Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

La etiqueta roja de la DGT ya es una realidad. Supone esto que en los próximos meses habrá un nuevo distintivo. Te contamos a qué vehículos afecta y por qué es tan importante

30 junio 2025 - Categoría: DGT, Tecnología
0
Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.
  • La DGT presenta la nueva etiqueta roja que lucirán los coches autónomos que empiecen a circular por carretera abierta en fase de pruebas
  • La nueva pegatina no supone ninguna ventaja para los vehículos que la luzcan, es un distintivo informativo

A las azules, verdes y amarillas (los distintivos medioambientales que clasifican los vehículos en función de sus emisiones contaminantes) pronto se sumará una nueva pegatina de la DGT. Será de color rojo y, al menos en los primeros meses, será bastante difícil encontrar algún vehículo que la luzca en el parabrisas. Esta nueva etiqueta forma parte del Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (Programa ES-VA), la iniciativa con la que Tráfico evaluará el nivel de seguridad de los coches autónomos.

«Con este programa, España se posiciona como país pionero en la integración segura de vehículos con sistemas de conducción automatizada, fomentando la innovación tecnológica y la mejora de la movilidad», afirma Juan Jose Arriola, subdirector adjunto de vehículos de la DGT. “Nuestro objetivo es garantizar que estas tecnologías se desarrollen de forma segura, transparente y responsable, beneficiando tanto a la industria como a la ciudadanía”, añade.

Pruebas para los coches autónomos

El nuevo marco tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de la tecnología de conducción automatizada pero garantizando la seguridad de los vehículos. Contempla para ello tres fases de pruebas, en función de la madurez tecnológica y el alcance de las mismas con requisitos específicos de seguridad, supervisión y documentación técnica.

Fase 1. Pruebas Controladas

Se trata de pruebas controladas en entornos limitados cuando la tecnología está recién creada o en proceso de investigación y desarrollo inicial o sólo ha sido sometida a ensayos en entornos restringidos o en simulación y, por tanto, necesita de validación, desarrollo y supervisión de su seguridad.

«Esta fase es propia de estadios iniciales o intermedios de la tecnología, prototipos o sobre soluciones que operan zonalmente», explican fuentes oficiales.

byd

Fase 2. Pruebas extensivas

Se realizarán aquí pruebas extensivas en condiciones más reales cuando la tecnología ya está lo suficientemente desarrollada y probada para poder operar en entornos operacionales más amplios y de forma continuada.

Esta segunda fase de pruebas está pensada para vehículos para los que no existe normativa de homologación o que pretenden obtener su certificado de homologación de tipo. «Se corresponde a niveles intermedios de desarrollo previos a la puesta en servicio o puesta en marcha del servicio asociado», matizan desde la DGT.

Fase 3. Pruebas Pre-Despliegue

Esta fase es propia de estadios inminentes previos a la comercialización o puesta en marcha del servicio.

Podrán solicitar participar en esta pruebas:

  • Vehículos cuyos sistemas de conducción o bien ya han sido sometidos previamente a una fase de pruebas extensiva o similar
  • Sistemas ya homologados sobre los que se pretende realizar un contraste de funcionalidades en vías abiertas al tráfico en España de forma previa a la obtención de la autorización administrativa para circular
  • Sistemas parcialmente homologados, es decir, con funcionalidades no homologadas o cuya normativa de homologación está en curso

Nueva etiqueta para los coches autónomos

En el Programa podrán participar fabricantes, desarrolladores, importadores y operadores de flotas establecidos en España o en la Unión Europea. Para ello, deberán contar con autorizaciones previas, sistemas de grabación de datos, seguros de responsabilidad civil y operadores capacitados (a bordo o remotos).

Los vehículos autorizados a realizarlas pruebas serán debidamente identificados con un etiqueta de color rojo diseñada expresamente para ellos. Al igual que sucede con. las etiquetas medioambientales o la de la ITV, este distintivo deberá ser visible bien en ángulo inferior izquierdo del parabrisas o bien en un lugar visible en caso de que el vehículo no disponga de parabrisas.

Etiqueta Roja DGT: ventajas y desventajas

El nuevo Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (Programa ES-AV), un nuevo marco regulador para autorizar y supervisar las pruebas de vehículos autónomos y de conducción remota en carreteras abiertas al tráfico general en España. Deroga las anteriores instrucciones (VEH 2022/07 y MOV 2023/13), supone un paso clave hacia la movilidad del futuro al alinear la normativa española con las directrices de la Unión Europea

El programa establece la entrega obligatoria de informes, tanto periódicos y finales como en caso de incidentes, que permitirán a la DGT evaluar la seguridad de las pruebas y publicar información básica en su sitio web, garantizando la transparencia y la confianza pública. La creación de la pegatina roja ayudará a reconocer a aquellos vehículos que circulan sin conductor en fase de pruebas aumentando la concienciación del resto de usuarios de la vía. No supone, por tanto, ninguna ventaja o desventaja ni para el vehículo ni para la empresa que lo ha desarrollado.

Además, con el objetivo de dotarlo de un enfoque y una gestión integral, se ha creado también la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA), que actuará como ventanilla única para la gestión de solicitudes y seguimiento de pruebas.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Hyundai Inster 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Noticia siguiente

Jeep Compass 2025: todo sobre el lanzamiento del SUV más aerodinámico de la marca

Otras Noticias

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

tesla

Tesla ha solucionado este problema que traía de cabeza a sus usuarios

Es una de las funciones más apreciadas por los conductores de coches eléctricos, pero a China no le convence y limita su uso

Es una de las funciones más apreciadas por los conductores de coches eléctricos, pero a China no le convence y limita su uso

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Esta vez es el Ayuntamiento de Madrid quien lanza un aviso a Tesla: «con estas cosas no se juega»

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023