- La marca china tiene algunos de los coches eléctricos más baratos con el MG4 y el MG S5 EV
- El MG Cyberster es un deportivo eléctrico con más de 500 CV de potencia
- MG presenta los primeros miembros de la familia IM, deportivos de alto rendimiento
MG no para de crecer sus ventas en España y cada vez aumenta más su catálogo de coches eléctricos. Una de sus últimas incorporaciones es el MG S5 EV, un SUV eléctrico que hizo su debut en el Automobile Barcelona 2025. Además, cuenta con algunos de los coches eléctricos más baratos que se pueden comprar en nuestro país, como el MG4. En otras ocasiones ya hemos abordado temas como el precio y las autonomías de los MG eléctricos, y hoy te ordenamos todos los coches de MG del más barato al más caro.
¿Cuánto cuesta un coche eléctrico de MG?
La principal característica de los coches eléctricos de MG es que son modelos muy baratos, además de tener una gran relación calidad-precio. Por este motivo, tiene entre sus filas algunos de los coches eléctricos que más se venden en España, junto con otros recién llegados que prometen ser completos superventas.
Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)
Si nos ceñimos a los precios oficiales, la gama de coches eléctricos de la marca china comienza en valores ligeramente superiores a los 30.000 euros, con el MG4 y el S5 EV. Luego, este precio tampoco aumenta en modelos más premium como el MG Cyberster, que se sitúa justo por encima de los 60.000 euros.
Además, estos precios pueden rebajarse con los descuentos del Plan Moves III y otras promociones.
¿Cuál es el MG más barato?
El MG más barato es el MG4, el cual tiene un precio oficial de 31.690 euros. Además, este modelo opta a descuentos como el Plan Moves III, Cae o el Plan MG Muévete; pudiendo rebajar su importe hasta los 16.980 euros.
El MG4 es un hatchback eléctrico que mide 4,28 metros de largo, 1,50 de alto y 1,83 de ancho. Además, tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros y un maletero con 363 litros de capacidad. La versión Standard del MG4 Electric viene equipada con un motor trasero de 170 CV. Si buscas más potencia, los acabados Comfort y Long Range elevan la cifra a 204 CV, con una versión Long Range más potente aún de 245 CV. Además, el tope de gama X-Power entrega 430 CV y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos.
En cuanto a la autonomía, el MG4 Standard utiliza una batería LFP de 49 kWh, ofreciendo hasta 350 km según el ciclo WLTP. Las versiones Comfort, Luxury y X-Power incorporan una batería NCM de 64 kWh, con la que el Comfort y Luxury alcanzan los 450 km de autonomía, mientras que el X-Power llega a los 400 km. Si lo que buscas es la máxima distancia, la versión Long Range equipa una batería de 77 kWh que te permite recorrer hasta 530 km con una sola carga.
Del más barato al más caro
El S5 EV sigue muy de cerca al MG4 en la lista de coches eléctricos más baratos de la marca china. Este SUV eléctrico se ofrece en opciones de 170 y 231 CV de potencia. Además, también se puede elegir entre baterías de tipo LFP de 49 y 64 kWh de capacidad, las cuales homologan 340 y 480 km de autonomía respectivamente. El MG S5 EV tiene un precio de salida oficial de 32.990 euros, aunque puede rebajarse con las promociones hasta los 20.990 euros.
Al otro extremo de la lista encontramos al MG Cyberster, el deportivo eléctrico y modelo más potente de la marca china. Este coche eléctrico disfruta de una versión de acceso con 310 CV de potencia y otra variante con tracción integran que aumenta la fuerza hasta los 510 CV. De esta manera, el Cyberster acelera de o a 100 km/h en 3,2 segundos. Además, la opción más básica disfruta de 507 kilómetros de autonomía. El MG Cyberster se puede adquirir desde 61. 590 euros.
Te puede interesar
- Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China
- BYD lanza el rival de Xiaomi YU7 pero a nadie le importa
- El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...