- El nuevo MG4 se ha convertido en todo un superventas en China en sus primeras horas de vida
- El SUV eléctrico chino homologa hasta 530 kilómetros de autonomía
- Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar
El nuevo MG4 eléctrico, que en su versión actual en Europa aplica al Plan Moves III, ha pulverizado todas las previsiones. En tan solo 24 horas desde su lanzamiento comercial en China, este compacto eléctrico ha conquistado a más de 11.000 clientes, una cifra que pone en valor la acertada estrategia de MG y el éxito del que disfrutan últimamente los vehículos chinos.
Precios de todos los MG del más barato al más caro ¿con cuál te quedas?
A nivel estético, el MG4 adopta un diseño más atrevido, con líneas inspiradas en el deportivo MG Cyberster, aunque adaptadas a un enfoque familiar y urbano. Sus dimensiones no pasan desapercibidas: 4,39 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,55 de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros, que le permite ofrecer una habitabilidad más amplia y mayor capacidad de maletero respecto a su predecesor.
En el habitáculo, el salto cualitativo también es destacable. El MG4 equipa dos pantallas digitales, una de instrumentación y otra multimedia flotante de 15,6 pulgadas con resolución 2,5K, lo que refuerza su apuesta por la conectividad y la digitalización. Los materiales del interior han mejorado, y la sensación de espacio es claramente superior a la generación anterior.
530 km de autonomía
La nueva generación se asienta sobre la moderna plataforma E3 de arquitectura eléctrica, diseñada por SAIC para optimizar el rendimiento y la eficiencia. Esta base técnica permite al MG4 ofrecer tracción delantera y equipar un motor de 163 CV, alimentado por una batería de 43 kWh o 54 kWh, con autonomías homologadas de 437 y 530 km, respectivamente. Además, ya se ha anunciado una futura versión con batería de estado semisólido, lo que confirma el compromiso de MG con la innovación y la sostenibilidad.
En términos de recarga, el nuevo MG4 es igual de competente: es capaz de recuperar del 30 al 80% en apenas 20 minutos. Todo ello con un consumo medio de solo 10,4 kWh/100 km, una cifra que lo sitúa entre los modelos más eficientes de su segmento.
Precios y autonomías de todos los MG eléctricos a la venta en España
Uno de los grandes responsables de este éxito fulgurante ha sido, sin duda, su agresiva política de precios. En China, el nuevo MG4 parte desde tan solo 73.800 yuanes (unos 8.790 euros) en su versión de acceso. Luego, llega hasta los 105.800 yuanes (12.600 euros) en la variante tope de gama. Unos precios que suponen un auténtico golpe sobre la mesa en un segmento donde modelos equivalentes pueden duplicar fácilmente esa cifra.
El modelo ya sustituye en China a la generación anterior, que todavía se comercializa en Europa. Por lo tanto, su desembarco en el mercado español podría ser cuestión de tiempo. Aunque no hay fecha oficial confirmada, el MG4 de nueva generación podría llegar a los concesionarios europeos este mismo 2025, dispuesto a competir directamente con rivales como el Volkswagen ID.3, el Renault Megane E-Tech o el BYD Dolphin.
Te puede interesar
- Ruta eléctrica: los 5 pasos clave para viajar en coche eléctrico este verano sin agobios ni parones
- Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano
- El Porsche Taycan ofrece ahora más autonomía y equipamiento, pero sin subir el precio
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...