Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los niveles de emisiones caen por las medidas de confinamiento

25 marzo 2020 - Categoría: Artículos Técnicos
0
La limitación de los desplazamientos ha eliminado la boina de contaminación de las ciudades

Barcelona, Castellón y Alicante son las tres provincias en las que más ha bajado el nivel de emisiones desde que se activara el estado de alarma. Solo el pasado lunes, la densidad del trabajo bajó más de un 65% como consecuencia de las medidas de confinamiento activadas por el coronavirus.

En los últimos días, la Dirección General de Tráfico ha empezado a publicar los datos de movilidad en nuestro país (algo que hasta ahora no hacía). Las cifras muestran que el tráfico de vehículos en España continúa descendiendo mientras sigue vigente el Estado de Alarma por la pandemia del nuevo coronavirus.

Así, durante este lunes, segundo bajo esta excepcional situación, el tráfico en accesos a ciudades descendió un 64%, mientras que los movimientos de largo recorrido por carretera bajaron un 61,93%, en comparación con un lunes de febrero de 2020.

Los desplazamientos caen más del 70%

Por regiones

  • las carreteras de la Comunidad de Madrid registraron un 72% menos de tráfico tanto en salidas como entradas a la capital. La vía en la que más cayó la circulación fue la M-501 en Boadilla del Monte en sentido decreciente, con un 78%
  • también las carreteras de Andalucía continúan registrando menos volumen de vehículos. En Málaga, bajó el tráfico un 72% en las salidas de la ciudad y un 74% en entradas. La que más caída experimentó fue la A-7 Occidental, en Benalmádena, en sentido creciente de la circulación, con un 79%.
  • en Sevilla, el descenso fue del 65% en salidas y del 66% en entradas. La carretera que más reducción de tráfico experimentó fueron la A-66 en Guillena y la A-49 en Castilleja, ambos en sentido salida, y con un 69% menos de vehículos
  • en Valladolid ha habido bajadas del 62% y 64% (salida y entrada a la ciudad, respectivamente). Las carreteras que más notaron el descenso fue la VA-20 en sentido decreciente, con un 67% menos de vehículos que de costumbre.
  • en Valencia, la circulación se ha reducido un 54% en salidas de la ciudad y un 52% en entradas. Destaca la reducción de tráfico que sufrió la CV-500 en Saler, que registró hasta un 77% menos de tráfico. Por el contrario, la A-3 a la altura de Masia-Oliveral solo vio reducido el tráfico entre un 21% y un 25%.
  • también se ha notado una menor concentración de vehículos en Zaragoza, donde bajó el tráfico un 43% y 54% (salidas y entradas, respectivamente). La A-68 en dirección Logroño es la carretera que más descenso experimentó, con hasta un 68%. Pero al igual que en Valencia, varias vías de Zaragoza no se han visto muy afectadas, como la A-2 en dirección Madrid, con solo un 27% menos de vehículos que de costumbre

Las emisiones bajan aún más

La reducción de los desplazamientos como primera medida para poner freno a la expansión del coronavirus en España ha supuesto también una caída radical de los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno.

Los datos hechos públicos por diferentes organizaciones señalan una disminución media del 64% en las principales ciudades españolas tras las medidas decretadas para la lucha contra el COVID-19.

Donde más han bajado ha sido en Barcelona, con un 83%. En Madrid, la reducción ha sido de un 73% y en Valencia, de un 64%.

Elena Sánchez-García, investigadora del grupo Land and Atmosphere Remote Sensing (LARS-UPV) del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV, recuerda que el dióxido de nitrógeno es un importante indicador de la calidad del aire.

En declaraciones recogidas por la agencia de noticias EuropaPress, asegura que aunque la situación actual de crisis sanitaria es “terrible”, se puede aprender “una lección positiva”: concienciar a la gente de que es posible hacer cosas para mejorar la calidad del aire y, por tanto, de vida.

La investigadora comenta que, obviamente, el aislamiento es temporal y no se puede parar ni cambiar toda una forma de vivir de un día para otro pero incide en la importancia de medidas como la movilidad sostenible mediante acciones como “fomentar el uso de transporte público o bicicleta; no utilizar vehículos para una sola persona”.

No es la única experta que así piensa, en este enlace puedes ver las respuestas que dan los científicos a la relación que puede existir entre coronavirus y cambio climático.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Los buenos resultados de SEAT posibilitan una paga extra de beneficios para los trabajadores

Noticia siguiente

Tres cosas que (quizá) no sabías de los neumáticos del Lexus LF-30

Otras Noticias

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023