- La Volkswagen e-Caravelle llega con una capacidad para hasta nueve pasajeros y en dos tamaños de carrocería.
- Con una autonomía de 311 kilómetros, se presenta como una buena opción para todo tipo de usos.
- Comparativa Kia PV5 vs Volkswagen ID.Buzz, ¿cuál es mejor y por qué?
La Volkswagen e-Caravelle 2025 ofrece hasta nueve plazas, dos tamaños de carrocería
Tras la llegada de la furgoneta Caravelle el año pasado, ahora es el momento de su versión eléctrica, e-Caravelle. Orientada tanto a familias como profesionales, la furgoneta eléctrica combina espacio, tecnología y motorizaciones eléctricas versátiles. Volkwagen ya ha publicado los precios para su nuevo vehículo, que dispondrá de capacidad para nueve pasajeros y pronto estará en los concesionarios.
Vamos a describir al detalle todas las claves que mejor presentan a la nueva Volkswagen e-Caravelle, que apunta a ser uno de los referentes en el segmento de las furgonetas eléctricas en España.
Medidas de la Volkswagen e-Caravelle
Con la fiabilidad que otorga compartir la arquitectura MQB XL de las Transporte T7 y la Multivan, la e-Caravelle destaca por un diseño funcional, robusto y limpio, pensado para los desplazamientos del día a día tanto de clientes particulares como de profesionales.
La e-Caravelle estará disponible en dos longitudes de carrocería:
- Versión stándar: 5.050 mm de largo
- Versión larga: 5.450 mm
Por su parte, el volumen de carga es de hasta 5,8 metros cúbicos para la versión estándar, mientras que la versión de batalla larga alcanza los 9 metros cuadrados.
Entre los elementos del equipamiento de serie, destacan:
- Llantas de acero de 16 pulgadas con embellecedores
- Faros LED
- Luces LED para la conducción diurna
- Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables
- Sistema de arranque sin llave
- Bomba de calor
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Asistente de frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas
- Sistema de llamada de emergencia e-Call
Motores, batería y autonomía
Sin duda, uno de los principales fuertes de la nueva furgoneta eléctrica de Volkswagen es su variedad de motorizaciones. De este modo, se adapta a todo tipo de uso. Cabe destacar que todas las versiones son de tracción trasera y equipan una batería de 64 kWh netos de capacidad. Estas son las opciones que hay disponibles:
- 100 kW (136 CV)
- 160 kW (218 CV): aceleración de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y velocidad máxima de 150 km/h.
- 210 kW (286 CV)
Gracias a esta gama de motorizaciones, el e-Caravelle se adapta tanto a entornos urbanos, en los que se da más importancia a la eficiencia y el confort, como a trayectos más largos o usos intensivos, como el transporte de viajeros por carretera. Además, el par motor instantáneo de los motores eléctricos hace posible una mejor respuesta a plena carga y optimiza la experiencia de conducción, sobre todo en las ciudades.
Respecto a su autonomía es capaz de recorrer 311 kilómetros con una sola recarga.
Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
Precio y lanzamiento
Como decíamos, la única versión a la venta por el momento es la de 160 kW (218 CV), que parte desde 58.895 euros para la versión de batalla corta y de 59.825 euros para la batalla larga.
Te puede interesar
- Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida
- Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?
- Charlamos con Rainer Zietlow que llega a España en su vuelta al mundo en coche eléctrico
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.