- Este nuevo SUV chino desvela la estrategia de IM de competir con marcas como Tesla, Audi o Mercedes
- Es el primer modelo de la marca disponible en versiones eléctrica y de autonomía extendida
- Este es el ambicioso plan de MG: lanzar 13 nuevos vehículos eléctricos en sólo dos años
IM Motors, la marca premium del gigante chino SAIC, ha lanzado su nuevo IM LS6, un SUV coupé de tamaño mediano a grande con una nueva y europeizada apariencia, que dispone de un chasis digital Lingxi de IM que, en este modelo, alcanza los 4,94 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,96 metros. Mide 1,99 m de ancho y 1,67 mm de alto. Este SUV chino se ofrece con versiones 100% eléctrica y eléctrica de autonomía extendida.
Con hasta nueve configuraciones, el LS6 ha conseguido más de 10.000 pedidos en firme en tan solo 27 minutos desde su lanzamiento al mercado el 10 de septiembre, según avanza IM Motors. Se espera su llegada al mercado británico bajo el paraguas de MG, algo lógico ya que esta marca es propiedad de SAIC desde hace dos décadas, y ya comercializa en Gran Bretaña el predecesor bajo la denominación de MG IM6.
La idea de IM Motor es competir en Europa con las marcas más prestigiosas del panorama automovilístico global, incluyendo Tesla, Audi o Mercedes. Aunque no se conoce todavía el precio, sí que promete ser considerablemente inferior al de sus rivales.
Así es el nuevo IM LS6
Bajo una nueva y europeizada apariencia, el LS6 dispone de un chasis digital Lingxi de IM que para la ocasión se estira hasta los 4,94 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,96 metros. Este chasis que incorpora hardware mejorado, como el nuevo sistema de frenos electrónicos MKC2 de Continental Group, que permite frenar de 33,6 metros de 100 km/h a 0, en 33,6 metros. Su diseño fluido y elegante no impide que se convierta en un automóvil interesante y funcional.
La gran novedad es que el nuevo IM LS6 está disponible en versiones BEV y EREV (Eléctrico de Rango Extendido). Es el primer modelo de la marca en disfrutar de un esquema similar, denominado Stellar, que dispone de las baterías Freevoy Max de CATL con 52 y 66 kWh de capacidad.
El EREV LS6 está disponible con baterías ‘Freevoy Max’ de 52 kWh y 66 kWh. Estas baterías, desarrolladas conjuntamente por IM Motors y CATL, están diseñadas para vehículos de autonomía extendida. Ofrece hasta 450 km de autonomía eléctrica y más de 1.500 kilómetros de autonomía combinada con un sistema de carga de hasta 268 kW que añade 310 kilómetros de alcance en 15 minutos. La potencia llega hasta los 670 CV.
El LS6 eléctrico puro está disponible en configuraciones de motor único y de dos motores. La primera ofrece una potencia máxima de 245 kW (329 CV) y un par máximo de 430 Nm, junto con una batería LFP de 76 kWh, para una autonomía CLTC de 650 km. La segunda configuración, equipada con una batería LFP de 103 kWh, alcanza una autonomía CLTC de 750 km e incorpora un sistema de dos motores con una potencia máxima de 500 kW (670 CV). La versión con tracción total ofrece una potencia máxima de 500 kW (670 CV) acelerando de 0 a 100 km/h en 3,48 segundos. La versión con tracción trasera acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos.
Interior del IM LS6
El interior de este nuevo SUV chino es refinado y elegante, transmitiendo una gran sensación de confort. El lado del conductor cuenta con una configuración de doble pantalla flotante, mientras que el lado del acompañante cuenta con una pantalla dedicada. La pantalla integrada del conductor ofrece una resolución de 5K, y la del pasajero, una resolución de 3K con una relación visual de 16:9.
Aquellos que estén interesados en adquirir un LS6 pueden elegir entre dos estilos de volante multifunción: un diseño tradicional de base plana o un volante semicircular. El equipamiento incluye una unidad de audio flotante, botones físicos debajo de la pantalla central, dos bases de carga inalámbrica, dos portavasos y una consola ahuecada en forma de T para mayor espacio de almacenamiento. Además, también dispone de una nevera de 11 litros con dos puertas y un parasol eléctrico.
Te puede interesar…
- Francia tira de patriotismo europeo y subvenciona los coches eléctricos fabricados en Europa. ¿Debería tomar nota España?
- La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares
- Los 718 Cayman y Boxster eléctricos, más cerca: Porsche ya no acepta pedidos de sus motores de gasolina
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.