Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovaciones en baterías en estado sólido: el futuro de los vehículos eléctricos

La producción en masa de este tipo de baterías podría dar lugar a una nueva generación de coches eléctricos más baratos y con mayor autonomía

20 enero 2025 - Categoría: Actualidad, Baterías
2
baterías de estado sólido
  • Las baterías de estado sólido se presentan como una de las opciones más viables para conseguir abaratar los coches eléctricos en el futuro.
  • Seguridad, mayor densidad energética y velocidad de recarga son algunas de sus principales credenciales.
  • No hagas planes para el 30 de enero, estás invitado a la fiesta de los coches eléctricos

Uno de los principales objetivos de las marcas para incrementar sus ventas de coches eléctricos es conseguir autonomías superiores gracias a baterías más económicas y con mayor densidad energética. En este sentido, las baterías de esta sólido suponen una de las opciones más prometedoras. Ya son muchas las marcas que investigan y desarrollan esta tecnología y no pasará mucho tiempo antes de que veamos eléctricos que equipen este tipo de baterías.

En concreto, las baterías de estado sólido se caracterizan por reemplazar los electrolitos líquidos por un material cerámico que hace posible la conducción de electricidad. De este modo, se reduce el peso, se aceleran los tiempos de carga y se aumenta la capacidad de almacenamiento energético. Además, se utiliza una cantidad singnificativamente menor de materiales.

Estas son las 10 mejores redes de recarga según los conductores

¿Qué diferencias existen entre las baterías de estado sólido y las de iones de litio?

En esencia, las baterías de estado sólido son una evolución de las baterías de iones de litio, ya que también emplean este material en su composición. Sin embargo, presentan importantes diferencias en su diseño y funcionamiento.

En las celdas de las baterías de iones de litio tradicionales, se utiliza un separador físico junto con un electrolito líquido. Esta combinación puede propiciar la formación de dendritas, pequeños filamentos metálicos que surgen con los ciclos de carga y descarga y que pueden ocasionar cortocircuitos. El uso de un electrolito líquido requiere, por tanto, la incorporación de un separador para evitar estos problemas.

Por su parte, las baterías de estado sólido evitan el uso de una separador adicional, ya que el propio electrolito sólido hace las veces de un separador natural. Este electrolito se compone generalmente de materiales cerámicos que sustituyen a los líquidos, ofreciendo un peso más ligero y tiempos de carga más rápidos.

Sin duda, una de las ventajas más importantes de este tipo de baterías es que su producción en masa favorecerá la reducción de costes. Según un informe de BloombergNEF, las baterías de estado sólido podrían llegar a ser un 40% más económicas que las baterías actuales de litio. Definitivamente, esto podría dar lugar a una nueva generación de coches eléctricos más baratos. 

¿Por qué estas baterías son más seguras?

A diferencia de las baterías de estado sólido, en las celdas de las baterías de iones de litio, que emplean un separador físico y electrolito líquido, se propicia la aparición de dentritas, que son filamentos metálicos que se producen a medida que se van realizando ciclos de carga y descarga. Estas pueden favorecer la creación de cortocircuitos, por lo que las baterías de estado sólido se consideran más seguras en este aspecto.

Los coches eléctricos más vendidos en España vs los más vendidos en Estados Unidos

Impacto de las baterías de estado sólido en la sostenibilidad

Es importante señalar que, aunque las baterías de estado sólido requieren hasta un 35% más de litio en comparación con las baterías de iones de litio actuales, utilizan significativamente menos grafito y cobalto. Por ejemplo, una batería típica de un vehículo eléctrico de 60 kWh contendría aproximadamente 55 kilogramos de grafito y 9 kilogramos de litio. Aunque la composición del cátodo puede variar, incluyendo cambios en la proporción de cobalto y níquel, el grafito sigue siendo insustituible en el ánodo.

Por otra parte, el impacto climático de las baterías de estado sólido puede reducirse hasta en un 39% frente a las baterías de litio convencionales, siempre que las materias primas se obtengan de manera sostenible. Esto se puede lograr haciendo uso de nuevos métodos de extracción como la obtención de litio a partir de pozos geotérmicos, lo que tiene un impacto ambiental mucho menos que las técnicas convencionales de minería.

Por ello, la combinación de un menor uso de materiales críticos como el cobalto y el grafito, junto con prácticas mineras más responsables, refuerza la sostenibilidad y el atractivo de las baterías de estado sólido en el sector de los coches eléctricos.

Las marcas que lideran el desarrollo de baterías de estado sólido

Una de las marcas que reconoció rápidamente el potencial de las baterías de estado sólido fue Nissan. La marca nipona presentó un prototipo de instalación de producción de este tipo de baterías en 2022 con el objetivo de equiparar el coste de sus eléctricos con los vehículos de gasolina. El objetivo de la compañía es lograr un coste de 75 dólares por cada kWh en 2028 y, a partir de ahí, rebajar el precio a 65 dólares por kWh.

Por su lado, Mercedes-Benz mantiene una cooperación tecnológica con ProLogium de cara a tratar de incorporar este tipo de baterías a sus vehículos a lo largo de esta década.

También Nio, uno de los referentes en el mercado chino, ha probado una batería semisólida con la que ha logrado autonomías de 1.000 kilómetros con una sola carga. La idea del fabricante asiático es producirla en serie e integrarla en sus modelos más prestacionales.

Otro de los actores de esta competición son Hyundai y Kia, pero prefieren hacer las cosas despacio. Ambas firmas ya han confirmado que, hasta por lo menos 2030, ninguno de sus modelos contará con esta tecnología.

Por último, el Grupo Volkswagen ha realizado una gran inversión de 300 millones de euros en QuantumScape, una startup que trabaja en una batería capaz de cargarse hasta el 80% en 15 minutos. Otro punto fuerte es que, tras 800 ciclos de carga, la batería ha mantenido el 80% de su capacidad original.

 

Te puede interesar

  • Cómo la inteligencia artificial está transformando la movilidad eléctrica
  • El renovado BYD Atto 3 2025: ¿seguirá siendo el SUV eléctrico líder?
  • Todas las versiones del Kia EV3, 100% eléctrico, que vas a encontrar a la venta en España
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Galicia tiene una ayuda a la compra de coches eléctricos que no tienen otras comunidades

Noticia siguiente

Estas son las empresas de automoción que deberías tener en cuenta si buscas trabajo

Otras Noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

30.000 pedidos del nuevo microcoche eléctrico urbano que se vende en Aliexpress y vale 5.990 €

30.000 pedidos del nuevo microcoche eléctrico urbano que se vende en Aliexpress y vale 5.990 €

Comentarios 2

  1. Pingback: Eduardo Dívar, director de Kia España: “Todos los fabricantes estamos buscando una segunda vida para las baterías de los coches eléctricos, ya sea en el ámbito industrial o doméstico” - ActualidadSinFronteras - El límite de las noticias lo marc
  2. Pingback: Tres innovaciones que están transformando el futuro de los vehículos eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023