Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 11 de mayo, cambian los límites de velocidad en ciudad, estos son los máximos permitidos según el tipo de vía

14 abril 2021 - Categoría: Legislación, Movilidad Sostenible, Qué Necesito Saber
3

La Dirección General de Tráfico ha aprobado una serie de modificaciones en el Reglamento General de Circulación entre las que figura la reducción de la velocidad en vías urbanas. Los cambios entran en vigor el 11 de mayo. Vamos a repasar cómo cambian los límites de velocidad en ciudad y cuáles serán los máximos permitidos según el tipo de vía

La reducción de la velocidad máxima permitida en ciudad no es una cuestión medioambiental, aunque sí se espera que tenga un impacto positivo en las emisiones. Según el informe de recomendaciones del Grupo de Expertos Académicos para la 3º Conferencia ministerial global de seguridad vial, que los coches circulen a menos de 30 km/h en ciudad permitirá reducir a la mitad el ruido medioambiental.

Los límites de velocidad en ciudad a partir del 11 de mayo

Dado que es una medida justificada por motivos de seguridad y no de eficiencia, los nuevos límites de velocidad son obligatorios para todo tipo de vehículos independientemente de su propulsión o emisiones.

A partir del 11 de mayo se reduce la velocidad máxima en las calles de todas las ciudades españolas. El límite máximo se fija en función del tipo de calzada, queda de este modo:

  • 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera
  • 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación
  • 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación

A estos límites genéricos hay que añadir varias excepciones:

  • En las vías urbanas con dos o más carriles por sentido y circulación y en travesías, los vehículos que transporten mercancías peligrosas circularán como máximo a 40 km/h
  • El límite genérico de velocidad en travesías es de 50 km/h para todo tipo de vehículos
  • El límite genérico de velocidad en autopistas y autovías que transcurren dentro de poblado será de 80 km/h

La norma permite que las autoridades municipales modifiquen algunos de los límites genéricos. Admite, por ejemplo, aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 km/h. En estos casos al comienzo del tramo debe haber siempre una señalización específica.

 

Multas por no respetar los nuevos límites de velocidad

A partir del 11 de mayo cambian los límites de velocidad, pero no varía el cuadro de sanciones:

Límite máximo permitido Por encima del límite máximo Sanción
20 km/h Entre 21 y 40 km/h 100 euros sin puntos
Entre 41 y 50 km/h 300 euros y 2 puntos
Entre 51 y 60 km/h 400 euros y 4 puntos
A partir de 71 km/h 600 euros y 6 puntos
30 km/h Entre 31 y 50 km/h 100 euros sin puntos
  Entre 51 y 60 km/h 300 euros y 2 puntos
  Entre 61 y 70 km/h 400 euros y 4 puntos
  A partir de 81 km/h 600 euros y 6 puntos

 

Tráfico A30, el manual para entender los nuevos límites

El problema es que el tráfico en la ciudad es mucho más complejo y, en una misma calle, los conductores pueden encontrar que varias de las opciones anteriores. Es decir, vías de varios carriles en las que cada uno tiene una limitación específica.

Para ayudar a entender y asimilar los nuevos límites de velocidad, Tráfico, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias(FEMP), ha elaborado un manual en el que repasa todas las combinaciones que se pueden encontrar en una ciudad y cómo debe enfrentarse a ellas el conductor. Son un total de 32 situaciones en las que se repasan desde las más sencillas (vías de un único carril) hasta las más complejas (varios carriles, en diferentes sentidos de circulación y con alguno destinado a usos especiales, por ejemplo, carril bici).

El manual (que se puede consultar completo en este enlace) incluye ejemplos gráficos en los que se muestra el antes y el después. De este modo los usuarios pueden identificar aquellas vías por las que se desplazan habitualmente y entender el cambio.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Cómo y a quién reclamar los daños en un accidente con un patinete eléctrico

Noticia siguiente

Circutor presenta su nuevo cargador rápido compacto Raption 100

Otras Noticias

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

Alquilar un piso con punto de recarga es un filón que Airbnb no quiere dejar pasar

Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión

Descubren fallos críticos en BMW y Tesla por culpa del calor

Descubren fallos críticos en BMW y Tesla por culpa del calor: el 70% de sus coches eléctricos están en riesgo este verano

Honda N-One e:

Llega el nuevo rival del Dacia Spring: el eléctrico que querrás si o si, el Honda N-One e:

celdas de combustible de hidrógeno

Stellantis deja en pausa sus coches de hidrógeno: su apuesta sólo gira ahora hacia los vehículos eléctricos

Comentarios 3

  1. Miguel A. says:
    4 años ago

    De alguna manera hay que recaudar para tanto fasto. Con esto y los peajes a las autopistas, más los impuestos que irán subiendo…, al final pagamos el programa demagógico de turno los de siempre.

    Responder
  2. 4-20mA says:
    4 años ago

    Esto es una locura, injustificable, ir a 20 km/h por ciudad, un deportista corriendo puede ir más rápido, que los automóviles.
    No hay policías suficientes para detectar esto como infracción, ni con robots.
    Se les ha ido la olla al socialcomunismo que ha impregnado a la DGT, para convertirla en un arma política más.

    Responder
    • Armand says:
      4 años ago

      Policias no pero camaras si , al menos en barcelona cada dia un cruze mas ponen control fotografic , nos estamos convirtiendo en londres

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023