- BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6 para la Neue Klasse, con una inversión de más de 1.000 millones de euros hasta 2030.
- El nuevo motor reduce las pérdidas de energía, los costes y el peso y aumenta de forma significativa la eficiencia y la autonomía máxima.
- Autonomía récord y consumo mínimo: los vehículos eléctricos que están arrasando en 2025
El Grupo BMW ha anunciado que su planta en Steyr (Austria) alberga ya el proceso de producción en serie del motor eléctrico para la Neue Klasse de la firma. Se trata del motor eléctrico para la sexta generación de BMWeDrive (Gen6) y se trata del primer tren motriz 100% eléctrico que se producirá en este emplazamiento. Tras su fabricación, se enviará a toda la red de producción, proporcionando el tren motriz para los futuros modelos de BMW.
Según ha apuntado la firma, entre el lanzamiento del proyecto en 2022 y 2030, el Grupo BMW habrá invertido más de 1.000 millones de euros en la ampliación de la experiencia en desarrollo y producción de transmisiones eléctricas en la planta de Steyr. Serán más de 1.000 los empleados que trabajarán en el nuevo montaje de motores eléctricos y, en función de la demanda mundial, más de la mitad de la plantilla total de la fábrica podría dedicarse a la movilidad eléctrica en 2030.
En concreto, el rotor, el estator, la transmisión y el inversor, todos los componentes principales del innovador e-drive altamente integrado, se fabricarán en la planta de Steyr.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Mejoras del motor eléctrico de BMW
El motor eléctrico recibe significativas mejoras para en 6. Concretamente, el rotor, el estator y el inversor cuentan con un diseño totalmente nuevo e integral para la nueva arquitectura de 800 voltios de la tecnología Gen 6. De este modo, se maximizan las prestaciones y la eficiencia del sistema de propulsión.
En el inversor, tanto la tecnología de semiconductores de carburo de silicio (SiC) como la tecnología de 800 voltios se utilizan para aumentar la eficiencia. Integrado completamente en la carcasa del motor eléctrico, el inversor tiene la función de convertir la corriente continua de la batería de alto voltaje en corriente alterna para el motor eléctrico.
Motor de sexta generación
Según apuntan desde BMW, el uso inteligente de las nuevas tecnologías en la e-drive y la mejora sistemática de los sistemas existentes producen resultados muy significativos. Comparando el futuro BMW iX3 50 xDrive con un modelo Gen5 xDrive, se pueden extraer las siguientes mejoras:
- Reducción de la pérdida de energía en un 40%.
- Reducción de los costes en un 20%.
- Reducción de peso en un 10%.
Como consecuencia, se obtiene un aumento de aproximadamente el 20% en la eficiencia total del vehículo. Además, el eficiente diseño de la cadena cinemática, sumado al elevado contenido energético de la batería de alto voltaje, la autonomía ascenderá hasta 800 kilómetros WLTP en el BMW iX3 50 xDrive, que será el primer modelo de la Neue Klasse.
Te puede interesar
- GLC eléctrico, CLA, CONCEPT AMG GT-XX: todos los coches eléctricos que Mercedes-Benz va a presentar en el IAA MOBILITY 2025
- Sorprendente giro en el mercado de vehículos eléctricos: esta marca china lidera la satisfacción en Europa
- ¿Adiós a los altos precios de los vehículos eléctricos? Este componente podría ser el futuro del eléctrico low-cost
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.