Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa y la movilidad eléctrica: esta es la situación en los principales países

16 octubre 2018 - Categoría: Informes
0
emisiones

Alemania se desinfla, Noruega sigue siendo el referente y otros países como Reino Unido, Italia y España entran con fuerza. Esta es la radiografía de Europa y la movilidad eléctrica.

Medidas como las anunciadas por el Parlamento Europeo para reducir las emisiones contaminantes del tráfico rodado demuestran que a nivel europeo existe conciencia e interés por incentivar las opciones de transporte menos contaminantes.

Pero aunque todos los países avanzan en el mismo camino, no todos lo hacen al mismo paso. Automotive News Europe ha repasado la situación de los principales países europeos con respecto a los coches eléctricos.

Con su informe podemos presentar una radiografía de Europa y la movilidad eléctrica o, lo que es lo mismo, podemos saber qué países apuestan fuerte por los coches eléctricos y cuáles quedan a la cola.

Alemania

En 2010 la canciller alemana Angela Merkel (en la imagen) presentó un ambicioso plan para impulsar la movilidad eléctrica. Estaba tan convencida de que el coche eléctrico triunfaría en Alemania que se comprometió a que antes de finalizara la década habría un millón de vehículos enchufables circulando por las carreteras alemanas.

Los últimos datos recopilados a principios de 2018 contabilizaron poco más de 100.000 enchufables matriculados en Alemania de los que solo el 50% son modelos cien por cien eléctricos.

A la canciller no le ha quedado más remedio que posponer su reto al menos un par de años.

Lo que sí tiene Alemania es un importante plan de ayudas a la compra de coches eléctricos que concede 2.000 euros de descuento para quienes compran un eléctrico y hasta 1.500 euros para quienes adquieren un híbrido que emita menos de 50 gramos de CO2 por kilómetro.

El Gobierno alemán anunció una dotación de 600 millones de euros para el plan de ayudas pero en dos años solo ha gastado 100 millones.

Parece que parte del problema está en los puntos de carga. Según los últimos datos de la asociación de la industria europea del automóvil ACEA, en Alemania solo hay 25.241 puntos de carga. Y hay grupos de opinión que se quejan de que el Gobierno obstaculiza la instalación de puntos de carga en hogares particulares.

Noruega

Prohibir los coches diesel y gasolina en Noruega.

 

Noruega es y sigue siendo un referente en lo que a movilidad eléctrica se refiere.

Es uno de los países europeos con más ayudas a la compra de vehículos eléctricos. También ofrecen muchas ventajas a quienes los usan en su día a día: no tienen que pagar peajes, pueden usar el carril destinada a los autobuses, tienen plazas de parking gratuitas…

El resultado de todas estas ayudas es que una quinta parte de los vehículos que se matricularon el año pasado eran cien por cien eléctricos. En ciudades como Bergen la proporción es todavía mayor: uno de cada dos coches nuevos es eléctrico.

Con esto, Noruega es el tercer país del mundo donde más coches eléctricos se venden solo superado por China y Estados Unidos (claro que estos tienen muchos más habitantes…).

Reino Unido
El 60% de los automóviles nuevos en Reino Unido deben ser eléctricos en 2030

Reino Unido ha decidido no escatimar esfuerzos para colocarse entre los primeros puestos del ranking de países europeos con más coches eléctricos en circulación.

Tiene un plan estratégico bautizado como Road to Zero que exige que al menos el 50% de los automóviles y el 40% de las camionetas vendidas en el Reino Unido para 2030 sean emisiones ultra bajas.

Además, el gobierno planea prohibir la venta de automóviles nuevos con motores de combustión interna convencionales para 2040.

Respecto a la red de carga, en Reino Unido hay 16.657 puntos de carga en lugares públicos; esto es, uno por cada nueve enchufables en circulación. Quieren que sean más y por eso han preparado un presupuesto de 450 millones de euros para ayudar a financiar una expansión de la red de carga.

También hay ayudas a la compra:

  • 4.500 libras del precio de compra de los cien por cien eléctricos
  • hasta 2.500 libras para los híbridos enchufables

Esas ayudas se conceden a vehículos que no cuesten más de 60.000 libras

Francia

El presidente Emmanuel Macron ha hecho del desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos de Francia una prioridad económica, con el objetivo de multiplicar por cinco las ventas para 2020.
Francia tiene un plan de ayudas a la compra de coches eléctricos que el Gobierno planea mantener en vigor hasta 2022. Son 6.000 euros de descuento para los cien por cien eléctricos. A estos hay que sumar otros 4.000 euros para quienes entreguen un coche diésel con más de 11 años de antigüedad cuando compran un eléctrico.
Además, los franceses quedan libres del pago del impuesto de circulación durante dos años si conducen un enchufable.
El número de estaciones de carga públicas en Francia era de 16.426 a finales de 2017, frente a 10.339 en 2015. El gobierno ha establecido un objetivo de 100.000 para 2020, o uno por cada 10 vehículos eléctricos o enchufables en circulación.

Italia

Los italianos compraron 2.249 automóviles nuevos completamente eléctricos en la primera mitad de 2018; dos veces más que en el mismo período del año pasado.

El Gobierno italiano trabaja también en la creación de una red de carga extensa. A día de hoy, Italia cuenta con algo más de 3.100 estaciones de carga (a finales de 2015 eran 1.700).

Su asignatura pendiente siguen siendo las ayudas a la compra pues tan solo ofrece una exención del pago del impuesto de circulación durante cinco años.

Hay quien dice que si Italia está a la cola de los países que apuestan por la electrificación es porque Fiat no ha invertido en esta tecnología y no tiene ningún vehículo cien por cien eléctrico en su gama europea.

España

El informe de Automotive News también hace referencia a España.

Habla de que España lleva años incentivando la compra de vehículos eficientes gracias a varios planes de ayudas (léase Movea, Movalt y el esperado Plan VEA). Y que la acogida de estos planes ha quedado claramente confirmada porque todos han agotado sus fondos en menos de 48 horas.

En este enlace tienes un mapa de España con las ayudas que concede cada comunidad autónoma.

En el primer semestre se vendieron 5.906 vehículos electrificados en España, casi el doble de los 2.962 registrados en el primer semestre de 2017, según la asociación de la industria ANFAC.

España tiene 5.089 estaciones de carga, según la última estimación del Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos. De ese total, 777 estaciones o el 15 por ciento son de alta potencia, más de 22 kw.

El informe europeo resalta planes como los de Iberdrola para crear una extensa red de puntos de carga en todo el territorio nacional.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Bosch, nuevo partner oficial del Campeonato de Fórmula E ABB FIA

Noticia siguiente

S-Moving reúne mañana a actores de la movilidad inteligente, autónoma y conectada

Otras Noticias

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023