Era un día importante en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El autobús autónomo desarrollado por la Universidad en colaboración con la Comunidad de Madrid, Alsa y la Dirección General de Tráfico empezaba a funcionar, pero no salió del todo bien y allí había cámaras grabando…
Martes, 20 de octubre. Campus de la Universidad Autónoma de Madrid. Medios de comunicación y personalidades preparadas para ver el estreno del autobús autónomo de Madrid.
Bautizado como Easy Mile EZ10, el autobús autónomo y cien por cien eléctrico que ha empezado a prestar servicio en el campus universitario es fruto del trabajo que ha unido a la Comunidad de MAdrid, la UAM, Alsa y la DGT.
Primer día de ‘trabajo’, con accidente
Medios de comunicación y personalidades estaban convocados ayer para asistir al comienzo de los traslados de alumnos a bordo del autobús autónomo.
En el interior, por seguridad, viajaba un conductor preparado para tomar el control del bus en caso de necesidad. En un momento, tal y como recoge el tuit publicado por la cadena de televisión local Telemadrid, el vehículo frena y el coche que circulaba tras él impactó contra la parte trasera del autobús.
Estrenan el autobús autónomo de la Ciudad Universitaria.
Como responsable de la puesta en circulación del autobús autónomo, desde Alsa explican que no ha habido fallo en la tecnología. Señalan a la conductora del segundo vehículo y a una distracción como responsables del accidente. Como prueba, nos facilitan este vídeo que muestra el momento del choque grabado por las cámaras del autobús:
Se trata de un titular sensacionalista. La realidad es que una conductora despistada con el móvil impacta en la trasera del bus autónomo. No es cuestión de la climatología ni de la tecnología, un claro ejemplo de que la conducción autónoma es mucho más segura, dado que un vehículo autónomo nunca hubiera impactado por detrás al bus autónomo.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Se trata de un titular sensacionalista. La realidad es que una conductora despistada con el móvil impacta en la trasera del bus autónomo. No es cuestión de la climatología ni de la tecnología, un claro ejemplo de que la conducción autónoma es mucho más segura, dado que un vehículo autónomo nunca hubiera impactado por detrás al bus autónomo.