Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España

La Fundación RACE ha compartido un informe analizando las carreteras con mayor índice de siniestralidad de España

16 junio 2024 - Categoría: Informes
0
carreteras peligrosas España

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha publicado un informe mediante el antiguo programa EuroRAP, ahora llamado iRAP (International Road Assesment Program), en el que analiza las carreteras de España con mayor índice de siniestralidad, es decir, las más peligrosas. Para realizar el estudio se han recogido los siniestros ocurridos entre 2020 y 2022.

Estos son los coches eléctricos más vendidos, país por país

A lo largo de este tiempo se han producido un total de 2.987 accidentes, en los que en 982 tuvieron víctimas mortales y 2.005 se saldaron heridos graves. La suma de afectados en estos incidentes es de 1.096 fallecidos y 2.616 heridos graves. Todos los siniestros registrados se produjeron en 1.395 tramos de vía que ocupan más de 25.000 kilómetros de las carreteras españolas.

Informe

Para realizar el informe se han distribuido los distintos tramos de carretera según su índice de riesgo, teniendo en cuenta la relación del número de accidentes mortales y accidentes graves durante estos tres años por cada 1.000 millones de vehículos por kilómetro. De todos los tramos analizados podemos ver que la gran mayoría; el 81,6%, tienen un riesgo bajo o medio-bajo, el 9,6% un riego medio y el 8,8% restante son de riesgo alto.

Índice de riesgo Nº tramos Long KM % tramos %KM
Bajo 707 12.412,40 50,7% 49,5%
Medio-bajo 431 8.296,80 30,9% 33,1%
Medio 134 2.417,60 9,6% 9,6%
Medio-alto 77 1.316,10 5,5% 5,2%
Alto 46 658 3,3% 2,6%
Total 1.395 25.100,90 100% 100%

Según el índice de riesgo anteriormente mencionado, encontramos distintos umbrales para clasificar estas vías en un nivel de peligrosidad u otro. Los tramos clasificados con un nivel de peligrosidad bajo o medio-bajo poseen un índice de riesgo inferior a 30,8,  mientras que los de grado medio incluyen a los que alcanzan hasta una puntuación de 53. Por último, las carreteras que se encuentran en el nivel medio-alto y alto son todas las que superan este índice de riesgo de 53 puntos.

carreteras peligrosas España

Ranking de carreteras

Para realizar la clasificación de carreteras se han excluido este estudio a todos los tramos de carreteras de España que no superan un volumen de 2.000 vehículos diarios con una longitud que no alcance los cinco kilómetros. Según la Fundación RACE, esto se debe a que en estos casos la aleatoriedad de los accidentes es significativamente más alta.

50 de los tramos analizados están calificados como peligrosos, entre los que se encuentran 8 de riesgo alto y 42 de riesgo medio-alto. Estas carreteras ocupan una longitud de 756,7 km se han producido total de 224 accidentes mortales, entre los que hubo 74 fallecidos y 199 heridos graves, con una intensidad media de 3.331 vehículos diarios. Aquí se encuentran las carreteras más peligrosas de España.

Comunidad Autónoma Carretera (Vía) PK inicio Pk final
Andalucía N-323 172,5 190,3
Castilla y León N-631 0 14,4
Región de Murcia N-345 0 7,2
Andalucía N-432 388,3 399,8
Castilla y León N-502 62,4 77,4
Cantabria N-634 232,8 243,1
Comunidad Valenciana N-340 940,8 954,2
Galicia N-642 0 8,2
Cataluña N-230 6,6 14,8
Galicia N-547 47,3 54,8

 

Todas estas carreteras comparten una serie de características similares. En primer lugar, todas son vías de una única calzada y con intersecciones al mismo nivel. Además, se trata de carreteras convencionales con una afluencia de menos de 10.000 vehículos de Intensidad Media Diaria (IMD).

