- GEN-Z Explorer es un prototipo eléctrico dirigido a la generación Z
- Cuatro motores y 1.200 kilómetros de autonomía para un vehículo totalmente personalizable
- NIO crea Firefly, una nueva marca para plantar cara a los coches eléctricos baratos
SAIC-GM (SAIC Motor Corporation Limited y General Motors) ha lanzado un nuevo concept car eléctrico con motivo de la celebración del 28 aniversario de su creación. Esta compañía, fundada en 1997 con financiación conjunta, es uno de los principales fabricantes de equipos originales en la industria automotriz china; tiene la particularidad de desarrollar productos ecológicos mediante un sistema de fabricación sostenible.
GEN-Z Explorer. Un coche hecho a medida para la Generación Z
Según un informe de AER (Asociación Española de Renting), la generación Z (nacidos desde mediados de los años 90 hasta el final de la década de los 2000), no entiende ya la propiedad de un coche para desplazarse. A esto influyen varios aspectos como la estabilidad económica personal, la sostenibilidad, la flexibilidad o la digitalización.
Además, según este informe, casi el 60% de los menores de 45 años ya prefiere adquirir vehículos online, lo que obliga a fabricantes, financieras y empresas de renting a adaptarse a una demanda que exige contratos flexibles, gestión 100% digital y procesos rápidos y personalizados.
Con estas premisas, SAIC-GM ha lanzado un concept car diseñado por PATAC-Design (centro de diseño e ingeniería ubicado en Pudong , Shanghái) basado en una plataforma personalizable por el usuario. Se basa en el principio de cocreación en el que diseñadores profesionales crean la plataforma básica y los usuarios completan el diseño según sus preferencias, convirtiéndose en un reflejo de la personalidad del usuario. La compañía trata de ofrecer una solución que trascienda la concepción clásica del coche eléctrico como medio de transporte.
El diseño ofrece una buena cantidad de espacio vacío de tal forma que el usuario pueda personalizarlo a su medida y necesidades. Por ejemplo, la consola central se puede utilizar como una plataforma multifuncional en la que se use como lienzo creativo, o espacio de exposición personal.
La parte trasera puede también personalizarse como si fuera un lego, y configurar según la situación. El maletero puede transformarse para ser una tienda ambulante.
La iluminación frontal está compuesta de más de 2.000 microLED también configurables con los que se puede cambiar el color o mostrar mensajes a otros conductores. Habría que ver lo que opina de esto la DGT, pero al menos resulta simpático.
El GEN-Z Explorer cuenta con cuatro motores independientes con una potencia combinada de 480 kW (643 CV), que aceleran de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. Tiene además una batería CTC (Cell-to-Chasis o batería integrada en el chasis) similar a la utilizada por Leapmotor C01, que tiene una densidad energética de 350 Wh/kg. Anuncia una autonomía de 1.200 km según el ciclo CLTC y utiliza un sistema de carga de 800 V, para carga ultrarrápida.
Leapmotor C01, el primer coche eléctrico con tecnología CTC (batería integrada en el chasis)
Similitudes con el NIO Firefly EV
Ya os contamos sobre la creación de la marca Firefly por parte de NIO como respuesta a coches eléctricos «baratos» por parte de Mini o Smart.
Nio crea Firefly, una nueva marca para plantar cara a los coches eléctricos baratos
Se trata de un vehículo de pequeño tamaño, perfecto para circular por ciudad ya que tiene un radio de giro de 4,7 metros, y permite hasta 450 km de autonomía.
Lanzamiento del GEN-Z
Por el momento no es más que un prototipo y SAIC-GM no ha anunciado fechas ni zonas de distribución aunque parece que será un modelo que se lance en China, no se descarta que pueda llegar a Europa a continuación. Dentro de SAIC-GM se especula con que este modelo se fabricará bajo el amparo de la marca Electra, de Buick.
Te puede interesar:
¡NIO Firefly llega a Europa! El rival chino de Mini y smart es eléctrico y muy barato
Todos los coches eléctricos con los que NIO pretende revolucionar el mercado español
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.