Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de la Unión Europea acuerda reducir las emisiones de CO2 de los vehículos un 35% para 2030

10 octubre 2018 - Categoría: Coches Eléctricos, Eventos, Legislación
0
Rueda de prensa posterior al debate

Elisabeth Köstinger, ministra Federal de Sostenibilidad y Turismo de Austria, Miguel Arias Cañete, comisario de Energía y Acción Climática de la Unión Europea durante la rueda de prensa posterior al debate

Tras el largo debate del Consejo de la Unión Europea del martes, 20 países han votado a favor de la propuesta de la presidencia para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos un 35% para 2030, un 30% el de las furgonetas. El acuerdo alcanzado también incorpora unos objetivos intermedios del 15% en 2025, tanto para turismos como para furgonetas. Además, han  añadido una cláusula de revisión para 2023.

Decíamos hace un par de días que los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea iban a debatir en Luxemburgo el acuerdo sobre la reducción de emisiones de CO2 de los vehículos y así ha sido. En el ambiente, el Acuerdo de París de 2015 y el IPCC (Informe del grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre el cambio climático), que alerta sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en las que interviene el ser humano y que han elevado alrededor de un grado centígrado la temperatura global respecto a los niveles preindustriales, algo a lo que se han referido varias veces en las diferentes ponencias los diferentes ministros.

Lo peor es que el informe advierte a los Gobiernos que, de no tomar medidas drásticas, el planeta sufrirá una subida de temperatura de más de 1,5 grados entre 2030 y 2050, respecto a niveles preindustriales. Si se quiere evitar, las emisiones mundiales de CO2 en 2030 deberán ser un 45% inferiores a las de 2010, lo que llevaría a un balance cero emisiones en 2050. No parece fácil llegar a esos extremos, cuando en la propia Luxemburgo se debatía hoy sobre el 30,35 o el 40% de reducción de emisiones de vehículos para 2030.

Reducir las emisiones de CO2 de los vehículos un 35%

La presidencia del Consejo de la Unión Europea, que ostenta hasta final de año Austria, ha presentado una propuesta a los 28 sobre una reducción de emisiones de CO2 de los vehículos del 35% para 2030, intermedia entre el 30% de la COmisión Europea y el 40% propuesto por el Parlamento Europeo.

En esa propuesta, igualmente, se ha hablado de apoyar la tecnología PHEV, como tecnología puente hacia el vehículo cero emisiones, de cara a la industria europea del automóvil.

Durante la exposición, Elisabeth Köstinger, ministra Federal de Sostenibilidad y Turismo de Austria, ha dicho que la transición hacia la descarbonización del transporte es compleja para la industria, puesto que requiere de enormes inversiones de los fabricantes. Pero también ha añadido que para reducir las emisiones, necesitamos una mayor oferta de vehículos de bajas emisiones, una mayor autonomía de las baterías y, al mismo tiempo, precios más bajos.

El comisario de Energía y Acción Climática de la UE, Miguel Arias Cañete, ha dicho que la propuesta de la presidencia suponía un paso constructivo y ha pedido a los 28 su voto favorable.

Acuerdo para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos en la UE

Ha añadido que:

«Es necesario velar porque la transición se haga al ritmo adecuado». «Cambiar rápidamente a vehículos eléctricos supone desafíos adicionales». «El primer desafío: la infraestructura de recarga. Actualmente existen 120.000 puntos de carga en la UE. Con la propuesta de la Comisión, esperamos tener 30 millones de vehículos eléctricos y de bajas emisiones en las carreteras en 2030. Se necesitan 2,6 millones de puntos de carga y también un número considerable de estaciones de recarga de hidrógeno».

«El segundo desafío: la capacidad suficiente de las baterías. Las fábricas de baterías siguen creciendo en Europa y tenemos un plan de acción para incrementarlo, pero si la demanda aumenta, es posible que dependamos de la producción fuera de Europa».

Largo debate y acuerdo final

Tras estas intervenciones, han seguido las exposiciones de los Ministros de los diferentes países, con alegaciones a favor y en contra. En contra, los países que querían reducir las emisiones de CO2 de los vehículos un 30% para 2030. También los países que querían el 40% propuesto por el Parlamento Europeo y han considerado insuficiente la propuesta del 35% de la presidencia.

La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió ese 35% final en el debate con sus homólogos. Eso sí, siempre que, tras la negociación en los «trílogos», el esfuerzo esté «más entre el 35 y el 40% que entre el 30 y el 35%».

Al hablar de los «trílogos», la ministra hacía referencia a las negociaciones entre el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo. El objetivo, acordar el porcentaje final de reducción de emisiones que se pedirá a los fabricantes automovilísticos. Ese acuerdo se convertirá en norma obligatoria en 2019. Las negociaciones empiezan este mismo miércoles.

Entre los países a favor de reducir las emisiones de CO2 el 30% estaban Alemania, Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia. Irlanda, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca  y Eslovenia, por su parte, son los que han considerado poco «ambiciosa» la propuesta. Finalmente, han decidido emitir un comunicado conjunto con su desacuerdo.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

El Gobierno prepara un plan para promocionar la fabricación de baterías en España

Noticia siguiente

Gran éxito de «PruébaME», el evento de prueba de vehículos eléctricos en Carrefour Alcobendas

Otras Noticias

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

La OCU considera que la seguridad de los coches chinos y su fiabilidad deben mejorar

Seguridad de los coches chinos en España: lo que debes saber antes de comprar un vehículo eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023