- Un socio de Toyota en China renueva el Bestune Pony, un utilitario eléctrico chino que ahora ofrece 222 km de autonomía por sólo 4.175 euros.
- Diseñado para la ciudad y con un precio de derribo, el Bestune Pony apunta directo al mercado europeo.
- Liux ficha a un jefazo de BYD para lanzar al mercado el Big, su nuevo cuadriciclo eléctrico
La movilidad urbana lleva tiempo pidiendo soluciones eléctricas asequibles, pero los fabricantes europeos todavía no han dado con la clave. Ahora llega desde China una alternativa que podría cambiar el panorama: el Bestune Pony, un microcoche eléctrico de tres puertas, compacto, sin lujos innecesarios y, sobre todo, con un precio que llama realmente la atención.
Fabricado por FAW, una compañía que colabora con la marca Toyota pero también opera por su cuenta, este modelo en realidad ha sido renovado para 2025 y mejora en un aspecto clave: la autonomía. Si su anterior versión apenas pasaba de los 170 km, el nuevo salto lo pone en otra liga.
Bestune Pony 2025: autonomía urbana ideal
Pensado para trayectos cortos y diarios, este coche logra hasta 222 kilómetros con una sola carga, más que suficientes para moverse por ciudad durante varios días sin necesidad de enchufarlo. La clave está en su batería de 18,1 kWh y en un motor discreto pero funcional de 42 CV.
La cifra está homologada bajo el estándar chino CLTC, que es algo más generoso que el europeo, pero sigue siendo útil como referencia. En la práctica, hablamos de recorridos urbanos y periféricos sin miedo a quedarse tirado, algo fundamental en esta categoría.
Además, su pequeño tamaño (sólo 3 metros de largo y una distancia entre ejes de 1,95 metros) le da una gran agilidad en ciudad, con facilidad para aparcar incluso en huecos mínimos. Cuatro plazas (dos adultos y dos niños) lo convierten en una solución realista para quien no necesita un SUV ni quiere pagar gasolina. Y, por si fuera poco, incluso incluye en algunos acabados una pantalla multimedia de 10,1″, actualizaciones remotas del software y control por voz.
El imbatible precio del Bestune Pony 2025
La gran baza del Bestune Pony está en su precio. En China puede comprarse por el equivalente a 4.175 euros. Una cifra casi ridícula si la comparamos con los eléctricos más “baratos” del mercado europeo, que rara vez bajan de los 15.000 euros, incluso con ayudas.
Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia
Este coche no busca ser premium, ni siquiera competir con los compactos tradicionales. Su propuesta es clara: ser una alternativa económica a los coches viejos de combustión, que aún siguen dominando las calles en países como España. Y en eso, cumple sobradamente.
Aunque muchos piensen que ese precio es irreal para Europa, incluso duplicando su coste con aranceles, impuestos y adaptación a normativa, seguiría siendo un producto extremadamente competitivo. Pocos ofrecen tanto por tan poco. El Bestune Pony 2025 representa un cambio de enfoque radical: menos márketing y más utilidad real por cada euro invertido.
¿Llegará a España?
Por ahora, el Bestune Pony 2025 se vende sólo en China, pero el interés por importar coches eléctricos asequibles no deja de crecer. Marcas como BYD, Leapmotor o MG ya están entrando con fuerza en Europa. Y FAW podría seguir ese camino, aprovechando su músculo industrial y su experiencia con Toyota.
Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día
Eso sí, el gran reto será adaptarlo a los estándares europeos de seguridad y emisiones, además de superar las barreras comerciales. Pero si algún fabricante tiene capacidad para mejorar su producción y ajustar márgenes, es precisamente uno como FAW.
En mercados como el español, donde los vehículos eléctricos aún no acaban de despegar del todo por su alto precio, una propuesta como ésta podría ser el punto de inflexión. Más aún en ciudades que apuestan por zonas de bajas emisiones y donde el coche ya no es símbolo de estatus, sino de funcionalidad. Si llega, puede que no revolucione el sector, pero seguro que hará que muchos se replanteen cuánto quieren gastar en su próximo coche.
Te puede interesar…
- Así es la moto eléctrica que se conduce sola: llegará en 2026 y costará menos que un ciclomotor de gasolina
- Tesla sigue llevando la recarga ultrarrápida por toda España, y no piensa parar
- Volvo prepara un sedán eléctrico para 2026 con objetivo de derrocar al Tesla Model 3
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.