Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La carga rápida del Nissan Leaf y su sistema de protección contra la degradación

11 abril 2018 - Categoría: Baterías
0
carga rápida

Nissan Leaf 2018

El nuevo Nissan Leaf 2018 incorpora un sistema de autoprotección de la batería para evitar los sobrecalentamientos cuando se utiliza la carga rápida de forma repetida durante en un corto periodo de tiempo.  Una circunstancia que, por otro lado, hoy por hoy es poco habitual.

Algunos propietarios del nuevo Nissan Leaf han mostrado su descontento indicando que la carga rápida del nuevo Leaf no es siempre tan rápida como debería. Al parecer el software de gestión de la batería incorpora un sistema por el que reduce la velocidad de carga cuando estas se realizan de forma sucesiva. Este comportamiento hace que el Nissan Leaf sea menos útil en viajes largos, puesto que la recarga lleva en cada ocasión mayor tiempo de espera.

La respuesta oficial de Nissan, a quien hemos consultado sobre este tema, es que se trata de un sistema de autoprotección de la batería para cuando se utiliza la carga rápida de forma repetida en un periodo de tiempo muy corto. Este sistema de autoprotección es importante para asegurar una vida larga de la batería que tiene una garantía de ocho años (se aplica la garantía cuando el indicador de capacidad de la batería pierde 4 barras de las 12 que tiene).El empaquetamiento de la batería del Nissan Leaf 2018 es idéntico al de la batería de la primera generación

El empaquetamiento de la batería del Nissan Leaf 2018 es idéntico al de la batería de la primera generaciónEsta respuesta de Nissan indica que este comportamiento no es un error, sino una característica del coche que previene contra la degradación de la batería, que, siempre ha sido uno de los talones de Aquiles de este modelo.

Las primeras unidades del Nissan Leaf, fabricados en 2011, sufrían importantes problemas de degradación provocado por un electrolito muy susceptible al intenso calor, que Nissan sustituyó posteriormente. A esta degradación contribuyó también un sistema de refrigeración por aire que no era suficientemente efectivo en climas muy cálidos o muy fríos. Plug-in America ha recopilado datos que muestran la degradación de estas primeras baterías del Leaf.

Degradación de la batería de la primera generación del Nissan Leaf - Fuente Plug-in America

En nuevo Nissan Leaf de 40 kWh utiliza el mismo sistema de refrigeración pasivo, por aire, que el anterior. Cuando la batería no puede disipar el calor lo suficientemente rápido su capacidad puede empezar a descender. La recarga rápida a alto voltaje, a una potencia de 50 kW, que en el protocolo CHAdeMO puede alcanzar hasta los 200 kW, aunque ni el coche ni las estaciones pueden llegar a ello, calienta la batería más que cuando funciona para alimentar el motor eléctrico o cuando se realiza una carga normal a 230 V. Esto quiere decir que en un viaje largo al desplazarse entre sucesivas estaciones de carga rápida la batería no tiene tiempo para disipar este calor por lo que el sistema va reduciendo el voltaje de carga y por lo tanto aumentando los tiempos de espera. Nissan quiere minimizar así la degradación de la batería, que mantiene los ocho años de garantía.

Según algunos foros los propietarios dicen que después de la primera caga rápida la velocidad disminuye a 24 o 25 kW. Nissan añade que no es habitual necesitar varias cargas rápidas seguidas. Hay que tener en cuenta que el 80% de los conductores recorren menos de 80 kilómetros  en sus desplazamientos del día a día. El Nissan Leaf de 40 kWh alcanza una autonomía en autovía de aproximadamente 200-250 kilómetros por lo que tampoco está pensado para realizar viajes largos que, por otra parte, hoy por hoy son muy complicados en España al no existir ningún corredor de carga rápida preparado para ello.

Componentes mecánicos del Nissan Leaf de primera generación

En el caso del Nissan Leaf de 60 kWh, que llegará el año que viene, esta circunstancia puede ser diferente. En la presentación del Leaf realizada en Madrid en octubre los técnicos de Nissan nos adelantaron que la batería de 60 kWh ya está en proceso de pruebas y se fabricará en las mismas instalaciones que la de 40 kWh. En su interior cambian los módulos y la química para permitir alcanzar mayor capacidad. También nos anunciaron que la refrigeración por aire se mantendrá en esta batería de mayor capacidad.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Nissan participará en el rodaje de una película totalmente sostenible en Ibiza

Noticia siguiente

EvoBus, subsidiaria de Daimler, elige a Akasol como suministrador de sus baterías

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023