- Geely arrasa en China con su compacto Geome Xingyuan, que parte desde los 9.000 euros y ha sido el coche eléctrico más vendido en el primer semestre.
- Se trata de un modelo que no se comercializa en Europa pero que ha sido capaz de batir a gigantes como BYD y Tesla.
- BYD cambia sus planes en Europa: la fábrica de Hungría se frena y Turquía tomará el control de su producción de coches eléctricos
China es el hogar de algunas de las marcas más potentes del mundo en el sector de los coches eléctricos. Una de ellas seguro que te suena, es Geely, la propietaria de Volvo Cars desde 2010. Pues bien, uno de sus modelos, Geely Geome Xingyuan ya tiene en su haber el título de coche eléctrico más vendido en China durante el primer semestre del año, con más de 200.000 unidades matriculadas. Superando a gigantes como BYD y Tesla, este eléctrico de Geely se ha vendido 204.940 veces, en virtud de los datos de Asociación China de Fabricantes de Automóviles.
La clave del éxito de este pequeño compacto es, sin duda, su precio, que parte desde unos 9.000 euros al cambio. Siguiendo la estrategia de los fabricantes chinos, con precios muy asequibles, Geely ha conseguido llegar al gran público chino, que demanda vehículos urbanos para el día a día sin tener que desembolsar mucho dinero. No es la primera vez que vemos este tipo de precios, ya que hace poco hablamos del híbrido enchufable de Geely, que cuesta menos que una moto en España.
Una marca china, apoyada por Stellantis, presenta un modelo de menos de 11.000 euros
Los detalles sobre el Geely Geome Xingyuan
Presentado en China a finales de 2024, el Geely Geome Xingyuan es un eléctrico compacto con unas medidas de 4,13 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,57 de alto. Y antes de que se te pongan los dientes largos: no, Geely no comercializa este modelo en España. Y es que la marca todavía no vende directamente bajo su nombre en el viejo continente, sino que lo hace mediante otras marcas, como Lynk&Co, Polestar y Volvo.
En China, se comercializa en dos versiones, ambas 100% eléctricas:
- Versión de acceso: Dispone de una potencia de 58 kW (78 CV) y es capaz de alcanzar una velocidad de 125 km/h. Su batería es de 30,12 kWh y la autonomía que promete la marca es de 310 km en el ciclo chino CLTC.
- La segunda versión tiene una potencia de 85 kW (114 CV) y, gracias a su batería de 40,16 kWh, la autonomía aumenta hasta 410 km.
Por su parte, los precios del modelo van desde los 9.000 hasta los 13.000 euros al cambio, aproximadamente. No es de extrañar que haya reinado en China durante los seis primeros meses del año.
ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches chinos eléctricos en España
Las marcas más vendidas en china después de Geely
Peleando por la corona con Geely, el listado de fabricantes con más unidades vendidas está repleto de marcas nacionales. Tras el Geome Xingyuan encontramos el BYD Seagull, que ha conseguido 174.912 unidades matriculadas. A continuación, un modelo extranjero con gran popularidad en China, el Tesla Model Y, cuenta con 171.491 unidades vendidas.
En el cuarto y en el quinto puesto se sitúan dos modelos de BYD que no se comercializan en España, el Qin Plus y el Song Plus, con 157.790 unidades y 147.548 unidades matriculadas, respectivamente. En la sexta posición volvemos a vernos con BYD, que ha logrado colocar aquí al Dolphin, con 129.629 entregas, y al Yuan Plus en séptimo lugar, con 126.019 unidades. Este último modelo es conocido en Europa con otra denominación: Atto 3.
En la parte final de la lista figuran el Wuling Bingo, un eléctrico urbano concebido por la unión de SAIC-GM-Wuling, con 113.408 matriculaciones, el BYD Destroyer 05 y, por último, la berlina eléctrica de BYD, el Han.
Te puede interesar
- Llega otro SUV chino a Europa en septiembre: 434 km de autonomía y menos de 30.000 euros
- BYD supera las 13 millones de unidades producidas de coches enchufables
- Es una de las funciones más apreciadas por los conductores de coches eléctricos, pero a China no le convence y limita su uso
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.