Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean una innovadora batería que evita que los vehículos eléctricos se incendien

15 febrero 2024 - Categoría: Actualidad, Coches Eléctricos
0
Imagen: freepik.es

Imagen: freepik.es

Un equipo de investigadores ha logrado convertir un componente de los extintores convencionales en un electrolito de baterías resistente al fuego y muy accesible, una gran solución para los vehículos eléctricos

Los incendios derivados de baterías recargables representan una de las principales preocupaciones en los vehículos eléctricos. Esta problemática ha llevado a la prohibición del uso de patinetes eléctricos en el transporte público en varias ciudades de España, y también a la negativa de algunas navieras a permitir el embarque de coches con este tipo de propulsión en sus ferries. Por su parte, los bomberos ya llevan tiempo advirtiendo sobre su falta de recursos y capacitación para afrontar estos incendios, que pueden ser tanto accidentales como provocados.

Ante esta situación, un grupo de científicos se propuso encontrar una solución: una batería capaz de extinguir sus propios incendios. ¡Y lo han conseguido! En un estudio reciente, publicado en Nature, describen el diseño de una pila recargable que sustituye el electrolito más común, altamente inflamable, por compuestos presentes en los extintores comerciales.

El electrolito es crucial para permitir que los iones de litio, portadores de carga eléctrica, se desplacen a través de un separador entre los polos positivo y negativo de la batería. Al modificar refrigerantes comerciales para que funcionen como electrolitos de batería, estos científicos han logrado desarrollar una batería para vehículos eléctricos capaz de apagar su propio fuego.

Seguridad para las baterías de vehículos eléctricos

Las altas temperaturas y los cambios extremos en las baterías representan uno de los principales riesgos de incendio. Además, muchas baterías de vehículos eléctricos y dispositivos cotidianos utilizan electrolitos altamente inflamables. Este factor aumenta el riesgo de fugas térmicas, un proceso descontrolado en el que el calor excesivo acelera reacciones químicas no deseadas dentro de la batería, generando aún más calor y provocando incendios o explosiones.

Todo lo que necesitas saber sobre las baterías de los coches eléctricos: duración, garantía…

Otro problema de seguridad ocurre durante la carga rápida de las baterías de iones de litio, lo que puede generar agujas de litio afiladas, llamadas dendritas, en el electrodo negativo. Estas agujas pueden penetrar el separador y causar un cortocircuito interno en la batería, provocando sobrecalentamiento. Para prevenir estos escenarios, el reemplazo de los electrolitos inflamables por electrolitos retardantes puede ser crucial para evitar tragedias mayores, y mejorar la seguridad a largo plazo.

El enfoque de los científicos se basaba en desarrollar un electrolito no inflamable que transfiriera eficientemente el calor, y fuese duradero y compatible con diferentes químicas de batería. Después de evaluar varios disolventes orgánicos no inflamables, optaron por adaptar refrigerantes comerciales para cumplir con estos requisitos. Finalmente, un fluido comercial llamado Novec 7300, con baja toxicidad y nulo impacto en el calentamiento global, fue combinado con otros químicos para producir un electrolito funcional.

Pruebas de resistencia y aplicaciones futuras

Una prueba determinante consistió en perforar el dispositivo con un clavo, un método común para evaluar la seguridad de las baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos. Las pilas desarrolladas resistieron este impacto sin encenderse, manteniendo su capacidad durante largos periodos y funcionando en un amplio rango de temperaturas.

incendios en coches eléctricos

Aunque el estudio se centró en baterías de iones de potasio, el electrolito desarrollado también podría ser útil para otras baterías, como las de iones de sodio, aluminio o zinc. El objetivo es desarrollar baterías seguras y sostenibles, independientemente del tipo de iones utilizado.

Este avance podría integrarse fácilmente en las líneas de producción existentes, lo que minimiza la inversión necesaria para fabricar baterías no inflamables. Si la industria adopta esta tecnología, podría significar un paso importante hacia baterías más seguras y respetuosas con el medio ambiente.

Te puede interesar…

  • Las baterías con 50 años de autonomía que vienen de China
  • Baterías de flujo, la tecnología que se basa en agua salada y puede acabar con el coche eléctrico y tal y como lo conocemos
  • Piden una ITV especifica para coches electricos con especial atención a las baterías
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Madrid va a inaugurar en 2024 la que será la electrolinera más potente y rápida de la capital

Noticia siguiente

VW entra en la guerra de precios desatada por Tesla, pero con una estrategia diferente

Otras Noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

La OCU considera que la seguridad de los coches chinos y su fiabilidad deben mejorar

Seguridad de los coches chinos en España: lo que debes saber antes de comprar un vehículo eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023