Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Uno viene de Corea, el otro de China. Ambos son coches eléctricos perfectos para la ciudad y con una excelente relación precio-autonomía-calidad

11 abril 2025 - Categoría: Coches Eléctricos, Pruebas
0
hyundai inster
  • Conducimos el Dongfeng Box y el Hyundai Inster con la intención de elegir la mejor opción de compra para quienes quieren cubrir sus desplazamientos diarios en modo eléctrico
  • Los dos tienen en el tamaño, el precio y la tecnología sus puntos fuertes y aunque ambos tienen muy buenas cualidades en todos los aspectos, uno gana a los puntos este combate
  • Hyundai Inster o Dacia Spring, elegimos al mejor por menos de 20.000 euros

Si buscas un coche eléctrico pequeño, con mucha personalidad, a buen precio y que con la suficiente autonomía para poder pasar días sin tener que enchufarlo, tenemos dos muy buenas opciones.

El combate está servido. Desde Corea, llega el Hyundai Inster, un SUV compacto que destaca por su excelente comportamiento y dotación tecnológica. Desde China, pugna por ganar la pelea el Dongfeng Box, un fabricante todavía poco conocido pero con buenos argumentos para hacerse un hueco en el mercado.

Hyundai Inster vs Dongfeng Box

En esta prueba, además de las impresiones de conducción vamos a tener en cuenta detalles más objetivos. Empezaremos por las dimensiones.

  • El Hyundai Inster es algo más pequeño que el Donfeng Box. Mide solo 3,82 metros de largo y 1,61 metros de ancho, pero una vez en el interior sorprende que resulta más espacioso de lo que a priori pudiera parecer (esto me lo han dicho varias personas que se han sentado en la parte trasera)
  • El Dongfeng Box llega a los 4,02 metros de longitud y a los 1,8 metros de ancho. Un dato importante es que el Box pueden viajar cinco pasajeros, mientras que el Inster está homologado para cuatro

Si puntuamos el diseño, el Inster gana por ser más atrevido. Puede gustarte más o menos, pero sus faros redondos, los intermitentes en forma de pixeles, las molduras de protección en plata satinada y sus formas robustas le conceden una personalidad muy marcada. Del Dongfeng Box destaca la carrocería bitono de formas más redondeadas, los tiradores enrasados, la ausencia de parrilla y le diseño de las llantas.

En el interior, la balanza se inclina a favor del modelo chino. Y no tanto por su diseño, un apartado en el que ambos han roto con lo convencional apostado por algo más arriesgado como es la tapicería con costura de rombos que cubre el salpicadero y los paneles de las puertas del Box y la tela de dibujo de cuadros que cubre los asientos del Inster. Si gana el Dongfeng es por la calidad de los materiales, demasiado plasticosos en el aspirante a ganador de esta prueba de Hyundai.

Autonomía

Vamos a hurgar un poco bajo el capó.

Hyundai ofrece dos versiones del Inster. La Estándar tiene un motor eléctrico de 97 CV que se alimenta de una batería de 42 kWh con la que homologa una autonomía de 327 km. La unidad de nuestra prueba es la Gran Autonomía, más potente al recurrir a un motor de 115 CV y una batería de 49 kWh con la que el rango aumenta hasta 370 km.

Para el Box, Dongfeng ha optado por un único conjunto de motor y batería de 93 CV y 42,3 kWh. El resultado, sobre el papel, son 310 km de autonomía que suben hasta los 340 km se hace un uso meramente urbano.

Aunque para un uso diario como el que se realizará con estos dos coches lo más importante  es la autonomía (la mayor parte de las recargas serán en hogar y nocturnas), no está de más analizar los tiempos de recarga.

  • El Inster admite 85 kW en CC, suficiente para recuperar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 30 minutos
  • El Box admite carga de 75 kW en CC y recupera el 80% partiendo del 20% en media hora

Hablemos de tecnología

De tecnología los dos coches eléctricos van bien servidos. Ambos cuentan con una larga lista de asistentes a la conducción pero los del Dongfeng Box, especialmente la alerta por distracción y el asistente de cambio de carril, son demasiado intrusivos.

Mención merece el hecho de que los dos modelos estén dotado de tecnología de carga bidireccional con función Vehicle To Load (V2L), lo que permite emplear la energía almacenada en la batería para alimentar dispositivos externos hasta 3,6 kW de potencia. El sistema de calefacción de la batería y el climatizador por bomba de calor en el Inster solo están disponibles para versión tope de gama y no son ni opción en la de acceso.

Al volante del Hyundai Inster y el Dongfeng Box

Con ambos coches hemos un recorrido similar hasta casi agotar la batería para saber cuáles son los datos reales de autonomía y consumo. Aproxidamente el 70% de la ruta ha sido en entorno urbano y el 30% restante en carretera para desplazarnos a la periferia de la Comunidad de Madrid.

El Inster se ha comportado a las mil maravillas. Es un coche muy sencillo de conducir que responde bien y preciso ante cualquier situación. La pega a velocidades algo elevadas es la rumorosidad: el aislamiento no está bien trabajado y entra demasiado ruido en el habitáculo. Pero el conductor termina olvidando ese ruido cuando empieza a disfrutar de lo ágil que es y, sobre todo, cuando se da el capricho de accionar el modo Sport.

Si se trata de dinamismo y agilidad el resultado es un empate. Dongfeng propone un coche con muy buen comportamiento La pega la ponemos en el salpicadero que al no tener ningún botón físico obliga a recurrir a la pantalla para cualquier función y esta, aunque es grande, no es tan rápida ni intuitiva como nos hubiese gustado lo que hace que, una de dos, o pierdas demasiado tiempo sin mirar a la carretera o renuncies a lo que querías hacer.

Datos reales de consumo y autonomía

  • Con el modelo coreano hemos parado la prueba quedando 35 km de autonomía tras recorrer 300 km con un consumo de 14,4 kWh/100 km (una cifra muy buena que confirma lo que ya dijimos en la prueba del Ioniq 6: que los Hyundai eléctricos son de los menos gastones).
  • En el caso del Box, dejando 45 km en la retaguardia, hemos recorrido 258 km.

Ganador, a los puntos

El Inster juega con ventaja frente al Box en un aspecto y es que viene de familia conocida y no tiene que ganarse a un público reticente a las nuevas incorporaciones.

He dicho en el titular que tengo clara cuál es mi elección lo cual no significa que no me haya costado tomarla. No ha habido KO en este combate, el ganador lo es por puntos y por una diferencia no muy grande. Tras probar ambos eléctricos me quedo con el Hyundai Inster por dos razones fundamentales: me ha parecido un coche muy fácil de conducir y tiene un consumo muy ajustado.

Aunque a priori pensaba que no iba a ser así, también me ha convencido más la tecnología del coreano. Lo primero porque tiene detalles propios de segmentos superiores, como las cámaras de visión lateral vistas en modelos mucho más caros como el Audi e-tron, pero sobre todo porque el manejo de las funciones de entretenimiento, conectividad y seguridad es más sencillo (el Dongfeng Box obliga a pasar por la pantalla con un uso más complejo).

 

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Comprar un coche eléctrico por menos de 10.000 euros es posible, pero vale, sí, hay truco

Noticia siguiente

ORBIS lanza el nuevo VIARIS COMBI + con iluminación avanzada y display TFT opcional

Otras Noticias

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023