- El Porsche Taycan Turbo GT es el coche eléctrico más caro que se puede comprar ahora mismo en España, con un precio base de casi 250.000 euros.
- El Mercedes EQS SUV Maybach es el segundo coche eléctrico más caro, con un precio de partida de casi 215.000 euros.
- ¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año
Hoy en día, los coches eléctricos son capaces de alcanzar cifras de potencia y autonomía que eran impensables hace 10 años. Pero las cifras máximas de eficiencia van ligadas a coches eléctricos con un precio considerable, inaccesibles para la mayoría de la población.
Actualmente, el coche eléctrico más caro que se puede comprar en España es el Porsche Taycan Turbo GT. De hecho, es el coche más potente que jamás hayan producido en la marca alemana. Su precio, en su versión de acceso, es de casi 250.000 euros, exactamente 249.409 euros. Y, aunque viene de serie muy bien equipado, cualquier extra aumenta considerablemente su precio.
Qué ofrece el coche eléctrico más caro
El Taycan Turbo GT y su edición con paquete Weissach se sitúan en la cima de las berlinas deportivas eléctricas de Porsche. Ambas incorporan un inversor de pulsos con carburo de silicio, capaz de llevar su potencia por encima de los 1.100 CV durante intervalos breves. Con el Modo Ataque, añaden 163 CV adicionales por 10 segundos, replicando la tecnología del Porsche 99X de Fórmula E empleado por la marca en el Campeonato Mundial ABB FIA.
El considerado el coche eléctrico más caro de España tiene unas medidas de 4.968 mm de longitud, 1.998 mm de anchura y 1.378 mm de alto. El Taycan Turbo GT tiene una potencia de 789 CV, alcanza una velocidad máxima de 290 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos.
La autonomía eléctrica combinada es de entre 540 y 559 km, mientras que la autonomía eléctrica en ciudad es de entre 656 y 679 km. El tiempo de carga con corriente continua (DC) con 120kW – 500V, 250A (desde el 10% hasta el 80%) es de 46 minutos; con corriente continua (DC) con 150kW (desde el 10% hasta el 80%) es de 33 minutos, y con corriente continua (DC) con potencia máxima de carga (desde el 10% hasta el 80%) es de sólo 18 minutos.
Entre los elementos que incorpora de serie el Taycan Turbo GT están la suspensión Porsche Active Ride con ajuste GT, los frenos carbocerámicos, las llantas forjadas de 21 pulgadas los asientos deportivos con estructura de fibra de carbono (CFRP), la tapicería de Race-Tex y cuero, el monitoreo de presión de neumáticos, el diseño para la protección de peatones o el sistema de advertencia y asistencia a la frenada.
El Porsche Taycan Turbo GT sigue batiendo récords
El Porsche Taycan Turbo GT no sólo sólo ostenta el título de ser el coche más caro de España, también puede presumir de la cantidad de récords que acumula. La versión con paquete Weissach ha marcado tiempos récord en Nürburgring, Shanghái y Laguna Seca, además de serel coche eléctrico más rápido en completar una vuelta en el circuito de Interlagos, en São Paulo, Brasil. Con esto, suma su cuarto récord en cuatro continentes, tras los logrados en Europa, Norteamérica y Asia. El Taycan también ha establecido marcas en otras áreas, como el drifting sobre hielo más largo realizado con un coche eléctrico.
Además, desde mayo de 2024, el Taycan Turbo GT asumió el papel de coche de seguridad en la Fórmula E, reemplazando al Taycan Turbo S. Pilotado por Bruno Correia, se trata del vehículo más potente en la historia de un campeonato FIA. En cada carrera se despliegan dos unidades: una equipada con el paquete Weissach y otra sin él, ambas con los más avanzados sistemas de seguridad y comunicación, alternando entre las posiciones de coche principal y de reserva.
Te puede interesar…
- Este es el error de mantenimiento en la batería de tu coche eléctrico que puede costarte miles de euros
- El movimiento de CATL que revoluciona el coste de reparar las baterías de los coches eléctricos
- ¿Cuánto aguanta la batería de un Volkswagen ID.3? Esta prueba de 160.000 km lo demuestra
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.