- El mercado de las furgonetas eléctricas gana terreno con nuevos modelos con diseños atractivos, buenas autonomías y precios más bajos.
- En esta ocasión, comparamos la nueva Kia PV5 y la Volkswagen ID. Buzz, dos modelos muy distintos en materia de concepto.
- 3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar
Con la llegada de modelos que combinan tecnología avanzada y buenas prestaciones, el mercado de las furgonetas eléctricas comienza a coger velocidad en nuestro país. Entre las más destacadas, se encuentran la Kia PV5, recién llegada y parte de la nueva familia Purpose Built Vehicle de Kia, y la Volkswagen ID.Buzz, un icono moderno inspirado en la mítica furgoneta de los años sesenta que ya lleva tiempo disponible. Vamos a comparar todos sus detalles.
Diseño y dimensiones
El modelo Kia PV5 es el primer integrante de la familia PBV (Platform Beyond Vehicles), concebida desde cero para la electrificación total. Su estética destaca por un diseño vanguardista, que se mantiene fiel al concepto original presentado por la marca, aunque con algunos ajustes para optimizar su funcionalidad.
El modelo adopta un lenguaje moderno en su parte frontal, con luces LED verticales, mientras que los faros principales se integran en la parrilla de forma discreta. En el lateral, destaca la presencia de grandes superficies acristaladas, favoreciendo la visibilidad y la entrada de luz natural en el habitáculo. De este modo, Volkswagen mejora la experiencia tanto para conductores como para pasajeros.
Con dos variantes de carrocería, una enfocada en el transporte de personas y otra diseñada para la carga, la Kia PV5 mide 4,70 metros de largo, 1,90 metros de ancho y casi 1,92 de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 3 metros en la versión de pasajeros.
Por su parte, la Volkswagen ID.Buzz es una furgoneta eléctrica para pasajeros que cuenta con un diseño excepcional inspirado en el clásico modelo de la década de los 60. Con unas dimensiones de 4,71 metros de longitud, 1,94 de altura y 1,99 de anchura. Puede venir equipada con capacidad para siete ocupantes, distribuidos en tres filas de asientos (2+3+2). También existe la opción de solicitar la disposición con cinco plazas
El espacio de carga también varía según la configuración: con cinco plazas, el maletero ofrece 1.340 litros de capacidad (1.121 litros en la versión corta). Si se utilizan los siete asientos, el volumen del maletero se reduce a 306 litros.
Motorización y autonomía
En su versión de acceso, la Kia PV5 cuenta con un motor de 89 kW (122 CV) y par máximo de 250 Nm. Dispone de una batería de 51,5 kWh que le permite contar con una autonomía de 288 kilómetros. Su velocidad máxima es de 135 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 12,8 segundos.
A continuación, encontramos una versión con motor de 120 kW (163 CV) y par máximo de 250 Nm, con una batería de 71,2 kWh. La velocidad máxima se mantiene en 135 km/h, mientras que la distancia máxima que puede recorrer es de 400 kilómetros.
Cabe destacar que ambas variantes pueden recargar del 10 al 80% en cerca de 30 minutos y cuentan con función V2L.
La furgoneta eléctrica de Volkswagen solo se comercializa en una configuración de potencia, con todas las versiones equipando un motor eléctrico en el tren trasero que desarrolla 286 CV y 560 Nm de par máximo. Por su parte, la velocidad máxima se limita a 160 km/h.
En el modelo de acceso, la versión más asequible, la batería cuenta con una capacidad útil de 79 kWh, lo que se traduce en una autonomía promedio de 455 kilómetros. Respecto a la recarga, admite un máximo de 170 kW, por lo que se puede recuperar el 80% de la capacidad de la batería en media hora.
Precio
En su versión de acceso, con batería de 51,5 kWh y 122 CV, tiene un precio de partida de 38.690 euros. Actualmente, con financiación, promociones y ayudas del Plan Moves III, la marca ofrece la versión de acceso desde 25.445 euros.
Por su parte, la versión de acceso de la VW ID.Buzz, con cinco plazas y una autonomía de 455 kilómetros, tiene un precio de partida con financiación de 48.010 euros.
¿Con cuál nos quedamos?
Entre ambas furgonetas eléctricas, la Kia PV5 se perfila como una opción más equilibrada. Comparando la versión de 400 km de autonomía de la marca surcoreana, que tiene un precio de 42.690 euros, se trata de un modelo más barato que el de Volkswagen, cuya versión de acceso empieza en unos 48.000 euros. Además, si 288 kilómetros de autonomía son suficientes para ti, la versión de acceso de la PV5 puede conseguirse ahora por menos de 23.000 euros.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
KIA PV5 | 4,70 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,92 de alto | 89 kW (122 CV) | 288 kilómetros | 150 kW (10 al 80% en 30 minutos) | 38.690 euros. |
Volkswagen ID.Buzz | de 4,71 metros de longitud, 1,94 de altura y 1,99 de anchura | 286 CV | 455 km | 170 kW (10 al 80% en 30 minutos) | 48.010 euros. |
Te puede interesar
- El nuevo BMW iX3 llega con autonomía de 800 km y tecnología de otro nivel
- La OCU lo tiene claro: esta marca de coche eléctrico chino no está a la altura
- Atento por si lo ves: el Tesla Model Y de 7 plazas ya circula por Europa en fase de pruebas
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.