- Citroën renueva su gama con el C5 Aircross, un SUV mediano más espacioso y tecnológico que estrena un diseño aerodinámico.
- La novedad es el ë-C5 Aircross eléctrico, con hasta 520 kilómetros de autonomía y precios inferiores a los 40.000 euros, a la espera de versiones más potentes que llegarán en 2026.
- Comparativa BYD Dolphin Surf vs Citroën ë-C3. ¿Cuál es mejor y por qué?
Citroën ha completado la renovación total de su catálogo en apenas dos años habiéndose hecho ya efectivo el lanzamiento de la nueva gama C5 Aircross. Como nuevo buque insignia de la marca, el modelo es un C-SUV de tamaño mediano con una fuerte identidad, del que ahora ya sabemos sus precios definitivos y que te detallamos al final de estas líneas.
Se trata de la segunda generación del C5 Aircross, que ahora da un paso adelante en todos los aspectos, dando respuesta a las necesidades de los clientes de este segmento, el más competitivo de todos. El resultado es más espacio, más tecnología, más confort y la llegada de un motor eléctrico sin precedentes en la marca. Vamos con sus detalles.
Medidas e interior del C5 Aircross
Diseñado pensando en su aerodinámica, el nuevo C5 Aircross es un SUV potente y de tamaño generoso, con líneas más delgadas que resultan de un diseño más eficiente. En la sección delantera, el diseño expera fuerza y fluidez, con una nueva firma luminosa, capó hundido y una impresionante zaga que se traducen en mayor aerodinámica y, por ello, más de 30 km adicionales de autonomía.
Gracias a estar basado en la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, el nuevo C5 Aircross tiene unas medidas de 4,65 metros, ligeramente superior a la versión predecesora, y 1,90 metros de ancho. Con ello, gana espacio interior, destacando en la segunda fila de los asientos.
En el habitáculo, Citroën define al C5 Aircross como un SUV con ambiente lounge, diseñado como una sala de estar en el que destacan los asientos Advanced Comfort y que se beneficia de todas las ventajas de la filtración que ofrecen las supensiones Citroën Advanced Comfort.
Cabe destacar la integración en el nuevo salpicadero, también diseñado para aumentar el confort a bordo, de una gran pantalla táctil HD central en cascada, denominada Waterfall Display, colocada en posición vertical, dotando al nuevo Citroën C5 Aircross, así como al nuevo ë-C5 Aircross, de una imagen distintiva, una novedad pensada para promover la ergonomía y la facilidad de uso.
Ruta eléctrica: los 5 pasos clave para viajar en coche eléctrico este verano sin agobios ni parones
Autonomía y potencia
Citroën ha confirmado ya que a su versión híbrida se unirá una híbrida enchufable en 2026, con 195 CV de potencia y mayores valores de autonomía tanto en modo 100% eléctrico como en uso térmico.
La novedad ahora es el nuevo ë-C5 Aircross Electric (210 CV) Autonomy Comfort, que cuenta con una autonomía de hasta 520 kilómetros en ciclo combinado WLTP. También en 2026, se presentará una versión con un bloque eléctrico más potente, con con 230 CV y Extended Range de hasta 680 km. Si te interesa conocer la oferta de la marca, aquí tienes la gama de coches eléctricos de Citroën.
Lanzamiento y precio
En el caso del Citroën ëC5 Aircross, los precios parten desde 39.490 euros para la versión You, 42.590 euros para el nivel Plus y 45.590 euros para el tope de gama Max. Todos estos precios no suman las ayudas del Plan Moves III, que contempla un máximo de hasta 7.000 euros, ni los descuentos de la marca
Te puede interesar
- Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
- Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.