Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Investigadores australianos trabajan en un proyecto para demostrar que el sistema de electrólisis que genera hidrógeno a partir de urea consume mucha menos energía

13 mayo 2025 - Categoría: Artículos Técnicos, Hidrógeno
0
  • El hidrógeno verde es una fuente de energía renovable, como la solar o la eólica que se emplea para generar electricidad a través de la electrólisis del agua
  • Investigadores australianos descubren que sustituir el agua por orina es mucho más eficiente a nivel energético
  • Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España

Aunque menos popular que el sol o el viento, el hidrógeno es una fuente de energía renovable con mucho potencial. No es un elemento que esté disponible de forma natural, se obtiene a través de un proceso químico conocido como electrólisis que separa el oxígeno del hidrógeno. Este proceso se realiza normalmente con agua, pero un grupo de investigadores ha descubierto que emplear orina en lugar de agua para obtener hidrógeno es mucho más eficiente a nivel energético.

Los colores del hidrógeno

Que el hidrógeno sea fuente de energía más o menos renovable depende de su origen. Aunque es un elemento incoloro, la forma habitual de clasificarlo es por colores que no identifican su apariencia, sino el impacto ambiental de su producción:

  • El hidrógeno verde es el más sostenible, ya que se produce mediante electrólisis del agua utilizando electricidad renovable, como la solar o la eólica
  • El hidrógeno azul también se produce a partir de gas natural, pero con captura y almacenamiento de carbono, reduciendo las emisiones de CO2
  • El hidrógeno gris se produce a partir de gas natural sin captura de carbono, generando emisiones de CO2
  • El hidrógeno marrón se obtiene a partir de combustibles fósiles, como el carbón, y tiene un alto impacto ambiental
  • El hidrógeno negro es producido por gasificación de carbón, con un impacto ambiental aún mayor que el marrón

Además de estos colores, también se utiliza el término hidrógeno turquesa para referirse al hidrógeno producido mediante pirólisis de metano, y hidrógeno rosa para el producido mediante electrólisis de agua usando energía nuclear. También se habla de hidrógeno blanco e hidrógeno dorado. El blanco se diferencia del hidrógeno gris y el verde en que no es el resultado de una producción a partir de gas o electrólisis, sino que se encuentra en estado puro y nativo.

Orina para producir hidrógeno verde

Un grupo de investigadores del Centro de Excelencia para la ciencia e Innovación del Carbono del Consejo Australiano de Investigación (COE-CSI) y de la Universidad de Adelaida (Australia) ha descubierto que la urea contenida en la orina y en aguas residuales es más eficiente que el agua para producir hidrógeno verde.

Los científicos han desarrollado dos sistemas de electrólisis basados en urea que reducen los altos costes energéticos del hidrógeno verde, consiguiendo niveles similares e incluso inferiores a los que se generan al producir hidrógeno gris convencional.

pila de hidrógeno

En realidad, la producción de hidrógeno a partir de urea no es una idea nueva. La innovación que aporta esta investigación es que el nuevo sistema de electrólisis hace más accesible y rentable el proceso.
«Necesitamos reducir el coste de producción de hidrógeno, pero de forma neutra en carbono», afirman los responsables del proyecto. «Nuestros sistemas producen nitrógeno gaseoso inocuo en lugar de nitratos y nitritos tóxicos, además de que consumen entre un 20% y un 27% menos de electricidad que los sistemas de separación de agua», explican.

Dos fuentes de urea

Para su investigación, los científicos australianos comenzaron empleando la urea pura que se produce mediante el proceso de síntesis de amoníaco de Haber-Bosch. El problema es que este proceso consume mucha energía y libera grandes cantidades de CO2. Para resolverlo recurrieron a dos nuevas fuentes de urea: la orina humana y las aguas residuales.

Al probar con orina humana descubrieron que los iones de cloruro desencadenan una reacción que genera cloro y causa corrosión irreversible del ánodo del sistema, donde se produce oxidación y pérdida de electrones. Lo han solventado recurriendo a un novedoso sistema de oxidación mediado por cloro que utiliza catalizadores a base de platino.

El resultado de esta investigación es «un sistema de electrólisis de urea sin membranas innovador y altamente eficiente para la producción de hidrógeno a bajo coste».

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla

Noticia siguiente

Ebro s800 PHEV: un SUV familiar con 90 km de autonomía eléctrica y gran equipamiento tecnológico

Otras Noticias

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

coches hidrógeno

Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023