- El Cupra Tindaya showcar revoluciona la experiencia de conducción con un diseño de lo más innovador y con materiales sostenibles.
- Tecnología, estilo y emociones se unen en el showcar Cupra Tindaya, donde el conductor es el centro de todo.
- Todos los coches eléctricos de Cupra (híbridos enchufable incluidos) para 2025
El Cupra Tindaya, presentado en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich, propone una visión atrevida del futuro del automóvil. Inspirado en la montaña volcánica de Fuerteventura que le da nombre, este showcar (coche para exhibición pública, pero para venta) combina unas musculosas proporciones, líneas esculpidas y una identidad visual que refleja la filosofía de la marca: “No drivers, no Cupra”.
Pero su presencia no se reduce a la estética; cada ángulo, superficie y luz está diseñada para generar todo tipo de emociones. Markus Haupt, CEO interino de Cupra, subraya que el vehículo busca conectar con el conductor, destacando que, frente a la tendencia general de alejar al usuario del volante, el Tindaya apuesta por la sensación pura de conducción.
Diseño del showcar Cupra Tindaya
El exterior del Cupra Tindaya muestra una silueta fastback, llantas de 23 pulgadas y una relación 1/3 – 2/3 entre habitáculo y carrocería que refuerza su carácter atlético. Su frontal, con la icónica máscara negra delantera y faros triangulares, se ilumina de manera dinámica, simulando un parpadeo que humaniza al coche y conecta lo digital con lo físico.
Los laterales destacan por el contraste entre habitáculo y carrocería, mientras que el techo con estructura en forma de ypsilon remata una arquitectura inspirada en la columna vertebral humana. En la zaga, el doble alerón y las ópticas digitales coast-to-coast enfatizan la velocidad y la modernidad, mientras el difusor y las quillas laterales completan un diseño orientado a la eficiencia aerodinámica y al estilo distintivo de Cupra.
El uso de los materiales refleja un compromiso con la sostenibilidad y la sofisticación. La fibra de lino Bcomp y los elementos de aluminio impresos en 3D se integran con paneles de cristal cobrizo. Por otro lado, la transición de colores de la carrocería, de gris metalizado a beige cálido, evoca el entorno volcánico de Fuerteventura. Cada superficie está pensada para ofrecer una sensación táctil que potencia la conexión emocional del conductor.
La espectacular tecnología del Cupra Tindaya
El interior del Cupra Tindaya se articula en torno al “Driver Axis”, un salpicadero de capas superpuestas con pantalla de 24 pulgadas. También incluye un volante tipo yoke y consola central elevada que concentra todo el control en el conductor. La configuración 2+2 con puertas opuestas, iluminación ambiental envolvente y asientos CUPBucket redefine la ergonomía y el confort sin perder la inspiración en el automovilismo y los videojuegos.
El showcar integra la tecnología “phygital” a través de “The Jewel”. Se trata de un prisma de cristal que conecta sensorialmente al usuario con el coche, regulando modos de conducción, iluminación, sonido y respuesta ambiental. La experiencia se amplía con el Cupra Monitor+, proyecciones hápticas (simulación de sensaciones táctiles) y un sistema de sonido desarrollado junto a la marca Sennheiser. De esta forma, logra un entorno inmersivo, interactivo y altamente personalizable.
Tres modos de experiencia potencian la interacción: inmersiva, rendimiento y la llamada “Experiencia de la Tribu”, que combina la movilidad conectada con las recomendaciones inteligentes basadas en IA. Cada modo coloca la información esencial donde más se necesita. Además, integra gráficos y accesos directos en pantallas de alta definición para maximizar la atención y seguridad del conductor.
El Cupra Tindaya showcar representa el futuro de la marca española. Se trata de un nuevo icono que mezcla emociones, tecnología y diseño, y todo centrado en el conductor. Desde su inspiración en Fuerteventura hasta la integración de materiales sostenibles y los sistemas digitales más avanzados, este prototipo busca redefinir la experiencia de conducir para los amantes del estilo, la innovación y la velocidad.
Te puede interesar…
- Mercedes-Benz presenta el nuevo GLC eléctrico, ¿quién necesita ya un EQC?
- Este es el ambicioso plan de MG: lanzar 13 nuevos vehículos eléctricos en sólo dos años
- Comienza la comercialización del nuevo Tesla Model Y Performance: 460 CV y 580 km de autonomía… Pero, ¿cuánto vale?
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.