Ofrecido por Covey. La implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los centros urbanos se ha convertido en una estrategia fundamental para promover una movilidad sostenible, ya que restringen el acceso a los vehículos más contaminantes con el objetivo de mejorar la calidad del aire y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Actualmente, las ZBE abarcan una superficie total de 740 kilómetros cuadrados, aunque solo el 32 % de las ciudades con más de 50.000 habitantes que están legalmente obligadas a instaurarlas lo han hecho, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Madrid concentra el 80 % del total de estas zonas en el país, con una cobertura que se extiende a los 605 kilómetros cuadrados de todo el municipio.
En Madrid, la ZBE abarca todas las vías urbanas del municipio, cubriendo los 21 distritos y sus barrios. Además, se han delimitado dos áreas con restricciones más severas, conocidas como ZBE de Especial Protección (ZBEDEP): el Distrito Centro y Plaza Elíptica. En estas zonas, los vehículos sin etiqueta medioambiental tienen prohibido el acceso, la circulación y el estacionamiento.
Las ZBE, un reto para el reparto última milla
Estas normativas han supuesto un desafío especialmente para el sector logístico, ya que los transportistas deben adaptar con rapidez su flota a las nuevas etiquetas o restricciones para seguir trabajando sin incurrir en sanciones. En este contexto, el alquiler de furgonetas eléctricas es una alternativa que cada vez más profesionales empiezan a considerar como ágil, flexible y completamente compatible con las políticas ambientales de la ciudad.
Para responder a esta necesidad cada vez más empresas, las empresas de alquiler de furgonetas en Madrid llevan tiempo ofreciendo furgonetas eléctricas, que permitan a los transportistas y repartidores jubilar las furgonetas que ya, pese a estar muy amortizadas, no les sirven para poder trabajar en la capital. De entre todas estas empresas de alquiler, la que parece haber dado el mayor salto es la sevillana Covey Alquiler, que ofrece en su flota el alquiler de furgonetas comerciales en Madrid con todo tipo de opciones de movilidad sostenible, entre la que se encuentra una gama completa de vehículos Maxus eléctricos, en todos los tamaños posibles, y en versiones «paqueteras» y frigoríficas, adaptadas a las exigencias del entorno urbano actual.
El catálogo de furgonetas eléctricas más amplio del mercado
En 1975, los empresarios sevillanos Juan Antonio López Olmo y Juan Suárez Salas pusieron en marcha Cica, una empresa dedicada a la venta de camiones y remolques que, tras obtener la concesión de Scania en 1984, ha crecido hasta convertirse en la red líder de concesionarios Scania en Andalucía y Extremadura. Dos décadas después, en 1995, los mismos fundadores diversificaron su actividad y crearon Covey, centrada en el alquiler de furgonetas y carrozados sin conductor para pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Hoy en día, la compañía cuenta con una amplia red de 20 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional (2 de ellas en Madrid), una flota que supera las 2.500 unidades y es líder nacional en el alquiler de vehículos frigoríficos.
Covey se ha convertido es una empresa líder y referente en el alquiler de furgonetas eléctricas en Madrid, destacando por su firme apuesta por la innovación y la movilidad sostenible. La compañía de origen andaluz ofrece el catálogo de furgonetas eléctricas más amplio del mercado, con una amplia variedad de modelos que incluyen desde furgonetas paqueteras/convencionales destinadas al servicio de reparto y logísticas generales hasta furgonetas frigoríficas que mantienen la cadena de frío sin complicaciones, disponibles en todos los tamaños y configuraciones, adaptándose así a las necesidades de cada empresa o autónomo. Estas furgonetas eléctricas ofrecen numerosas ventajas, como la reducción de emisiones de CO2, menor coste de mantenimiento y operaciones más silenciosas.
Convey ofrece a pymes y autónomos la posibilidad de acceder a una completa gama de furgonetas Maxus, una reconocida marca de origen británico con una larga trayectoria en el desarrollo y fabricación de vehículos industriales, que combina prestaciones sobresalientes con máxima sostenibilidad. Los modelos eléctricos Maxus eDeliver 3 y Maxus eDeliver 9 destacan por su diseño robusto, elevada capacidad de carga, gran autonomía y versatilidad, lo que los convierte en la opción perfecta para realizar entregas urbanas rápidas, eficientes y sostenibles en Madrid.
Servicios que marcan la diferencia
Convey es ya uno de los grandes referentes como una de las principales empresas de alquiler de furgonetas eléctricas en Madrid gracias a su enfoque integral, sostenible y adaptado a las necesidades específicas de cada tipo de negocio. Además de un extenso y variado catálogo, la compañía de origen andaluz ofrece flexibilidad en la duración del contrato, mantenimiento sin interrupciones (con revisiones y controles incluidos), vehículo de sustitución, lavado de vehículos, opciones de personalización, fabricación de carrocerías a medida, y asistencia 24 horas durante todo el año.
Una alternativa más eficaz y económica para los transportistas
Hoy en día, las estrictas políticas medioambientales en entornos urbanos, como las ZBE en Madrid, están obligando a los transportistas a renovar sus flotas para poder seguir llevando a cabo sus actividades. Sin embargo, el elevado desembolso inicial que supone comprar una furgoneta eléctrica sigue siendo un obstáculo importante para muchas pymes y autónomos. Ante este reto, Covey Alquiler propone una solución más eficaz y económica: el alquiler de furgonetas eléctricas, tanto a corto como a largo plazo; una opción les permite cumplir con las restricciones de tráfico, reducir considerablemente los gastos en combustible y mantenimiento, y adaptar su flota a la demanda a las necesidades cambiantes sin comprometer su competitividad ni su liquidez.
Brands es, quizá, el área más creativa de movilidadelectrica.com. En colaboración con el equipo editorial, marketing, desarrollo web... contamos historias (tu historia) con la promesa de convertirla en la de todos. Si quieres que se hable de tu marca, déjanos preparar una estrategia personalizada. ¿Hablamos?