Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

Los coches de hidrógeno son una alternativa real en España. Escasa, pero real... A día de hoy solo hay dos modelos a la venta: el Hyundai Nexo y el Toyota Mirai

7 julio 2025 - Categoría: Hidrógeno
0
hyundai nexo
  • A día de hoy solo hay dos coches de hidrógeno a la venta en España. Sus ventas son testimoniales, tanto que en lo que va de año solo se ha matriculado uno
  • Los dos únicos modelos de pila de combustible que se comercializan son el Hyundai Nexo y el Toyota Mirai
  • ¿Cuánto cuesta recargar un coche de hidrógeno?

En 2024 en España solo se vendieron 62 coches de hidrógeno. Son pocos sí, pero la cifra supone un incremento del 195% respecto a la registrada en 2023, cuando fueron cinco unidades. En 2025, la lucha sigue teniendo solo dos contrincantes: Hyundai y Toyota. Y el ganador, es el japonés que, en lo que va de año ha matriculado una unidad del Mirai, mientras el Nexo sigue con el contador a 0.

En las próximas líneas hacemos un repaso de las nociones básicas sobre los coches de hidrógeno (cómo funcionan, qué ventajas aportan…) y los modelos que ya se pueden comprar en España (características, precios…).

Así funciona un coche de hidrógeno

Su denominación oficial es FCEV (Fuell Cell Electric Vehicle) aunque en la calle se les conoce como coches de hidrógeno o coches de pila de combustible.

Al igual que los coches eléctricos de batería, los de hidrógeno recurren a una mecánica exclusivamente eléctrica para funcionar. La diferencia entre ambas opciones está en que mientras los primeros necesitan conectarse a un enchufe para recuperar la energía de sus baterías, los de hidrógeno recurren a la tecnología de pila de combustible.

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

Para que un coche de hidrógeno funcione es necesario un proceso químico denominado electrólisis durante el cual los elementos de un compuesto químico son separados por medio de la electricidad, donde hay momento de reducción (se liberan electrones) y oxidación (se capturan electrones).

Esta infografía lo resume con detalle:

Explicado de un modo más sencillo… El hidrógeno necesario para llevar a cabo la electrolisis se almacena en uno o varios tanques normalmente alojados bajo los asientos posteriores o bajo el maletero.

El hidrógeno se mezcla con oxígeno en la pila de combustible dando lugar a electricidad y agua;. Después la electricidad de almacena en la batería y se utiliza para alimentar el motor mientras que el agua se elimina en forma de vapor a través del tubo de escape.

HIDROGENERAS: Dónde están y cómo funcionan las estaciones en las que cargar un coche de hidrógeno

Ventajas y desventajas de los coches de hidrógeno

El resultado es un vehículo cero emisiones que solo emite vapor de agua cuando circula.

Las grandes ventajas con respecto a los coches eléctricos es que la autonomía es superior y los tiempos de recarga inferiores. En el extremo contrario, como principales inconvenientes, que su precio de venta es elevado (aunque dentro de los vehículos que reciben ayudas del Plan Moves III); y que apenas hay puntos para repostar (hidrogeneras).

¿Se puede convertir un coche a hidrógeno?

A pesar de que la tecnología avanza, en la actualidad, la conversión de coches de combustible a hidrógeno se realiza principalmente en el ámbito experimental o por fanáticos con conocimientos técnicos avanzados. Se espera que en el futuro, con el desarrollo de tecnologías más accesibles y estándares específicos, este proceso pueda volverse más práctico y accesible para un público más amplio. No obstante, es importante tener en cuenta que cualquier conversión de este tipo debe someterse a un riguroso proceso de homologación, realizado por un laboratorio de homologación de coches especializado para garantizar que las modificaciones cumplen con las normativas de seguridad y rendimiento establecidas, asegurando así la legalidad y seguridad del vehículo transformado.

Actualmente, se recomienda considerar la compra de vehículos de hidrógeno fabricados específicamente, los cuales ya han pasado por procesos de homologación, para aprovechar al máximo esta tecnología emergente.

Los coches de hidrógeno que se pueden comprar en España

A día de hoy solo hay dos coches de hidrógeno a la venta en España: el Hyundai NEXO y el Toyota Mirai.

1. Hyundai NEXO

El SUV de Hyundai es el primer coche de hidrógeno comercializado en nuestro mercado, se puso a la venta en 2018. Se fabrica en la planta de Hyundai en Ulsan (Corea del Sur). En la actualidad las ventas de este modelo están en stand-by a la espera de la llegada de la nueva generación que se presentó en el Salón de Pekin y se espera llegue al mercado a finales de año o, quizá, a principios de 2026.

El nuevo Hyundai Nexo estrena diseño con los nuevos faros HTWO (de 4 puntos), llantas de 18 pulgadas y protectores de plástico en los bajos del vehículo. También se ha renovado el interior, con una pantalla curvada con controles intuitivos y dos pantallas digitales en lugar de los espejos retrovisores tradicionales.

hyundai nexo

En el apartado mecánico hay también muchas novedades. La segunda generación del Nexo es más potente (ahora tiene 190 kW y antes eran 153 kW) y la capacidad de la batería pasa de 40 kWh a 80 kWh. Con todo esto es también más rápido pues puede pasar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos (su antecesor necesitaba 9,2 segundos).

La pila de combustible que mueve el conjunto también es más grande, con una potencia máxima de 110 kW (un 16% más). Mejora también su capacidad de almacenamiento de combustible que pasa de 6,33 kilogramos a 6,69 kilogramos. Con todo ello, la autonomía del Nexo alcanza ahora los 700 kilómetros.

Respecto al precio, todavía no se conocen especificaciones, pero para hacernos una idea podemos tomar de referencia el precio de la generación anterior, que era de 73.450 euros.

2. Toyota Mirai

El Toyota Mirai es una berlina de 4,97 metros de longitud. Actualmente se comercializa la segunda generación.

Al igual que el NEXO está equipado con tres depósitos de hidrógeno de alta presión, colocados en forma de «T»: uno largo que recorre longitudinalmente el Mirai y dos más pequeños situados bajo los asientos traseros y el maletero. Puede almacenar 142 litros de hidrógeno o 5,6 kilogramos a 700 bares, con los que puede recorrer 650 km.

El Toyota Mirai cuenta con una potencia total de 134 kW y 300 Nm de par motor y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. Se puede comprar por 74.200 euros.

Es importante apuntar que, como eléctricos que son, se pueden solicitar las ayudas del Plan Moves III para coches de hidrógeno, con la particularidad de que no se les aplica el límite de precio establecido para los eléctricos de batería con lo que, en caso de entregar un coche viejo, en ambos casos se puede conseguir un descuento de 7.000 euros más los 3.000 de IRPF. En el enlace tienes más datos sobre el Moves para coches de hidrógeno.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Así será el Ioniq 3, el nuevo SUV eléctrico con el que Hyundai quiere sacudir el mercado urbano europeo

Noticia siguiente

Emplean Inteligencia Artificial (IA) para reparar puntos de recarga en cuestión de minutos

Otras Noticias

coches hidrógeno

Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Hyundai Initium

Este es el sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023