- Los clientes pueden reducir sus costes de recarga en determinadas condiciones hasta en un 75%, con esta solución de carga bidireccional
- La primera fase del proyecto comenzará en 2026
- Infraestructura de recarga en España
Utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimentar los hogares con energía solar autogenerada. Este es el objetivo del proyecto piloto de carga bidireccional presentado por la filial de Volkswagen, Elli, en el IAA Mobility de Munich.
El objetivo es integrar los sistemas de almacenamiento a gran escala operados por Elli y las soluciones de carga bidireccional en una ‘Red de Baterías Gestionada’ (MBN). Esta red contribuirá a estabilizar el uso de las energías renovables volátiles algo fundamental y decisivo para la transición energética en el Viejo Continente.
Elli busca voluntarios que deseen participar en este proyecto piloto, pero no se lancen, el acceso está restringido para aquellos que posean un Volkswagen eléctrico y un sistema de paneles fotovoltáicos de Otovo en el tejado de sus casas.
Si es así, la filial del Grupo VW les proporcionará a los elegidos el cargador wallbox bidireccional CC de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por la marca.
Elli y su wallbox de 11 kW
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW desarrollado en colaboración con CUBOS (socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible), que permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Este cargador cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli.
Diferencias entre carga doméstica tradicional y este proyecto
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%. A la vez, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional. El adiós definitivo en el entorno doméstico al miedo por un apagón generalizado como el ocurrido en España el pasado mes de abril.
Cabe recordar que los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB (incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh) ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC.
Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares. La misión es ambiciosa y pretende llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa.
Campus de pruebas en Suecia
El campus de pruebas, creado en 2021 en Suecia por Volkswagen en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica. Con los datos que se obtienen se pretende analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo.
El almacenamiento ha sido siempre el punto débil de algunas energías renovables y hándicap para su consolidación definitiva. Elli pretende minimizar este inconveniente, lo que supondrá un importante acelerón a la transición energética en Europa, al permitir un mejor uso de las energías renovables volátiles.
Para finales de la década, Elli espera integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Te puede interesar…
- Los 718 Cayman y Boxster eléctricos, más cerca: Porsche ya no acepta pedidos de sus motores de gasolina
- Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros
- Francia tira de patriotismo europeo y subvenciona los coches eléctricos fabricados en Europa. ¿Debería tomar nota España?
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.