- El Abarth 600E, con hasta 280 CV, será el coche más potente de la historia de Abarth
- Este SUV eléctrico compacto mantiene la agresividad típica de la marca, con un generador de sonido que imita el rugido tradicional de los Abarth térmicos
- El primer Abarth eléctrico llega al mercado y es más barato de lo esperado
El nuevo Abarth 600E ha sido presentado oficialmente como el modelo más potente de la historia de la marca del escorpión. Este SUV eléctrico compacto, disponible con versiones de 240 y 280 CV, supone un salto tecnológico para la conducción deportiva. El modelo, fabricado por Stellantis y equipado con tecnología derivada de la competición, ha sido concebido para combinar prestaciones, seguridad y electrificación sin renunciar a la esencia Abarth. La edición limitada de lanzamiento Scorpionissima completa el debut con un equipamiento exclusivo.
Abarth 600E
Estéticamente, el Abarth 600E mantiene la agresividad característica de la marca, con una carrocería de estilo SUV que fusiona deportividad y funcionalidad. Además, dispone de un generador de sonido que imita el rugido tradicional de los Abarth térmicos, que se intensifica según el tipo de conducción. Además, se ha trabajado la nota de escape artificial para ofrecer una sonoridad más profunda al acelerar, recuperando parte del carácter que los eléctricos suelen perder.
El nuevo Abarth está pensado para conducir en ciudad, autopista o incluso en circuito, con un equilibrio entre prestaciones y polivalencia difícil de encontrar en el segmento de los compactos deportivos eléctricos.
Este SUV compacto está impulsado por motores eléctricos que entregan hasta 280 CV de potencia, alcanzando cifras de aceleración y par dignas de deportivos de mayor categoría. El sistema incluye tecnología procedente del automovilismo, como gestión individual del par en cada rueda, funciones de medición de fuerzas G y temporizador, todo accesible desde una pantalla central de 10,25 pulgadas con interfaz específica de competición.
Además, ofrece una conducción versátil gracias a tres modos seleccionables:
-
Turismo, con hasta 188 CV, 300 Nm de par y 150 km/h de velocidad punta
-
Scorpion Street, que sube a 170 kW y 345 Nm, con velocidad máxima de 180 km/h
-
Scorpion Track, que libera toda la potencia y permite una configuración más agresiva del ESP y la dirección
Equipado con funciones avanzadas
El Abarth 600E incorpora un completo paquete de sistemas de ayuda a la conducción, entre los que destacan el control de crucero adaptativo, el frenado autónomo de emergencia, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril o la detección de fatiga del conductor, entre otros. De esta manera, el 600E está dotado de un amplio equipamiento a nivel de seguridad.
También llama la atención su integración con inteligencia artificial ChatGPT, que permite al conductor interactuar con el vehículo mediante comandos de voz más naturales y contextualizados.
Por último, la edición limitada de lanzamiento Scorpionissima amplía esta dotación con cámara 360°, el detector de ángulo muerto, sensores de aparcamiento, el asistente de centrado de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, luces automáticas, cámara trasera y espejos eléctricos plegables.
Te puede interesar
- Omoda y Jaecoo consiguen el premio Green NCAP: todo gracias al Jaecoo 7 SHS
- Probamos el Skoda Elroq y estas son nuestras impresiones ¿qué versión es la que más merece la pena?
- Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...