- Comparamos dos de los coches eléctricos que rivalizarán en España: Kia EV4 contra Tesla Model Y.
- Analizamos su potencia, tecnología, autonomía y precio para elegir el mejor entre ambos.
- Esta es la fecha en la que podrás comprar un coche de Xiaomi en España
La llegada del EV4 está calentando el mundo de los coches eléctricos, con su diseño innovador y un interior sostenible cargado de tecnología. Para todos los recién llegados, el rival a batir es, por supuesto, el Tesla Model Y, un referente por su autonomía, red de carga disponible y precio.
Hoy ponemos a ambos frente a frente y analizamos sus principales puntos fuertes para descubrir cuál de los dos se adapta de mejor manera a las necesidades de los conductores que quieren dar el paso hacia la movilidad eléctrica.
Ni cerca de lo prometido: estudio destapa la pérdida de autonomía en coches eléctricos
Potencia y autonomía
En primer lugar, el Kia EV4 destaca principalmente por su autonomía. Su batería puede configurarse en dos capacidades, siendo la estándar de 58,3 kWh, con 430 kilómetros de rango; y la más potente, de 81,4 kWh, que ofrece 630 kilómetros de autonomía. Respecto a la recarga, es capaz de recuperar del 10 al 80% en alrededor de 30 minutos en estaciones de alta potencia.
El modelo surcoreano, que se comercializará con dos carrocerías (hatchback y fastback), equipará un motor de 150 kW (204 CV) en las versiones de tracción delantera. Con ello, acelerará de 0 a 100 km/ en 7,4 segundos y acelerará a un máximo de 170 km/h.
Al otro lado de la comparativa, el Tesla Model Y se comercializa en tres versiones
El Tesla Model Y se comercializa en tres versiones, con diferentes potencias y autonomía:
- Tracción Trasera: incluye un sistema de tracción trasera y una batería de 62,5 kWh, ofreciendo una autonomía de 500 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Cuenta con una potencia de 299 CV.
- Gran Autonomía con Tracción Trasera: Tiene 347 CV (255 kW) de potencia y una batería de 78,4 kWh, alcanza una autonomía de 622 kilómetros, superando por 48 kilómetros a su predecesor.
- Gran Autonomía con Tracción Integral: cuenta con 568 kilómetros de autonomía, un consumo de 14,8 kWh/100 km y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Equipa dos motores eléctricos que ofrecen 514 CV (378 kW) de potencia. Además, cabe destacar que tiene una potencia de carga máxima en corriente continua de 250 kW, con el que se puede recargar el vehículo del 10 al 80% en 25 minutos.
Tecnología
El modelo surcoreano cuenta con un interior absolutamente digitalizado, con dos pantallas panorámicas, controles táctiles multifunción y materiales sostenibles. Destaca también el sistema operativo ccNc con actualizaciones OTA, los asistentes de conducción avanzados (ADAS) y un diseño optimizado aerodinámicamente para mejorar la eficiencia.
Por su lado, el Model Y cuenta con una pantalla central táctil de 15 pulgadas que domina el interior y desde la que se controla todo el vehículo. Cuenta también con actualizaciones de software OTA, que añade funciones y mejoras de forma constante. Dispone del sistema de conducción asistida Autopilot, con opción a Full Self-Driving, además de un avanzado paquete de conectividad, cámaras y sensores que refuerzan la seguridad.
Precio
Estos son los precios para el Kia EV4 en España, sin ayudas del Plan Moves III ni descuentos incluidos:
- Air con batería de 58,3 kWh: 37.951 euros
- Earth Launch Edition 58,3 kWh: 40.401 euros (hatchback), 42.001 (fastback).
- Air 81,4 kWh: 43.226 euros.
- Earth Launch Edition 81,4 kWh: 45.676 euros (hatchback), 47.276 euros (fastback)
- GT Line: 50.626 euros (hatchback), 52.226 euros (fastback).
Por su parte, el Tesla Model Y empieza en 44.990 euros para la versión Tracción Trasera; 49.990 euros para Gran Autonomía con Tracción Trasera; y 52.990 euros para el Gran Autonomía con Tracción Integral.
¿Con cuál nos quedamos?
El Tesla Model Y se impone al recién llegado de Corea del Sur por su equilibrio entre potencia, autonomía y tecnología a un precio competitivo. Pese a que su precio parte por encima del Kia EV4, ofrece prestaciones superiores y potencias desde 299 CV hasta 514 CV, frente a los 204 CV del Kia. Además, ofrece una mejor experiencia de carga rápida gracias a la exclusiva red de Superchargers.
No obstante, la versión Air del Kia EV4 con batería de 81,4 kWh y una autonomía de 630 kilómetros va a tener mucho que decir en el mercado.
Te puede interesar
- 40.000 euros por un Tesla Model Y de 6 plazas y 751 km de autonomía
- Las motos eléctricas indias Ultraviolette llegan a España y Portugal con fuerza y un precio muy competitivo
- La OCU analiza tres modelos eléctricos con más de 500 km de autonomía, y estos son los resultados
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
Con 81,4 kWh, y en condiciones de conducción por autovía, a una velocidad muy contenida, 110/115 km/h, , 2/3 personas, no superará los 458 km, que no está mal para un EV pero que dejen de vender la moto de 630 km.