- Pretende contar con cerca de 300 de estos cargadores BYD ultrarrápidos en el segundo trimestre de 2026
- La revolución Flash Charging estará liderada por su marca premium DENZA
- Este es el sorprendente método de BYD para evitar los aranceles de la UE en sus coches eléctricos exportados
Los grandes fabricantes de vehículos eléctricos chinos no dejan de ser noticia debido a los avances en este sector que les convierten en líderes mundiales. Un salón del autómovil es un magnífico marco para avanzar novedades y eso lo que hizo en el IAA Mobility de Munich BYD, el líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, que, además de presentar su nuevo SEAL 6 DM-i Touring, hizo un avance, cuando menos sorprendente, de la estrategia que pretende llevar a cabo en Europa con los cargadores BYD capaces de alcanzar los 1.000 kW de potencia.
No es anuncio cualquiera ya que se trata de un avance tecnológico que permite añadir unos 400 km de autonomía en solo cinco minutos de carga. La tan esperada tecnología Flash Charging de carga ultrarrápida de BYD, está en pleno desarrollo para implantarse en Europa y las instalaciones comenzarán incluso antes de lo programado, con 200-300 estaciones previstas para el segundo trimestre de 2026.
¿Hay coches en Europa que puedan utilizar estos cargadores BYD?
Sin duda, es una anuncio sorprendente porque en la actualidad no se comercializa en el Viejo Continente ningún vehículo con las condiciones técnicas que le permitan recibir cargas de esta potencia (1MW). En China es diferente, ya que hay algunos modelos capaces de soportar esa potencia, si bien la reciben a través de dos cables que suministran 500 KW cada uno a diferencia de los que la marca montará en Europa, que solo contarán con un cable.
Entonces, ¿se han vuelto locos los mandatarios de BYD? A buen seguro que no, pero es que en esto del vehículo eléctrico los chinos van tan sobrados que son capaces de instalar esos cerca de 300 cargadores BYD ultrarrápidos simplemente para mostrar su liderazgo en el sector y dar confianza a los consumidores europeos, a la vez que allanar el camino de su próximo desembarco, ya que la revolución Flash Charging estará liderada por su marca premium DENZA.
Otros anuncios de BYD en Munich
Stella Li, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, también ha desvelado que el Dolphin Surf será el primer modelo que se fabricará en la próxima planta de producción de BYD en Hungría. La fábrica de Szeged continúa su camino para comenzar a fabricar automóviles a finales de 2025, y el Dolphin Surf, que ha alcanzado la máxima calificación de seguridad al conseguir las cinco estrellas en las pruebas realizadas por la organización independiente Euro NCAP, será el primer protagonista de la estrategia de BYD fabricados en Europa, para Europa.
“Europa es un mercado tremendamente importante para nosotros, por lo que es natural confirmar aquí, en el salón del automóvil europeo más importante de Europa, que el Dolphin Surf será el primer coche que fabricaremos en Hungría. Hemos sido coherentes con nuestro compromiso con este proyecto y estamos muy emocionados por empezar a vender coches fabricados en Europa», ha comentado Li.
BYD aprovechó también el Salón de Múnich para confirmar el lanzamiento de un nuevo programa de vehículos usados certificados para sus modelos, diseñado para proporcionar mayor tranquilidad a aquellos usuarios que están meditando adquirir un vehículo usado para dar el salto a los vehículos enchufables.
Todos los coches vendidos a través del programa BYD Certified se someterán a una inspección de 179 puntos, contarán con una garantía de salud de la batería de al menos el 90% de su capacidad y estarán respaldados por amplias ventajas, como garantía, asistencia en carretera y servicios de conectividad. La compra de un modelo BYD Certified está pensada para que el cliente tenga la misma experiencia de compra que aquel que está comprando un vehículo nuevo.
Te puede interesar…
- El SUV chino que agotó 10.000 unidades en 27 minutos y llegará a Europa de la mano de MG
- GAC llega a Europa con dos eléctricos ¿será España su próximo destino?
- Skoda Vision O: el futuro de la marca checa ya está aquí
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.