Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ford se une a la coalición global First Movers Coalition para acelerar la descarbonización

26 mayo 2022 - Categoría: Informes, Movilidad Sostenible
0
Ford

Ford ha anunciado su incorporación a First Movers Coalition, una coalición global de grandes empresas. La coalición nació con la intención es acelerar la neutralidad de emisiones de carbono. Para ello, mandan señales claras al mercado: aunque no sea todavía rentable, encargarán un porcentaje de sus compras y del transporte a proveedores con emisiones nulas o casi nulas.


La iniciativa global nació en la COP26 de Glasgow. Su objetivo es aprovechar el poder de compra y las cadenas de suministro para crear mercados tempranos para tecnologías innovadoras de energía limpia.

Durante la COP26, Ford se unió a Route Zero, también una coalición mundial para frenar el calentamiento global. Así, se comprometió a que sus ventas de vehículos, en 2040, fueran cero emisiones; para 2035 en sus principales mercados.  En el caso de Europa, Ford anunció en marzo pasado que sus vehículos, instalaciones, logística y proveedores serán neutrales en carbono en 2035.

Ahora, el fabricante de vehículos se ha unido a esta otra coalición. El director de Asuntos Gubernamentales de Ford, Chris Smith, ha explicado:

“(.) Como parte de la First Movers Coalition, nos centramos en el impacto medioambiental de nuestra cadena de suministro invirtiendo en acero y aluminio ecológicos.

Juntos, esta coalición tiene el potencial de construir el futuro del transporte con cero emisiones que es bueno para las personas y el planeta; y bueno para los negocios».

Más de 50 empresas los cinco continentes y con un valor colectivo de mercado de unos 8,5 billones de dólares componen la coalición. Su objetivo: ayudar a comercializar tecnologías de huella de carbono cero.

El camino hacia la neutralidad

En consecuencia, Ford se compromete a comprar al menos un 10% de acero con emisiones de carbono casi nulas y aluminio de aquí a 2030. La empresa está trabajando para lograr la neutralidad de carbono a nivel mundial en todos sus vehículos, operaciones y cadena de suministro en 2050. Asimismo, para alcanzar objetivos provisionales con respaldo científico de aquí a 2035.

Según la directora de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro de Ford, Sue Slaughter:

«Reducir las emisiones hasta alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 es posible si invertimos en las tecnologías adecuadas y las ponemos en marcha en la próxima década.

Al unirse a la First Movers Coalition, Ford está señalando al mercado que queremos trabajar con nuestros proveedores para conseguir un acero y un aluminio verdes comercialmente viables. La intención y el significado de nuestro compromiso de hoy tiene el potencial de ayudar a construir una economía de huella de carbono cero neta». 

Para la nueva era de vehículos eléctricos y conectados, Ford planea invertir más de 50.000 millones de dólares a nivel mundial desde 2022 hasta 2026. Estas inversiones crearán nuevos puestos de trabajo. Además, harán crecer una cadena de suministro que mantenga los compromisos de Ford con la sostenibilidad y los derechos humanos.

Ford ya recicla hasta 9 millones de kilos de aluminio cada mes en sus instalaciones de estampación de Dearborn, Kentucky y Buffalo. Fabricar aluminio reciclado solo requiere alrededor de un 5% de la energía necesaria para fabricar aluminio nuevo, según la Asociación del Aluminio.

First Movers Coalition

First Movers Coalition

First Movers Coalition es una iniciativa mundial, dirigida por el Foro Económico Mundial y el Gobierno de EEUU. Aprovecha el poder adquisitivo de las empresas para descarbonizar siete sectores industriales «difíciles de reducir«. Actualmente, estos sectores representan el 30% de las emisiones mundiales y son: aluminio, aviación, productos químicos, hormigón, transporte marítimo, acero y camiones. A estos sectores se une el de las tecnologías innovadoras de eliminación de carbono.

El enfoque de First Movers Coalition reúne ambiciosas promesas de compras corporativas en los sectores de la industria pesada y el transporte de larga distancia. Para que estos sectores se descarbonicen a la velocidad necesaria para mantener el planeta en un camino de 1,5 grados, requieren tecnologías bajas en carbono. Con las soluciones actuales, estas tecnologías no son competitivas. Por ello, el impulso de las grandes compañías quiere conseguir una escala comercial y, así, conseguir la neutralidad en 2050.

Los compromisos de la coalición permitirán no sólo dar señales al mercado de cómo va a ser la evolución. Si un número suficiente de empresas globales comprometen ciertas proporciones de sus compras futuras a tecnologías verdes en esta década: se creará un punto de inflexión que acelerará su asequibilidad e impulsará una transformación a largo plazo en las cadenas de valor industriales.

La coalición también conectará a los actores de la oferta y la demanda y aprovechará las redes de empresas e inversores con iniciativas similares. Estas partes interesadas incluirán proveedores capaces de escalar las tecnologías necesarias para que los miembros de la coalición cumplan con sus compromisos de compra. Asimismo, inversores que aporten la capacidad de invertir en proyectos y nuevas instalaciones.

  • Las 10 mejores furgonetas eléctricas del mercado actual. Comparativa
  • Los 10 coches eléctricos más baratos que comprar en 2022
  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Coches ECO y Cero Emisiones: qué pueden y qué no pueden hacer en las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid

Noticia siguiente

Ora Ballet Cat, el coche eléctrico «para mujeres» que ya se vende en China

Otras Noticias

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

Honda N-One e:

Llega el nuevo rival del Dacia Spring: el eléctrico que querrás si o si, el Honda N-One e:

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

celdas de combustible de hidrógeno

Stellantis deja en pausa sus coches de hidrógeno: su apuesta sólo gira ahora hacia los vehículos eléctricos

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023