Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extremadura acogerá la primera fábrica de celdas de baterías de España

25 marzo 2021 - Categoría: Baterías
0

En medio de la lucha por ver qué comunidad autónoma alberga la primera gigafactoría del país, Extremadura da la campanada y anuncia que acogerá la primera fábrica de celdas de baterías de España. El proyecto cuenta con el beneplácito del Gobierno, pero la inversión parte de entidades privadas.

Extremadura lleva dos años trabajando en un proyecto privado que culminará con la construcción de la primera fábrica de celdas de baterías de España. Así lo ha confirmado la ministra de Industria, Reyes Maroto, quien de este modo ha dejado claro que la iniciativa extremeña nada tiene que ver con los planes del Gobierno de instalar una gigafactoría en las instalaciones del Grupo Volkswagen en Martorell (Barcelona).

El denominado Proyecto integral de almacenamiento energético de Extremadura que promueve la compañía Phi4Tech, está ligado a la explotación del yacimiento de litio de Las Navas en Cañaveral (Cáceres). Incluye la reapertura de la mina de níquel de Aguablanca en Monesterio (Badajoz).

El proyecto de almacenamiento energético de Extremadura se desgrana como una cadena de trabajo con cuatro eslabones fundamentales:

  • el yacimiento de litio del Cañaveral (Cáceres), donde se extraerá y transformará el metal
  • una planta de níquel, ubicada en Monesterio (Badajoz)
  • una factoría de cátodos, que se ubicará en la provincia de Cáceres
  • y una planta de fabricación de celdas de batería, en la Plataforma Logística del Suroeste de Europa, en Badajoz capital

Ahora bien, desde el gobierno extremeño dejan claro que, con esto, no abandonan sus aspiraciones de convertirse también en sede de la primera fábrica de ensamblaje de baterías para coches eléctricos de España. En la carrera que, de momento, lidera Cataluña, pero en la que participan otras autonomías como Galicia y Aragón.

«Extremadura no renuncia a nada y para cualquier proyecto estamos presentando nuestra candidatura. Confío plenamente en que se nos va a permitir volar a la misma altura que los demás», ha dicho el jefe del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara.

Así será la primera fábrica de celdas de baterías de España

La planta extremeña tendrá una inversión de algo más de 1.000 millones de euros y se prevé que genere cerca de 1.300 empleos directos (entre minas, transformación y fabricación).

Una de las claves del proyecto será la fábrica de celdas para baterías, con una inversión de 400 millones de euros. Dará trabajo a 200 personas en una primera fase y a más de 500 en el momento de máxima producción.

La fábrica de celdas de baterías de Extremadura tendrá una capacidad final de 10 gigas (GW), «que podría alcanzar las 20 gigas atendiendo a la demanda», según el consejero delegado de Phi4Tech, Mario Celdrán.

La propuesta de Phi4tech para esta planta es crear un híbrido de batería y supercondensador de última generación, cuyo prototipo ya está adelantado en su sede de Noblejas (Toledo). Este nuevo generador asegura «la carga rápida, una alta durabilidad y una química extremadamente favorable con la mejor ratio carga/descarga del mercado».

Otra pieza de este proyecto será la construcción de una factoría de cátodos, «imprescindible para la fabricación de celdas», en la provincia de Cáceres. Tendrá una inversión de 200 millones de euros y la creación de 360 puestos de trabajo.

A ambas se suma el proyecto minero de litio en Las Navas, en el que participa Lithium Iberia. La inversión total estimada es de unos 316 millones de euros (173 millones para la fábrica de transformación de litio y 143 para la mina y planta minera). Se calcula que dará empleo directo de 405 personas.

San José de Valdeflórez. Mina de litio

La cuarta pata del proyecto es la reapertura de la mina de Aguablanca (Monesterio). En esta parte, participan inversores de Phi4tech a título particular, para extraer níquel, oro y cobalto.

El proyecto contempla también la creación del Centro Nacional de Investigación y Almacenamiento Energético, para avanzar en la investigación teórica y aplicada. Y la colaboración con la Universidad de Extremadura para el desarrollo de un máster postgrado dirigido a ingenieros. «Se trata del proyecto más integrador de toda la Unión Europea», explican sus responsables.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Este vídeo dejará sin argumentos a quienes afirman que los coches eléctricos también contaminan

Noticia siguiente

Las ventas en Europa en febrero siguen a la baja, pero el incremento de electrificados es notable

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023