- A partir de 2027, los coches eléctricos en China no podrán activar por defecto la función One Pedal
- Esta función busca aumentar el confort en la conducción y reduce el desgaste de los frenos, en algunos permite detener el vehículo con solo manejar el acelerador
- ¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?
La función One Pedal o conducción con un solo pedal es una tecnología utilizada en vehículos eléctricos que permite al conductor acelerar y frenar usando únicamente el pedal del acelerador.
Su funcionamiento es fácil de describir: al ejercer presión sobre el acelerador, el coche avanza como de costumbre; al soltarlo, el vehículo desacelera de forma superior a cómo lo haría otro gracias a la frenada regenerativa (un sistema que convierte la energía cinética en electricidad para recargar la batería).
Nissan fue la pionera en introducir comercialmente esta tecnología con el con el Leaf de primera generación, en 2017, bajo el nombre de e-Pedal. Aunque algunos sistemas de frenado regenerativo ya existían en modelos eléctricos e híbridos antes, la marca japonesa fue pionera en integrar una experiencia de conducción completa con un solo pedal. Posteriormente, otros fabricantes como Tesla, BMW, Hyundai y Ford adoptaron o perfeccionaron esta función en sus vehículos eléctricos, con distintas configuraciones y grados de desaceleración.
One Pedal: las ventajas de conducir con un solo pedal
La conducción One Pedal está pensada para aumentar el confort y reducir la fatiga del conductor. Como su nombre indica permite que controlar la velocidad del vehículo empleando tan solo un pedal, el del acelerador, de manera que cuando se levanta el pie no se reduce la velocidad sino que el coche empieza a frenar hasta detenerse. En algunos modelos, como los de Nissan o Tesla, gracias a la función One Pedal, el vehículo puede incluso llegar a detenerse completamente sin necesidad de usar el freno
Otra de las ventajas de esta tecnología es que al eliminar en muchas situaciones la necesidad de pisar el pedal de freno, se reduce el desgaste de discos y pastillas que es uno de los elementos que más sufre en los vehículos eléctricos al tener que hacer un sobreesfuerzo por el peso que añaden las baterías.
¿Por qué China quiere eliminar la función One Pedal de los coches eléctricos?
Con tantas ventajas y siendo una de las tecnologías más valoradas por los usuarios de coches eléctricos resulta cuando menos llamativo saber que China acaba de anunciar la aprobación de una norma con la que pretende restringir la función de conducción con un solo pedal.
La medida supone que, una vez entre en vigor, los eléctricos que se comercialicen en el país no podrán ofrecer esta función por defecto. Respecto a los plazos de aplicación establecen dos hitos: la norma entrará en vigor en 2026, pero será de aplicación obligatoria a partir del 1 de enero de 2027.
Cuestión de seguridad, dicen
Argumentan desde el gobierno chino que su decisión de limitar la función One Pedal de los eléctricos se basa en razones de seguridad. Consideran que la frenada regenerativa puede retrasar la repuesta del conductor en caso de emergencia al limitar el uso del pedal de freno.
Dicho de un modo más claro: China no prohíbe que los coches eléctricos salgan de fábrica con la tecnología de conducción con un pedal implantada, pero limita su uso de manera que no se active por defecto al poner en marcha el motor, sino que será el conductor quien lo seleccione (muchos modelos ya ofrecen esta posibilidad).
Todo lo que debes saber sobre los coches chinos | Preguntas Frecuentes
Medidas para hacer coches eléctricos más seguros
La norma contempla también la obligación de que las luces de freno se activen de forma automática en el momento en que la desaceleración del vehículo supere los 1,3 m/segundo con el fin de reducir el riesgo de colisión por alcance.
Estos cambios forman parte un paquete de medidas con el China pretende endurecer los estándares de seguridad que deben cumplir los enchufables, una lista de medidas que incluye una prueba de impacto inferior que certifique que las baterías no suponen riesgo de incendio o explosión incluso tras sufrir una fuga térmica o tras superar 300 ciclos en carga rápida.
Te puede interesar…
- ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches chinos eléctricos en España
- Un SUV híbrido de más de 1.500 km de autonomía. Así será el nuevo coche de Xiaomi
- Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe