Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del 0 al 5, los seis niveles de autonomía que puede alcanzar un coche

19 octubre 2020 - Categoría: Artículos Técnicos, Coche Conectado y Autónomo, Tecnología
0
La ciudad de Vigo acoge las pruebas de conducción autónoma de PSA y CTAG, en el marco del Proyecto Europeo AUTOPILOT.

Hablamos de coches autonómos como aquellos que pueden circular sin intervención humana. Pero los hay que también merecen ser llamados autónomos sin haber llegado a ese punto de independencia. Estos son los cinco niveles de autonomía que puede alcanzar un coche.

Los hemos visto en muchas películas de ciencia ficción: coches que circulan solos o con ocupantes que dedican el tiempo del viaje a leer, ver películas o, simplemente, charlar entre ellos, pero sin prestar atención a la conducción. Son coches autónomos, una tecnología que poco a poco avanza, pero a la que todavía le queda mucho camino por recorrer.

Los coches autónomos se definen como aquellos que cuentan con sistemas informáticos preparados para imitar las capacidades humanas en cuanto a la conducción, tanto por manejo como por control. En teoría son aquellos que no necesitan conductor, pero el concepto está en constante evolución y son cinco los niveles de autonomía que puede alcanzar un coche.

La clasificación de los niveles de autonomía fue establecida en 2015 por la sociedad de ingenieros automotrices SAE. Actualmente es el baremo que se utiliza en muchos países, España incluida.

Nivel 0. Coches no autónomos

El nivel 0 es el punto de partida; vehículos dotados de más o menos avances en materia de seguridad, conectividad e infoentretenimiento, pero que requieren la presencia e intervención del conductor en todo momento.

Nivel 1. Autonomía básica

En este escalón se posicionan los vehículos dotados de sistemas de ayuda a la conducción que intervienen sin asistencia del conductor. Aquí figuran tecnologías muy populares como la alerta de cambio involuntario de carril o el control de velocidad de crucero.

La diferencia con las tecnologías consideradas de nivel 0 es que las del nivel 1 el coche realiza cambios por su cuenta. Un ejemplo son los sistemas de frenada de emergencia automática (AEB) que cuando detectan la presencia de un obstáculo moderan la velocidad sin necesidad de que el conductor presione el pedal.

A día de hoy, la mayoría de los coches salen de fábrica con este nivel de autonomía.

Nivel 2. Conducción Semiautónoma

Alcanzan el nivel 2 de autonomía aquellos vehículos que cuentan con tecnologías que replican algunas tareas del conductor. Un ejemplo muy popular son los sistemas de aparcamiento automático en los que el coche toma el control del volante y los pedales para estacionar.

Nivel 3. El vehículo analiza el entorno

El nivel 3 supone un salto importante con respecto al 2.

Se posicionan aquí los vehículos que además de tomar el control en algunos momentos de emergencia son capaces de tomar decisiones. En el nivel 3 se sitúan los Tesla equipados con del sistema Autopilot.

Los coches eléctricos de Tesla utilizan sensores y cámaras para registrar todo lo que sucede alrededor del vehículo para que, en el momento en que el conductor cede voluntariamente el control, el coche pueda tomar las decisiones oportunas. Es así como pueden circular por una autopista, incluso tomar una salida o detenerse y avanzar en un atasco sin que el conductor realice maniobra alguna.

En este punto la tecnología choca con la legislación de cada país. Son muy pocas las leyes que permiten que los vehículos tomen el control sin intervención del conductor. Por eso, los fabricantes dejan claro que aunque se utilicen sus sistemas de conducción automática, el conductor no puede dejar de prestar atención a la carretera.

Nivel 4. Alta automatización

El nivel 4 de autonomía es el que se conoce como Alta Automatización. Es el futuro al que nos acercamos, en el que el usuario solo introduce la dirección y el vehículo se encarga de la conducción mediante cámaras y sensores que monitorizan de forma constante lo que sucede dentro y fuera del vehículo. Si el conductor quiere, puede tomar el control de la conducción en cualquier momento.

De momento, los únicos coches autónomos de nivel 4 funcionan a modo de pruebas. Se prevé que su uso real comience en 2030. Para entonces deben cambiar la legislación y las infraestructuras que deben estar preparadas para comunicarse con los automóviles.

Audi Elaine Concept

El Audi Elaine Concept (imagen superior) es un ejemplo de coche autónomo de nivel 4.

Nivel 5. Conducción autónoma plena

Cuando los coches autónomos lleguen a este nivel no tendrán ni volante, ni pedales ya que el conductor dejará de serlo para convertirse en pasajero.

Coches autónomos de nivel 5 los hemos visto en forma de prototipos. Equipan tecnologías láser, radar LIDAR, sistemas de posicionamiento global y cámaras computarizadas; todo para que el coche tenga una visión 360 grados de lo que sucede a su alrededor.

De momento, ninguna Ley permite la circulación abierta de coches plenamente autónomos.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Arturo Pérez de Lucía, nuevo Vicepresidente de AVERE, la Asociación Europea de Electromovilidad

Noticia siguiente

Octubre trae consigo cuatro nuevas estaciones de BiciMAD

Otras Noticias

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

tesla

Tesla ha solucionado este problema que traía de cabeza a sus usuarios

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023