- BYD lanza una oferta exclusiva para el Atto 2, que junto a promociones y ayudas del Plan Moves III, permite adquirir este SUV eléctrico desde 15.990 euros.
- El SUV, disponible en dos acabados, ofrece una autonomía máxima de 463 kilómetros, carga rápida y un equipamiento muy completo.
- Boom en la recarga rápida: los puntos ultrarrápidos crecen un 70% en España
BYD acaba de anunciar una oferta de financiación exclusiva para el Atto 2. Ahora, junto a las promociones ya existentes y a las ayudas del Plan Moves III, el SUV se convierte en el más asequible de la gama electrificada de la marca, con un precio por debajo de los 20.000 euros.
Con esta oferta comercial, BYD abre la puerta a la movilidad eléctrica a los usuarios que buscan modelos de última generación a precios asequibles y sin renunciar a diseño, seguridad y tecnología.
Llega otro SUV chino a Europa en septiembre: 434 km de autonomía y menos de 30.000 euros
BYD Atto 2, el SUV más asequible de la gama enchufable
El BYD Atto 2 se comercializa en España en los acabados Active Urban Edition y Boost Urban Edition. Se trata de un SUV urbano de carácter compacto con 4,31 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,62 metros, lo que da como resultado un gran espacio interior y un maletero con capacidad de 400 litros.
Cuenta con un motor eléctrico situado en el eje delantero que ofrece una potencia de 130 kW (177 CV) y 290 Nm de par, lo que hace posible una aceleración de 0 a 100 km/ en 7,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h. Por su parte, la Blade Battery dispone de 45,1 kWh de capacidad, ofreciendo una autonomía WLTP de 312 kilómetros en ciclo combinado y de 463 kilómetros en ciclo urbano. Además, admite carga rápida, pudiendo recuperar del 30 al 80% de la capacidad de la batería en solo 28 minutos.
Basado en la e-Platform 3.0, el BYD ATTO 2 emplea la arquitectura Cell to Body (CTB), que integra completamente la batería en el chasis del vehículo, con la cubierta superior actuando como suelo del habitáculo. La tecnología CTB, que es exclusiva de BYD, hace posible mejor niveles de rigidez y mayor optimización del espacio.
Equipamiento superior por menos de 16.000 euros
El SUV más compacto de BYD en Europa incluye un completo equipamiento de serie, con muchas características normalmente asociadas a vehículos más grandes. La estructura de la gama cuenta con dos niveles de acabado iniciales que comparten la misma especificación de motor y batería.
En la versión de acceso, Active Urban Edition, cuenta con un equipamiento de serie compuesto por los siguientes elementos:
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Faros delanteros LED
- Luces diurnas delanteras y traseras
- Techo panorámico con cortinilla ajustable eléctricamente
- Control inteligente de las luces de carretera
- Acceso NFC mediante llave
- Tarjeta
- Smartphone o smartwatch
- Sensores de aparcamiento traseros y cámara
- Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil con rotación eléctrica de 10,1 pulgadas
- Funcionalidad V2L
BYD supera las 13 millones de unidades producidas de coches enchufables
A todo ello, la versión Boost Urban Edition añade más elementos:
- Asientos delanteros y volante calefactables
- Sistema de iluminación interior ambiental
- Retrovisores laterales plegables eléctricamente
- Sensores de aparcamiento delanteros
- Cámara de 360 grados
- Pantalla de infoentretenimiento de 12,8 pulgadas
- Sistema de audio con ocho altavoces
- Base de carga inalámbrica
Ahora, con las promociones de la marca, las ayudas del Plan Moves y la oferta de financiación, el BYD Atto 2 Active está disponible desde 15.990 euros, con un importe mínimo a financiar de 15.000 euros. Además, se puede sumar la bonificación de los CAEs, mediante los que se puede obtener un descuento adicional de 950 euros.
Te puede interesar
- Si compras un Omoda o Jaecoo en agosto, puedes ganar un viaje a China para dos personas
- El coche que deja obsoletos a los híbridos ya es real: eléctrico, premium y con 1.500 km de alcance
- El coche eléctrico más vendido en China solo cuesta 9.000 euros y no es un BYD ni un Tesla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.