Hay tres tramos que repiten respecto al estudio anterior: la N-323 en Andalucía, la N-345 en Murcia y la N-634 en Cantabria. A su vez, podemos ver como las comunidades autónomas con mayor presencia en esta lista son Andalucía, Castilla y León y Galicia; todas con dos carreteras en esta lista.

La carretera más peligrosa de España

La carretera más peligrosa de España se trata de la N-323, situada en la provincia de Granada. Tiene un índice de riesgo de 119,9, un punto superior respecto al tramo de la N-631 de Castilla y León. En este tramo de la vía ha habido un total de 1 fallecido y 4 heridos graves en período comprendido entre 2020 y 2022.

carreteras peligrosas España

Esta vía, la N-323, es conocida como la carretera de Sierra Nevada, ya que su recorrido transcurre desde Bailén hasta Motril, atravesando las provincias de Bailén y Granada. El tramo entre los kilómetros 172,5 y 190,3, clasificado como riesgo alto, se encuentra el cruce con la A-346 a Ugíjar y el enlace con la GR-14 a Motril. Su índice de riesgo se ha incrementado bastante en los últimos años, pasando de un 36,8 entre 2017 y 2019 al 119,9 actual.

Comunidades autónomas con mayor riesgo

Pese a no haber aparecido más que una vez en la lista, Cataluña se encuentra a la cabeza en kilómetros clasificados de riesgo respecto a kilómetros analizados. La media de España se sitúa en 7,9%, mientras que la comunidad catalana alcanza los 11,3 puntos.

Aún siendo de las comunidades que más veces aparece en la lista de las carreteras más peligrosas de España y teniendo el tramo de vía más peligroso, Andalucía se encuentra prácticamente en la media nacional. Tiene un 8,3% de kilómetros peligrosos, ligeramente superior a la media del resto de comunidades.

Conducción responsable: consejos para evitar accidentes y proteger tu vehículo

Uno de los datos más sorprendentes que nos muestra este apartado es que únicamente hay una comunidad autónoma que no tenga ningún kilómetro de sus carreteras clasificado como de riesgo. Se trata de Madrid, que de sus 787,4 kilómetros analizados ninguno se considera peligroso, por lo que podríamos catalogarla como la comunidad autónoma con las carreteras más seguras de España.

Evolución de la accidentalidad

Este estudio mide los accidentes mortales y graves desde el año 2009. Respecto a ese año podemos ver como el número de siniestros ha ido disminuyendo considerablemente desde ese año, pasando de los 11.404 accidentes en 2009 a los 2.987 del 2023. Esto significa una cifra casi cuatro veces inferior que la inicial, además de haberse reducido más de un 50% en la última década.

A su vez, respecto al año anterior se han reducido las cifras de siniestralidad en más de un 2,6%. Cabe decir que como hemos mencionado anteriormente, cada dato anual de accidentalidad de este informe hace referencia a los incidentes ocurridos en los tres años que son objeto de estudio, es decir, el informe de 2023 recoge los accidentes ocurridos en los años 2020, 2021 y 2022.

Te puede interesar

  • Carreteras eléctricas, el futuro en el que no habrá que parar para recargar
  • La ITV evita más muertes por emisiones contaminantes que por accidentes de tráfico
  • El significado de las bandas rosas y verdes que la DGT está poniendo en algunas carreteras
Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://lowprices-site.online/author/cargon30/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://lowprices-site.online/author/cargon30/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://lowprices-site.online/author/cargon30/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
  • Carlos González Calvo
    https://lowprices-site.online/author/cargon30/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">El Porsche Taycan presume de cargar muy rápido, pero Lotus le ha superado
Noticia anterior

El Renault 5 y el Lancia Ypsilon HF van a envidiar, y mucho, a este deportivo eléctrico de menos de cuatro metros

Noticia siguiente

¿Sabes que hay un orden correcto para conectar el coche eléctrico y el cargador?

Otras Noticias

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023