- Varias marcas adelantan el Plan MOVES, pero con financiación obligatoria y algunas con condiciones que incluyen intereses.
- El adelanto del Plan MOVES permite obtener el descuento al instante, pero implica firmar créditos con bancos asociados.
- Agotado el Plan Moves III en Madrid. ¿Y ahora qué hago si quiero comprar un coche eléctrico?
La espera para recibir las ayudas públicas por la compra de un coche eléctrico se está convirtiendo en un obstáculo que frena a muchos. Ante esta situación, algunas marcas han empezado a tomar la iniciativa, adelantando por su cuenta el importe del Plan MOVES III. Pero, como todo en esta vida, nada es gratis.
Aunque la propuesta suena atractiva, ya que te llevas tu coche eléctrico con hasta 7.000 euros de rebaja sin tener que esperar al Gobierno, hay un detalle que no siempre se indica claramente: para acceder a este adelanto hay que financiar el coche con las condiciones impuestas por las propias marcas. Y ahí es donde entra en juego la “letra pequeña”.
Esto significa que los clientes pueden beneficiarse del descuento al instante, pero casi siempre a través de una fórmula de financiación que incluye intereses elevados, carencias temporales y contratos paralelos. El resultado: pagas primero tú, y cuando la ayuda llega (si es que llega), ya habrás cubierto buena parte del importe, y con recargo.
Financiación para el Plan MOVES de BYD
La marca china BYD fue de las primeras en lanzarse a cubrir de forma anticipada el importe que promete el Plan MOVES III. Desde entonces, ha mantenido este compromiso, sobre todo con sus modelos eléctricos, de la mano del banco asociado CA Auto Bank.
Eso sí, acceder a esta opción implica firmar un contrato de financiación adicional con un interés que roza el 9%. Es decir, aunque durante los primeros 9 meses no se paga nada, a partir de ahí comienzan las cuotas con intereses incluidos. El argumento de la marca es que, para cuando el Estado abone la subvención, tú ya habrás asumido ese coste, y algo más.
Este tipo de financiación anticipada puede parecer un salvavidas frente a la lentitud de la administración, pero obliga al comprador a asumir un compromiso financiero elevado desde el principio. Lo que debería ser una ayuda directa se convierte en una deuda a pagar. Además, el sistema no exime al comprador de incluir el incentivo estatal en su declaración de la renta, lo que puede suponer un coste añadido si no se planifica bien.
Financiación del Plan MOVES de Hyundai
La marca Hyundai ha montado su propio sistema para agilizar el acceso al descuento del Plan MOVES III. Bajo el nombre “Full Electric. Full Care”, permite disfrutar de la ayuda desde el momento de la compra, sin depender de los plazos burocráticos.
El truco: hay que pasar por la financiación con Cetelem. Esta entidad adelanta el importe, que puede llegar hasta los 7.000 euros, con una carencia total de 8 meses y un plazo de devolución de 12 meses. Suena razonable, pero de nuevo, hay que mirar los intereses y las condiciones completas.
Los modelos elegibles incluyen algunos de los más populares del catálogo eléctrico de Hyundai, como el Kona o el Ioniq 5, entre otros modelos de la marca coreana. La intención es clara: quitarse de en medio la incertidumbre sobre la ayuda gubernamental y facilitar la decisión de compra. Sin embargo, los compradores deben entender que están firmando un crédito, no recibiendo una subvención directa. Si la ayuda se retrasa más de lo esperado o si finalmente se deniega, los pagos no desaparecen: los intereses siguen ahí.
Otras marcas que aplican financiación al adelanto del Plan MOVES III
- Renault ha apostado por una fórmula similar. En este caso, para beneficiarse del adelanto de la ayuda, el comprador debe firmar una financiación con Mobilize Financial Services. Así, el cliente no tiene que adelantar el importe, pero debe vincularse a las condiciones de financiación de la marca.
- Dongfeng, aunque menos conocida, también ha lanzado una campaña para adelantar hasta 7.000 euros del MOVES III. Este incentivo está vigente durante todo 2025 o hasta agotar los fondos. La operación se articula con un anticipo del importe por un año y la posibilidad de refinanciar con Santander Consumer Finance si la ayuda no ha llegado en ese plazo.
- En el caso de Xpeng, la marca indica claramente que si después de 12 meses no se ha recibido la subvención del Estado, se podrá refinanciar el importe. Es decir, lo asumen de entrada, pero sólo durante un año. Pasado ese tiempo, vuelve a ser responsabilidad del comprador.
Como puede verse, el patrón se repite: adelanto sí, pero bajo condiciones específicas y con fórmulas de financiación que implican compromisos a medio plazo. Es fundamental leer con atención todo lo que se firma.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
Y la pregunta es, no sé pueden denunciar estos abusos en algún sitio donde les den un buen rapapolvo?? Es un abuso increíble lo que hacen las financieras estás juanroncon las marcas, financiaciones la gran mayoría al 10% TIN, adelantos del moves engañosos, de verdad, que no tenían que vender ni un coche por los abusos que cometen