- Comparamos dos híbridos enchufables disponibles en España: Lynk & Co 08 y Jaecoo 7 SHS.
- Tras analizar diseño, autonomía, prestaciones y precio, determinamos cuál de los dos es la mejor opción.
- Los tres SUV híbridos enchufables con más autonomía que puedes comprar por menos de 40.000 euros.
El mercado de los SUV híbridos enchufables continúa creciendo en España. Hoy comparamos dos modelos con propuestas diferentes: Lynk & Co 08 y Jaecoo 7 SHS. El primero busca conquistar con un diseño premium, mientras que el SUV chino ofrece buenas prestaciones a un precio muy asequible. Vamos con los detalles de cada uno para determinar cuál es la mejor opción.
BYD Atto 3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
Dimensiones y tecnología
El Lynk & Co 08 PHEV no busca pasar desapercibido. Con 4,82 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,68 metros de alto, cuenta también con una distancia entre ejes de 2,85 metros que da lugar a un espacio interior muy amplio sin renunciar al atractivo estético. En el exterior, destacan sus líneas suaves, un spoiler trasero muy presente y sus pilotos LED horizontales terminados en cuatro puntas.
Por su parte, el Jaecoo 7 SHS es un híbrido enchufable chino que destaca significativamente por su sistema Super Hybrid System (SHS), una innovadora tecnología de tercera generación desarrollada por el Grupo Chery. Cuenta con unas medidas de 4,5 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,86 metros de ancho.
Potencia
El Lynk & Co 08 está construido sobre la arquitectura CMA 2.0 del grupo Geely, que comparte con Volvo. Dispone de un motor principal 1.5 turbo de tres cilindros con 137 CV, acompañado por dos motores eléctricos, uno para propulsar y otro como generador. En conjunto entrega 345 CV, con una caja de cambios automática de tres velocidades específica para híbridos. Por su parte, la batería de 39,6 kWh le permite recorrer hasta 200 kilómetros en modo eléctrico. Junto al depósito de combustible, la autonomía aumenta hasta los 1.100 kilómetros. Las recargas se pueden hacer a 11 kW en corriente alterna o a un máximo de 85 kW en corriente continua, recuperando buena parte de la batería en poco más de media hora.
Por su lado, el Jaecoo 7 SHS dispone de un motor de 1.5T GDI DHE y dos motores eléctricos, con los que consigue 340 CV y 525 Nm de par máximo. Utiliza el ciclo Deep Miller y un sistema de combustión denominado i-HEC, con el que logra una eficiencia térmica del 44,5%. Gracias a estas tecnologías, mantiene un consumo de 6,0 litros cada 100 kilómetros en modo mantenimiento de carga. Por su parte, la velocidad máxima es de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Respecto a la batería, cuenta con una capacidad de 18,3 kWh, con lo que recorre hasta 90 kilómetros en modo totalmente eléctrico, mientras que la autonomía combinada es de 1.200 kilómetros. Respecto al sistema de carga rápida, admite una potencia de hasta 40 kW, siendo posible recuperar del 30 al 80% de la capacidad de la batería en 20 minutos.
Así funcionan los 18 sistemas de ayuda a la conducción del Jaecoo 7 SHS
Precio
El Lynk & Co está disponible en España en dos versiones. La de acceso, Core, cuenta con llantas de 19″, faros LED, cámara 360º, asientos eléctricos con memoria, cuero sintético y climatizador bizona y parte desde 52.995 euros. La siguiente versión, More, suma asientos delanteros con masaje y ventilación, climatizador trizona, volante calefactado, cristales oscurecidos, cámara frontal para selfies y el equipo de sonido de alta gama Harman Kardon. Su precio es de 56.995 euros.
Por su parte, el Jaecoo 7 SHS tiene un precio que parte desde 23.990 euros, con ayudas del Plan Moves III, descuentos de la marca y financiación.
¿Cuál es el mejor híbrido enchufable?
A la hora de elegir entre estos dos SUV, sin duda, el precio es el indicador más determinante. Si tu elección está determinada por el presupuesto, el Jaecoo 7 es una opción recomendable. Sin embargo, el Lynk & Co es un híbrido enchufable mucho más completo en términos de autonomía eléctrica, calidad y prestaciones.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Lynk & Co 08 | 4,82 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,68 metros de alto | 345 CV | 200 km en modo eléctrico. | 85 kW. (10 al 80% en 33 minutos). | Desde 52.995 euros |
Jaecoo 7 SHS | 4,5 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,86 metros de ancho. | 340 CV | 90 km en modo eléctrico. | 40 kW. (30 al 80% en 20 minutos). | Desde 23.990 euros. |
Te puede interesar
- Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
- Tesla reconoce que se equivocó con el Model 3 al eliminar uno de sus elementos de serie
- Así es la patente filtrada de Stellantis que promete coches híbridos enchufables más potentes y eficientes
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
lo logico seria comparar el omoda 9 con el link&co
Podáis haberte informado más sobre el Lynk 08, ya que no 3 cilindros, es 4 cilindros turbo.
Por otra parte la comparativa está cogida por los pelos, porque son 2 coches muy diferentes tanto por tamaño, enfoque, precio y público ( Jaecoo es claramente un producto low cost)
podáis hacer lo mismo comparando un Audi A3 con un Dacia Sandero, cómo son europeos: todo vale