- Dos coches urbanos eléctricos, precio base muy similar, pero diferencias importantes que marcan la decisión. Enfrentamos al Citroën ë-C3 con el Fiat Grande Panda Eléctrico.
- Los analizamos a fondo: diseño, tecnología, autonomía y uso diario para elegir el más completo.
- Primera toma de contacto con el Fiat Grande Panda, por 25.450 euros ¿otro rival para el Renault 5?
Con la electrificación avanzando a paso firme, las marcas han pasado a centrarse, sobre todo, en los coches eléctricos compactos urbanos. Son coches prácticos, ideales para moverse por ciudad y con precios muy parecidos, y que empiezan a resultar muy razonables. En esta ocasión, comparamos dos opciones muy parejas en lo económico, pero distintas en varios aspectos: el Citroën ë-C3 y el Fiat Grande Panda Eléctrico.
Ambos comparten plataforma (gracias a Stellantis), motorización similar y una autonomía en la misma liga. Pero si vas a invertir en uno de ellos, hay diferencias que debes tener en cuenta antes de firmar los papeles. Porque no se trata sólo de cuánto cuesta, también de cómo responde en el día a día.
Citroën ë-C3, desde 23.800 euros
El ë-C3 apuesta por una imagen desenfadada, con un diseño que mezcla robustez y toques SUV, pero sin exagerar. Sus dimensiones están bien ajustadas: algo más de cuatro metros de largo, una anchura razonable y una altura que mejora la sensación de espacio a bordo. Aunque en teoría es un cinco plazas, la del medio trasera es más simbólica que otra cosa.
Por dentro, no falta aire, sobre todo a la altura de la cabeza. El piso elevado por la batería obliga a ir con las rodillas algo más flexionadas, lo cual puede cansar en trayectos largos. El maletero, sin ser pequeño, no brilla por soluciones prácticas: no hay doble fondo ni suelo completamente plano cuando se abaten los asientos.
En el apartado técnico, el motor eléctrico de 113 caballos se combina con una batería que permite recorrer unos 326 km con cada carga, según ciclo WLTP. La carga rápida llega hasta los 100 kW, lo que permite pasar del 10 al 80% en 25 minutos. Todas las versiones montan la misma mecánica, lo que simplifica la elección entre acabados: You, Plus o Max, cambiando sólo en equipamiento.
Comparativa BYD Dolphin Surf vs Citroën ë-C3. ¿Cuál es mejor y por qué?
El precio arranca en 23.800 euros, 15.590 euros si se incluyen las ayudas del Plan MOVES III y promociones de la marca. Es, sin duda, uno de los eléctricos compactos urbanos más accesibles del mercado.
Fiat Grande Panda Eléctrico, desde 25.450 euros
El nuevo Panda eléctrico recupera su esencia original, pero con unas líneas más musculosas y actuales. A pesar de ser ligeramente más corto que el ë-C3, aprovecha bien el espacio gracias a su diseño cuadrado. Tiene una distancia entre ejes que permite buena habitabilidad, y un maletero de 361 litros, algo superior al del Citroën.
El interior sorprende con un salpicadero que integra dos pantallas: una de instrumentación y otra para el sistema multimedia, ambas bien resueltas. El marco en policarbonato añade un toque moderno sin recargar el diseño.
Bajo su carrocería se esconde el mismo motor que el ë-C3 (113 CV), pero con una batería de 44 kWh y una autonomía de hasta 320 km. En aceleración cumple (0 a 100 km/h en 11 segundos) y su velocidad punta es de 132 km/h, suficiente para salidas de la ciudad. La gran novedad es su cable de carga integrado, que admite hasta 7 kW en corriente alterna y llega a los 100 kW en carga rápida, logrando el 80% en 27 minutos.
Está disponible en dos acabados: RED desde 25.450 euros y LaPrima por 28.450 euros, sin incluir descuentos ni ayudas públicas. La versión de acceso se queda en 15.999 euros con descuentos y ayudas, pero sólo si se financia con la marca.
Lo mejor de cada uno y cuál es la opción más recomendable
Ambos modelos tienen mucho en común a nivel técnico, lo que deja la elección en manos de otros factores: diseño, equipamiento y uso práctico. El Citroën ë-C3 juega la carta de la simplicidad, el precio bajo y un enfoque urbano sin demasiadas complicaciones. Su propuesta es clara: ser asequible, fácil de entender y muy funcional.
Por otro lado, el Fiat Grande Panda apuesta más fuerte por el diseño y un interior algo más trabajado tecnológicamente. Ofrece un maletero más grande y detalles como el cable integrado que hacen más cómoda la experiencia diaria, aunque el precio sube por encima del Citroën.
Fiat Grande Panda: medidas, potencia, precios, autonomía y más
Si lo que manda es el presupuesto, el ë-C3 es difícil de batir. Pero si puedes estirar un poco más y buscas un coche con más estilo, mejor aprovechamiento interior y un toque extra en el equipamiento, el Grande Panda eléctrico podría ser la elección más sensata.
¿Nuestro veredicto? El Citroën ë-C3 ofrece una relación calidad-precio imbatible hoy por hoy, pero el Fiat Grande Panda Eléctrico gana en equipamiento, estética y soluciones prácticas. Elige según tu bolsillo y tu gusto.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.