- Comparamos Renault 4 E-Tech y Ford Puma Gen-E, dos SUV eléctricos con buenas prestaciones y autonomía.
- Sin duda, el precio será un aspecto clave para decidir cuál de los dos nos parece la mejor opción.
- Estos coches eléctricos chinos superan la autonomía que promete su fabricante
Hoy enfrentamos al nuevo Renault 4 E-Tech contra el Ford Puma Gen-E, dos eléctricos que compiten en el dinámico segmento de los SUV. Vamos a repasar al detalles todas sus características sobre potencia, autonomía, tecnología y precio de estos dos eléctricos que rivalizan por conquistar a los conductores que quieren pasarse a la movilidad eléctrica sin renunciar a estilo ni prestaciones.
La OCU analiza tres modelos eléctricos con más de 500 km de autonomía, y estos son los resultados
Potencia
Desarrollado por la plataforma AmpR Small, el Renault 4 E-Tech se ofrece en dos opciones a nivel mecánico. La primera, en la versión de acceso, equipa un motor eléctrico de 90 kW/120 CV de potencia combinado con una batería de iones de litio de de 40 kWh, homologando una autonomía de 308 km según el ciclo WLTP.
Por el contrario, la otra variante cuenta con un motor que incrementa la potencia hasta los 110 kW/150 CV y una batería con mayor capacidad, con 52 kWh. Así, el Renault 4 eléctrico alcanza los 409 kilómetros de autonomía.
En todo caso, las dos versiones disponen de un cargador bidireccional de 11 kW. Mientras que la primera versión acepta 80 kW de carga rápida, la segunda asciende hasta 100 kW para recuperar del 15 al 80% en 30 minutos.
Al otro lado de la comparativa, el Ford Puma Gen-E cuenta con una batería de 43 kWh y un motor de 168 CV, ofreciendo una autonomía de 376 km en ciclo mixto WLTP. Si seleccionamos el modo ECO la cifra asciende hasta los 400 km, mientras que si la conducción se realiza únicamente en entornos urbanos alcanza los 523 km. En el apartado de carga, admite 100 kW en corriente continua, permitiendo recargar del 10 al 80% en 23 minutos. De igual manera, acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h.
Tecnología
El Renault 4 eléctrico está disponible en tres niveles de acabado diferentes: Evolution, Iconic y Techno. El acabado Evolution, que es el único asociado a la versión menos potente, cuenta con llantas de acero de 18 pulgadas, dos pantallas digitales de 7 y 10 pulgadas, sensores de aparcamiento traseros y cámara para la asistencia al mismo, climatizador automático, sistema de acceso in llave, diferentes sistemas de asistencia a la conducción y bomba de calor.
A continuación, el acabado Techno añade:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Barras de techo
- Pantalla de instrumentación de 10,2 pulgadas
- Sistema de infoentretenimiento con ChatGPT integrado
- Cargador inalámbrico para dispositivos móviles
- Cargador de a bordo adicional de 100 kW
Por último, Iconic suma:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas con diseño exclusivo.
- Sistema de aparcamiento automático.
- Iluminación ambiental.
- Asientos de tejido reciclado
- Volante calefactado
- Frenada regenerativa de 4 niveles
La versión de acceso del Puma Gen-E cuenta, en otros elementos, con este equipamiento:
- Cuadro de instrumentos digital de 12,8 pulgadas
- Climatizados automático
- Sistema de arranque sin llave
- Tapicería de tela en negro y gris
- Asientos deportivos ajustables y volante multifunción
- Reconocimiento de señales, cámara trasera y sensores de aparcamiento traseros.
A continuación, Premium añade:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Faros LED matriciales con función antideslumbrante y espejos retrovisores abatibles y calefactables
- Luces de bienvenida y logotipo de Puma
- Sistema de acceso de arranque sin llave
- Portón trasero eléctrico con manos libres
BYD Atto 3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
Precio
El Renault 4 E-Tech tiene estos precios de partida con el Plan Moves III incluido:
- Evolution 120 CV: 28.771 euros
- Evolution 150 CV: 31.651 euros
- Techno 150 CV: 33.571 euros
- Iconic: 35.491 euros.
Por su parte, el Ford Puma Gen-e tiene un precio de partida de 30.150 euros para la versión de acceso; 32.450 euros para la versión Premium y 35.160 euros para la versión Sound Edition. Todo ello sin las ayudas del Moves, por lo que la versión de acceso puede quedarse en 23.150 euros.
¿Con cuál nos quedamos?
Teniendo en cuenta potencia, autonomía y sobre todo el precio, me quedaría ahora mismo con el Ford Puma Gen- E. Concretamente, ofrece un mejor equilibrio con mayor potencia, una autonomía urbana suficiente y un precio muy por debajo de los 30.000 euros.
Sin duda, el Renault 4 E-Tech destaca por su diseño, su estilo único y su practicidad en la conducción, pero en los tres aspectos que hemos analizado, el Puma Gen-E sale ganando. Aquí puedes ver cuál creo que es la versión ideal del Renault 4.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Renault 4 E-Tech | Longitud de 4,14 metros, una anchura de 1,80 metros y una altura de 1,57 metros | 90 kW/120 CV
110 kW / 150 CV |
308 km
409 km |
80 kW
100 kW |
Desde 28.771 euros. |
Ford Puma Gen-E | 4,2 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,55 metros de alto. | 168 CV | 376 km | 100 kW. (10 a 80% en 25 minutos) | Desde 30.150 euros |
Te puede interesar
- Se avista el prototipo del Xiaomi SU7 L, y tiene un cierto aire al Porsche Panamera
- BYD Atto 2 se convierte en el SUV más barato de la marca con esta gran mejora
- Seat ha demandado a BYD por una razón que ni te imaginas
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.