- CATL desarrolla un servicio que reduce hasta un 80% el coste de reparar baterías CTP, evitando sustituciones completas y preparando el mercado posventa de coches eléctricos.
- La compañía china combina las reparaciones asequibles con los avances en carga ultrarrápida para extender la vida útil de los vehículos eléctricos y reforzar su liderazgo tecnológico.
- Así es la batería para coches eléctricos que promete 965 km de autonomía y carga al 80% en 9 minutos
La compañía china Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) ha puesto en marcha, bajo su marca Ning Service, una alternativa concreta a la sustitución completa de baterías para coches eléctricos. El plan se centra en ofrecer reparaciones específicas que eviten los desembolsos desorbitados.
En un escenario donde cada vez más vehículos eléctricos quedan fuera de garantía, los dueños se enfrentan a facturas elevadas para mantener sus coches en funcionamiento. CATL responde a este problema con un sistema pensado para alargar la vida de sus propios productos y asegurar que las reparaciones sean económicamente viables.
Un nuevo modelo de CATL para reducir los gastos en baterías CTP
Ning Service presenta una propuesta diseñada para atender exclusivamente baterías fabricadas por CATL que utilizan tecnología CTP, un sistema que compacta las celdas en un único paquete. Este tipo de diseño mejora el rendimiento energético, pero ha dificultado hasta ahora cualquier intento de reparación parcial.
El cambio de enfoque es significativo: en lugar de reemplazar el conjunto completo, el nuevo servicio permite intervenir sobre componentes específicos. En cifras, pasar de pagar unos 100.000 yuanes (11.926 euros) por una batería completa a desembolsar entre 10.000 (1.192 euros) y 20.000 yuanes (2.385 euros) supone un recorte cercano al 80%.
Este modelo busca responder a la realidad de un parque automovilístico eléctrico cada vez más numeroso. Según datos de la Asociación China de Seguros, en algunos vehículos la batería representa más de la mitad de su valor total, lo que convierte el reemplazo en una operación difícil de asumir por el propietario medio.
CATL utiliza sus centros especializados, como el ubicado en Shanghái, para realizar las reparaciones bajo estrictos protocolos técnicos. Con ello, construye un ecosistema propio que abarca el mantenimiento y también los proyectos futuros en recarga, intercambio y nuevas aplicaciones de la tecnología de almacenamiento.
Prepararse para la primera gran oleada de baterías fuera de garantía
El mercado chino ya muestra signos claros: más del 50% de las matriculaciones son eléctricas y muchos modelos están llegando al final de sus garantías. Los costes de reparación o sustitución, hasta ahora, habían dejado a muchos conductores ante la disyuntiva de pagar sumas muy altas o prescindir del coche.
La estrategia de CATL anticipa un escenario con miles de vehículos necesitando atención técnica. Reparar en vez de reemplazar permite extender la vida útil de los coches eléctricos, evitando que estos queden obsoletos antes de tiempo y reduciendo el impacto ambiental asociado a fabricar nuevos paquetes de baterías.
El movimiento de CATL encaja con una tendencia mundial: optimizar el ciclo de vida de las baterías. Además, el servicio actúa como un paso intermedio antes de que el mercado adopte soluciones complementarias como el intercambio rápido de baterías o sistemas de segunda vida para almacenamiento estacionario. Este tipo de planes también refuerza la posición de la empresa CATL frente a competidores, ya que no sólo fabrica las baterías, también asegura el control sobre su mantenimiento y posterior gestión al final de su uso.
La apuesta paralela de CATL por la carga ultrarrápida
Mientras refuerza su división de posventa, la compañía china CATL avanza en paralelo con una tecnología de recarga capaz de recuperar 520 kilómetros de autonomía con sólo cinco minutos de carga. Esta nueva celda de alto rendimiento mejora incluso los datos de BYD, que recientemente presentó un sistema de carga de 400 kilómetros en el mismo tiempo.
CATL presenta sus baterías de chocolate que recuperan el 100% de la autonomía en un minuto
Con esta novedad, la compañía se asegura un puesto de liderazgo en la carrera por ofrecer baterías más prácticas y rápidas de cargar. Si bien la potencia máxima de carga de 1.000 kW de BYD marcaba un récord, CATL busca superarlo combinando velocidad y eficiencia.
Fabricantes como Tesla ya integran baterías CATL en varios de sus modelos, y acuerdos con empresas como Ford muestran que la estrategia de expansión va más allá del mercado chino. A medida que se desarrollan estas tecnologías, la compañía cubre el presente con soluciones de reparación, además de perfilar el futuro con sistemas que prometen autonomía rápida y sostenible.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.