- BYD fabricará el BYD Dolphin Surf en Hungría antes de que finalice el año y prepara la llegada de Flash Charging, su tecnología de carga ultrarrápida.
- La marca china ha presentado en Múnich el nuevo Seal 6 DM-I y ha confirmado sus planes de expansión en Europa.
- Estas son todas las novedades eléctricas que se presentarán en Munich y que veremos antes de que acabe el año
BYD continúa con su ofensiva para liderar el mercado de coches eléctricos en Europa. Hoy hemos sabido que la firma ha confirmado que su modelo urbano, el Dolphin Surf, será el primero de la marca en fabricarse en la nueva planta de producción de Szeged (Hungría), que comenzará a operar antes de finalizar el año.
La noticia la ha dado hoy la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en el IAA Mobility de Múnich, donde ha insistido en la importancia que el mercado europeo tiene para BYD. Por ello, ha declarado, el Dolphin Surf será su primer modelo en fabricarse en suelo europeo.
Por otro lado, Li también ha confirmado que la novedosa tecnología Flash Charging de carga ultrarrápida, que suministra hasta 1 MW de potencia y podría dotar a una batería de 400 km de autonomía en cinco minutos, ya está en desarrollo para su implantación en Europa. Esto podría ocurrir antes de lo que la propia compañía tenía programado, con planes para 200-300 estaciones en el segundo trimestre de 2026. Vamos con un pequeño repaso al Dolphin Surf y algunos detalles sobre el nuevo BYD Seal DM-I, también presentado hoy en Múnich.
Ya sabemos el precio del nuevo MG4 y si se mantiene para España será imbatible
BYD Dolphin Surf, uno de los más vendidos en España
El BYD Dolphin Surf es uno de los eléctricos más populares en España. Prueba de ello es que fue el tercer eléctrico más vendido en agosto, con 451 unidades. Lo estamos viendo sobre todo en las ciudades, donde gana en visibilidad y maniobrabilidad gracias a unas dimensiones de 3,99 metros de largo y 1,72 metros de ancho.
En nuestro país, se comercializa en tres versiones. Estas son sus características y sus precios:
- Active: potencia de 65 kW (87 CV) y autonomía de 220 km. Con ayudas del Plan Moves III y descuentos de la marca, está disponible por 11.780 euros.
- Boost: potencia de 115 kW (156 CV) y autonomía de 322 kilómetros. Con ayudas y descuentos sale por 15.780 euros.
- Comfort: 115 kW (156 CV) y autonomía de 310 kilómetros. Su precio parte desde 18.280 euros.
BYD Seal DM-I, el segundo PHEV de BYD en Europa
Tras el éxito del Seal U DM-I, BYD lanzará en Europa el Seal 6 DM-I, y lo ofrecerá tanto en una carrocería de tipo berlina como en otra de corte familiar, Touring. En ambas configuraciones, tendrá una longitud de 4,84 metros, mientras que la distancia entre ejes será de 2,79 metros.
En primer lugar, Boost contará con una potencia máxima del sistema de 135 kW (184 CV) y Blade Battery de 10,08 kW. Será la versión con mayor autonomía combinada, con 1.505 km en total en el sedán y 1.350 km en el Touring.
Por su parte, las versiones Comfort Lite y Comfort del Seal 6 DM-i disponen de una potencia de 156 kW (212 CV) y una batería de 19 kWh de capacidad. Ambas configuraciones de berlina y Touring podrán recorrer 100 km en modo eléctrico, mientras que la autonomía combinada es de 1.455 km para la berlina y 1.350 km para el Touring.
Por otro lado, Li también ha confirmado que habrá otro vehículo de la marca con versión DM-I, es decir, híbrida enchufable, y será el Atto 2, otro de sus exitosos SUV. Con todo ello, y dos años después de la primera aparición de BYD en el salón bávaro, la compañía ya cuenta con una gama de 13 vehículos en el mercado europeo.
Por último, Li anunció que superarán los 1.000 concesionarios en suelo europeo a finales de 2025 y que duplicarán esta cifra antes de que finalice 2026.
Te puede interesar
- El XPeng que todo el mundo espera llega a Europa
- Leapmotor adelanta los 4.500 euros de descuento del Moves en las comunidades sin fondos
- Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000€
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.