El resultado es una nueva batería que promete lo que parecía imposible: recorrer 800 kilómetros con una sola carga y recuperar la batería en apenas 12 minutos. La propuesta, aún en fase previa a la comercialización, se ha convertido en uno de los avances más llamativos de la última década en materia de movilidad eléctrica.
Las pilas más comunes en el mercado son de ion-litio y suelen rondar los 600 kilómetros como máximo de autonomía. Frente a ese límite, el nuevo diseño basado en litio-metal alcanza hasta 800 kilómetros y supera las 300.000 kilómetros de vida útil. La clave está en reemplazar el ánodo de grafito de las baterías tradicionales por litio metálico, lo que mejora la densidad energética y mantiene el peso controlado, algo fundamental en coches eléctricos.
La solución al desafío de las dendritas en la batería de litio-metal
Durante años, las dendritas han sido el mayor enemigo del litio-metal. Estas estructuras se forman en el ánodo durante la recarga, comprometen la estabilidad y pueden desencadenar cortocircuitos. El hallazgo del equipo coreano se centra en un mecanismo químico que distribuye los iones de forma homogénea, evitando la concentración irregular que origina las dendritas.
En palabras de los responsables del proyecto: «Hemos desarrollado una tecnología original de nuevo electrolito líquido inhibidor de la cohesión que puede aumentar drásticamente el rendimiento de las baterías de litio-metal». El sistema, además, funciona incluso en condiciones de recarga ultrarrápida, lo que hasta ahora parecía incompatible con la estabilidad de este tipo de baterías.
Gracias a esta base, los investigadores han logrado mantener tanto la seguridad como la vida útil sin renunciar a la recarga exprés. Esto significa que llenar una batería de coche eléctrico podría asemejarse en tiempo al repostaje de un vehículo de combustión.
El futuro de la movilidad eléctrica
Aunque los resultados son de lo más prometedores, esta batería todavía no está lista para su lanzamiento comercial. El paso siguiente será llevar adelante el prototipo a nivel industrial y comprobar su integración en las cadenas de suministro actuales. El nuevo electrolito, además, podría aplicarse a otros sistemas de almacenamiento más allá del coche eléctrico.
La compañía surcoreana LG ya ha adelantado que seguirá apostando por la cooperación entre industria y universidad para superar los retos técnicos de las baterías de próxima generación. «Los cuatro años de colaboración entre LG Energy Solution y KAIST a través del FRL están dando resultados significativos. Seguiremos reforzando nuestra colaboración industria-academia para resolver los retos técnicos y obtener los mejores resultados en el campo de las baterías de nueva generación», ha apuntado Je-Young Kim.
Si logra pasar del laboratorio al mercado, la batería de litio-metal podría convertirse en el motor de la próxima etapa de la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.
Te puede interesar…
- Estas son las mejores tarifas de luz para cargar tu coche eléctrico en casa
- El CEO de Xpeng lanza la bomba: “en 5 años, sólo quedarán 5 marcas chinas de coches”
- El alquiler de vehículos eléctricos en España se estanca respecto a la compra ¿Cuáles son los motivos?
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.